lunes, 30 de diciembre de 2024

Diciembre 2024: trabajo en casa, comida casera, mi salud, salidas a comprar, su abuela, literatura, salidas al centro

 

Trabajo en la casaPara Sebastián el mes de diciembre no tiene mayor significación. Él planifica su trabajo igual como lo ha venido haciendo a lo largo del año. Por lo tanto incluye en sus tareas diarias el curso de japonés, dibujo sobre papel, pintura sobre tela, revisión de este Blog y sus respectivos comentarios, entre los mas destacados de su rutina diaria. Sin planificar como tal, incluye la diversión con la práctica de música con el instrumento piano y jugar PS4. De lunes a viernes hacemos ejercicios y sobre las 20:45 vemos el capitulo que corresponda de la serie que estemos viendo. Cuando se termino una temporada de BoJac Horseman, vimos la temporada de Arcano, La liga.  Estas obras cinematográficas nos permiten practicar un idioma extranjero ya que siempre tiene subtítulos en Inglés. Si son series americanas las vemos  con audio en ingles y subtítulos en Inglés, y si son obras en idioma japones, igualmente los subtítulos son en el idioma Inglés. Así que aprovechamos todos los elementos de la producción y también nos mantiene atentos con el idioma.  

Comida casera en lugar de comprar para llevar:    Algunos domingos nos quedamos en la casa, bien sea porque no deseamos salir a Llanomall o porque no tenemos recursos. En el urbanismo venden comida para llevar. Generalmente lo mas usual para el almuerzo son las famosas sopas. Ha grupos de personas que preparan esta comida tradicional para obtener recursos para personas enfermas, en especial para aquellas que han sido diagnosticadas con Cáncer. También algunas familias preparan sopa para obtener ingresos. Nosotros compramos algunas veces, pero la mayoría de las veces Sebastián prefiere que yo prepare el almuerzo. Ocasionalmente compramos pizza en un negocio que se especializa en ese tipo de alimento. Indistintamente  los domingos lo pasamos bien y Sebastián decide sí vemos alguna película mientras consumimos el almuerzo. 

Mi afección de salud y como lo afronta: El día 06-12 me sentí con mucho mareo y decidí acudir al médico. En el consultorio del médico sufrí un colapso, y  vomite durante media hora. El médico trató de estabilizarme me inyecto y me prescribió medicamentos, incluso me regalo la parte inicial del mismo. Me contrataron un taxi y me mandaron a casa con el mundo dándome vueltas. A duras penas llegué a la cama. A Sebastián yo siempre le he hablado que en situaciones de emergencia hay que tomar decisiones y deben hacerse sin desesperación. Así mismo respondió con sus acciones y durante el día viernes y el sábado el se encargó de cocinar. Yo estuve la mayor parte del tiempo esos dos días en mi cuarto, dándole instrucciones que el cumplió a cabalidad. Constantemente me preguntaba como seguía. Nunca el me había visto en una situación como esta y la teoría sobre toma de decisiones, no va pareja con a la hora de la práctica. Pero Sebastián resolvió muy bien y está preparado para comunicarse con su familia ante algo de mayor envergadura en relación con mi salud. Incluso sabe donde está la carpeta con los recaudos relacionados con la parcela del cementerio para la inhumación. 


Salidas a comprar en el urbanismo:  Debido a fuerte malestar que me alteró el sistema de equilibrio, descrito en el párrafo anterior, anterior las compras de los ingredientes para nuestras comidas ha tenido que hacerlas Sebastián. Como no está acostumbrado a realizar estas compras, confeccionamos una lista con cada una de las mercancías que necesitamos. Algunos detalles se los hago verbalmente. Ya han pasado tres semanas y hace las compras muy bien. El personal de la bodega ya me conocen y saben las características de los productos que yo compro, lo ayuda. Ha practicado muy bien el sistema de pago por los puntos de venta. El sábado 14/11 salimos al centro de la ciudades gemelas y yo me fui hacer las compras, retando mis condiciones de salud. No me atreví a enviarlo a él solo porque es mas sano andar en la zona de guerra de Ucrania que caminar entre el trafico de Acarigua. 

Los problemas de la abuela: Los ochenta y siete años de la abuela materna de Sebastián se están reflejando en su mente. Ha tomado una profunda obsesión por tener dinero en su cuenta y gastarlo, sobre todo los famosos bonos de la patria y los bonos adicionales que da el gobierno a los pensionados y jubilados. Constantemente le envía mensajes indistintamente y a mi me llama para que le pase los bonos a su cuenta. Esos tramites se los hace una sobrina de ella que se llama Anabel pero la fastidió tanto que la muchacha se cansó, así que sin ser yo el responsable terminé absorbiendo la responsabilidad y me ayuda Sebastián. Yo lo que hago es explicarle una y otra vez si ya lo cobró o si ya lo gastó, y Sebastián arruga su cara y no se que siente ante esta situación, pero sé que no le gusta ver a su abuela así. 

Análisis literario: En mi interés porque Sebastián mantenga un buen nivel de cultura general, le he asignado algunas obras para sus lectura y comentarios. Esta es la segunda obra ya que el me pasado hizo un análisis. Debo estarle recordando ya que no lo hace voluntariamente pero una vez que empieza hacer la lectura lo hace con esmero. A continuación sus observaciones originales y en el formato enviado.

Leyendas del escritor GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.

¿De que se trata? MAESE PEREZ/ EL ORGANISTA/Leyenda Sevillana

La historia trata sobre un antiguo instrumento musical y como

los demás, especialmente la iglesia, expresan su incomodidad

por la presencia de este instrumento, particularmente por

la ausencia de su tocador original y su manera de tocar música

en ese órgano. Incluso se discute como es esto posible, cómo esto

sea una gran coincidencia

¿Que te hizo sentir? Me dio curiosidad saber sobre el instrumento.

Cómo los órganos tienden a estar asociados con la iglesia,

pero en este caso algunos de sus miembros como el arzobispo

sienten incomodidad con la presencia de este instrumento.

He visto implicaciones generadas por está historia que no se

que podría realmente estar pasando.


Reunión en la panadería Tropipan el 18/12.
Ya es costumbre para nosotros, salir los días miércoles y usar las instalaciones de la panadería Tropipan como nuestro estudio y oficina. También hacemos reuniones familiares, en especial cuando asiste la abuela materna de Sebastián. Este diciembre no ha sido la excepción. Sin embargo los dos últimos miércoles de este 2024 son feriados, así que serán los últimos jueves.  Sebastián se dedica a su mundo y hace una mínima socialización con propios y extraños. Sin embargo yo socializo hasta con la gata de la panadería. La abuela que siempre esta sola le gusta ir a pasarla con nosotros y ella sabe que Sebastián es un hombre de pocas palabras usar.

Reunión en Llanomall: El domingo 22 nos fuimos al Centro Comercial Llanomall. Le cursamos invitación a la abuela Dilia. Pensé que no iría ya que los domingos ella los dedica a los oficios religiosos. Nos sorprendió cuando respondió que si iría y que su hijo la llevaría. Llegó sobre las 13:40 horas. Estuvo con nosotros hasta las 18:30 horas. Ocasionalmente conversó con Sebastián, pero ella sabe que su nieto es un hombre de pocas palabras y que se dedica, aunque sea feriado dominical, a sus pasiones como son la práctica del dibujo sobre papel, y escuchar diversos audios, entre ellos los relacionados con la cultura japonesa y en japonés.                        


24 de diciembre: 
Este año no hicimos mayores preparativos para la tradicional fecha de navidad. Compré las hallacas, el pan de jamón y dos Pepsi colas, calculando alcanzara para nosotros dos. Así que después de un día de actividades de nuestra rutina diaria, con la diferencia que yo me dediqué a ver mas televisión y Sebastián programó menos actividades, sobre las 17 horas hicimos el almuerzo navideño. Hallacas, pan de jamón y refresco. Luego el tradicional café. Por la noche yo no consumí mas nada, y Sebastián hizo su tradicional cena nocturna diaria: en este caso un pedazo de pan dulce con refresco que había quedado de la tarde. Yo consumí un poquito de refresco. Vimos la serie, luego yo me comunique con familiares que tiene mas o menos el mismo horario y seguí viendo cine en la tv y a la medianoche nos acostamos a dormir. Nada especial pero no nos hizo falta nada. El desayuno del día 25 fue arepa con queso, que para salir de la rutina, las hice fritas, estas llevan un orificio en el centro para que penetre mejor el aceite caliente. Como siempre tomamos jugo, esta vez de lechosa, y el tradicional macacino de todos los días. Por la tarde a las 14:30 horas tomamos el almuerzo que fue el mismo menú del día 24. El resto de la tarde y la noche sin cambios sobre los que hacemos todo el año. Ya Sebastián y yo tenemos varios años pasando estas fechas sin la familia que vive lejos, así que en mi caso, extraño un poco lo que llamamos los viejos tiempos. Sebastián no expresa sentimientos al respecto y su mamá se encargo de llamarlo desde USA, donde reside. Olvidamos hacer fotos.
Del 26 al 31 Durante este período Sebastián realizo sus actividades rutinarias en base a su plan diario. Sin embargo ajustó el programa a sus intereses mas personales, no dibujó ni pintó sobre tela, no comentó su blog biográfico y tampoco hizo la revisión literaria. El día sábado 28 salimos a centro de las ciudades gemelas con la idea de buscar algún juego para el PS4. Sin embargo no consiguió y acordamos con la vendedora que le llevaríamos el equipo para que revisaran porque no se está conectando con la red. Por la noche fuimos a retirar las bolsas  de comida que nos entregó el CLAP. Fue difícil para el traer las dos bolsas en la bicicleta pero lo logramos. 
El domingo 29 nos visitaron unos amigos, mi amiga Nayibe y su hijo Antonio este ultimo compañero de promoción de bachillerato de Sebastián y como siempre ocurre Antonio se fue al cuarto de Sebastián a compartir sus intereses y Nayibe y yo nos quedamos en la sala compartiendo historias, Venían por una hora y se quedaron tres horas. Realmente lo  pasamos muy bien. Intercambiamos presentes y se fueron. 
El 31 él realizó actividades rutinarias que ya tiene programadas. Dedicó un poco mas de horas a jugar PS4. Sobre las 17 horas tomamos el almuerzo especial de fin de año, igual que el del día 24/12. Dos hallacas, dos rebanadas grandes de pan de jamón, y suficiente Pepsi cola. Sobre las 22:30 horas él tomó una ligera cena a base de pan de jamón y el resto de la Pepsi cola que dejamos por la tarde.  Muy cerca de la medianoche nos reunimos en la sala frente a la tv y contamos la cuenta regresiva siguiendo un programa de fin de año de la televisora Venevisión. Nos abrazamos tal cual somos padre e hijo y nos deseamos un feliz 2025. 

martes, 26 de noviembre de 2024

NOVIEMBRE 2024: Falla eléctrica fuerte, salidas a Llanomall, consumo de frutas, salidas a la Tropipan, literatura, control odontológico

 

PROBLEMATICA DEL SERVICIO ELECTRICO Y CONTINUIDAD DEL PLAN DE TRABAJO DIARIODurante las últimas dos semanas inclusive el 01/05, hemos tenido muchas fallas en el servicio eléctrico, lo cual afecta el trabajo de Sebastián ya que sus soportes de trabajo son la computadora, la tableta grafica y el televisor. Este último él lo usa como monitor. Además no puede practicar piano. Cuando se va el flujo eléctrico en agarra todos sus materiales y se va a una zona de la casa donde se instala y continua trabajando usando la navegación que le da la operadora Movistar. Ve sus videos y páginas emblemáticas, estudia japonés, dibuja y pinta. Tiene dos celulares y tres pares de audífonos inalámbricos que yo me aseguro de mantener su batería cargada.

SU TRABAJO DIARIO SIGUIENDO EL PLAN: Cuando hay servicio eléctrico, luego de desayunar y pasar por el cuarto de baño, prepara su plan de trabajo y comienza a desarrollarlo, y termina alrededor de las doce la noche, por su puesto con los intermedios para almorzar, hacer ejercicio, ver nuestra serie diaria por Netflix, tomar su ducha, una ligera cena y jugar PlayStation 4. 

SALIDA A LLANOMALL. RECURSOS. ENTRADA AL CINE. El domingo 11/03 decidimos pasar el día en Llanomall. Llegamos sobre las 12 horas y a las 13 consumimos las tradicionales donas con cafecito. El resto del la tarde lo dedicamos cada uno a sus tareas personales. Sobre las tres él decidió que quería ver la cartelera del Cinemall. Regresó con la buena noticia de que había un anime en estreno. Le indague sobre información de la producción pero él no tenia la información, aun así le di mi cédula y fue a comprar las entradas. Cerca de la hora llegamos al local, él compró cotufas y granizado con sus propios recursos que yo le coloco en la cuenta como parte del dinero que le envía su mamá. El anime era japonés y se llama Look back. Mantiene el idioma básico con subtítulos al inglés. Técnicamente según Wikipedia, es una manga web one-shot japonés escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto publicado en el 2021. Luego fue adaptada al cine. El tema trata sobre jovencitas estudiantes amantes del dibujo de historietas. El final es duro de "masticar" a pesar de que se trata de una animación. 

Al salir del cine nos fuimos directos a comprar el almuerzo, él se decidió por la llamada comida china. La mamá se comprometió a pagar vía Zelle, sin embargo el propietario de origen chino estaba de viaje y no podían acetar el pago internacional. Pagué con mis recursos cash de la cuenta de imprevistos. El compro el refresco y yo luego en otro negocio pague el postre. Después de haber pagado nos enteremos que ellos si podían cobrar por Zelle. Nos pusimos a reír. Luego mediante un taxi, regresamos a casa. ¡Domingo feliz!

Nos quedamos sin servicio de agua: Nuestro urbanismo se surte de agua mediante la extracción desde un pozo profundo, con una bomba sumergible que envía el flujo de agua a través de la red directamente a las casas, según dicen, que es un sistema agrícola. La energía de la bomba depende del servicio eléctrico público de alta tensión. Tiene un par de transformadores y uno se quemó. Dicen que esto ocurrió por las frecuentes idas y venidas del flujo eléctrico. Ya veníamos administrando el recurso pero ahora se complicó. Le repasé a Sebastián las medidas para gastar el mínimo de agua y las está siguiendo al pie de la letra. 

Luego de varios días sin servicio de agua y muchas fallas en el servicio eléctrico, CORPOELEC instaló un equipo nuevo y se empezó a recibir el servicio de agua. Han venido disminuyendo las fallas eléctricas. Sebastián ha sabido adaptarse al racionamiento de agua y electricidad. Conforme ya mencioné al inicio de este Post, en el caso del servicio eléctrico, simplemente muda todas sus herramientas para el cuarto de atrás y desde allí se conecta con la operadora y usa el contrato de datos para navegar. Así realiza su rutina de trabajo hasta que se repone el servicio. .

CONSUMO DE FRUTA: MANZANA. A Sebastián le gusta el consumo diario de fruta. Consumimos un cambur diario, pero ocasionalmente cuando consigo manzanas le compro y el se la come dejando mucha "carne" alrededor del "corazón" de la manzana. Ha ido aprovechando al máximo en la medida de mis comentarios. Otras veces lo sorprendo con crema de helado de chocolate con cambur picadito. 



El miércoles 14 salimos a la Panadería Tropipan 
y aparte de trabajar allí, la madre de Sebastián indicó que había enviado unos recursos y que el tío de Sebastián se los llevaría. Yo acordé con el tío que sería en la Tropipan, aprovechando que estábamos allí. Como yo tenía que ir hacer compras por el centro de Acarigua, le explique la logística de recepción y que se tenía que apoyar con el dueño de la panadería. Aunque me llamó el tío para asegurarse de que estaba haciendo lo correcto, en general Sebastián se desenvolvió muy bien. Me informó que la abuela andaba con el tío. Sobre las 14:30 la abuela se apareció nuevamente a compartir con nosotros.


Domingo 17 salida a Llanomall con la intención de pasar un día diferente, ya que teníamos quince días sin acercarnos a este, nuestro querido centro comercial. Nos quedamos sorprendidos pues habían instalado el famoso árbol de navidad gigante que es icono para las ciudades gemelas por esta época, ya que el centro comercial lleva muchos años colocando esta infraestructura en la plaza central, y aprovechamos para hacernos las fotos de rigor. Luego por la tarde Sebastián decidió que entráramos al cine para ver la secuela VENOM: EL ULTIMO BAILE. Al igual que la primera, es una película muy entretenida, y dejó sendas para un tercer film, me imagino con mucha participación de la IA. Salimos del cine, volvimos a la feria, almorzamos, luego café y brownie y a las 19 horas, regreso a  casa. Lo pasamos bien, siempre lo pasamos bien.

Lectura dirigida: Desde las estrellas. Le asigné a Sebastián realizar la relectura de esa obra y comentar por secciones. A continuación les muestro sus comentarios respondiendo a un auto cuestionario y que él compartió conmigo mediante la aplicación Google Drive. 


  • ¿De que se trata?

    • Una antología sobre historias fantásticas relacionadas con la imaginación y las estrellas. Novela escrita por el autor, Sergio Bambarén.

  • ¿Que te apareció allí?

    • La primera historia trata sobre el sol, un cometa y la creación de la luna, pero en lugar de un recuento científico, es una historia fantástica conmovedora

    • La segunda historia trata acerca de dos personas, Brad y Kirsten, quienes viven una vida solitaria a pesar de ser exitosos en sus respectivos trabajos… hasta que una noche decidieron por coincidencia pedir a una estrella el mismo deseo: tener pareja

    • La tercera historia trata sobre una oruga que quiere dejar de lucir fea, y la Luna le escucha y le concede su deseo, pero tiene consecuencias.

    • La cuarta historia trata sobre un adulto que ayuda a un niño a volar un cometa, simplemente por el hecho de que puedan llegar hasta las estrellas

  • ¿Qué te hizo sentir?

    • Me hizo sentir maravillado lo enorme y poderoso todo parecía. Y también me hizo sentir interesado en la relación que el Sol tuvo tanto con la cometa como con la Luna. Y me hizo sentir la soledad y necesidad de conectar con otros.

    • Está historia me enseñó la importancia de la conexión y relación con los demás, y no solo relaciones amorosa, sino también amistosas y familiares, especialmente estás dos últimas

    • Me hizo sentir lo importante que es valorar lo que se tiene, al igual que también 

La quinta me hizo recordar las MUY pocas veces que volé una cometa, al igual que me enseña lo importante es no rendirse cuando quieres hacer algo te motive, sin importar lo difícil que sea.
  • Me enseñó a ser pasivo con seres débiles, y no solo los insectos, sino con cualquier persona a nuestro alrededor. 


VISITA AL ODONTOLOGO: Cada seis meses asistimos a la consulta don la Dra. Amanda, nuestro proveedor de servicio odontológico. Sebastián se siente cómodo con ella ya que si bien no le da ningún trato especial, en alguna forma se ha ganado la confianza. Luego de revisar exhaustivamente su dentadura procedió con la limpieza de cada una de la piezas, ya que encontró todo bien e incluso comentó que ya le había salido la primera cordal y que estaba perfecta. Excelentes noticias!. Luego me correspondió la silla odontológica a mi
 

Ultima reunión del mes en la TROPIPAN:
Salimos del consultorio y nos dirigimos hacer algunas compras menores y terminamos en la panadería, que es nuestro punto de referencia de la días miércoles. Al poco rato llegó Dilia su abuela materna y pasamos el resto de la tarde en trivialidades, como merendar, que incluyó café, malta y jugo. Sobre las 16:30 horas nos fuimos almorzar. Compramos cachapas que es lo que mas le gusta almorzar en la calle a Sebastián. En dirección a la parada de rapiditos entramos a otra panadería que vende café y dulces bien sabrosos. Luego a la parada para retornar a casa.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Octubre 2024: Salidas a la Tropipan, uso de baños externos, usando sus tarjetas de debito, Llanomall y el cine, trabajo diario, el Dron, su creación


Salida a la panadería Tropipan. Desayuno y merienda: El primer viernes del mes salimos para el centro y como siempre nos ubicamos en la Panadería Tropipan, donde compramos las maltas y los cafés para acompañar el desayuno que siempre llevamos preparado. Siempre llegamos al sitio ente las 8:30 y las 9:00 horas. Generalmente a parte de los propietarios y empleados del negocio, encontramos otros clientes que son fijos a esa hora por razones de su horario de trabajo, o reunión con amigos o clientes. Sebastián acostumbra a saludar todos los que encuentra pero mas que todo es un saludo de cortesía, y con un buenos días culmina muy rápidamente su socialización con cada una de las personas que encuentra. Nos sentamos en alguna mesa desocupada donde por lo menos él estará unas cinco horas dedicado a comer, ver sus paginas correspondiente a sus pasiones y luego dibujar sobre papel en su cuaderno de dibujo.

Uso del baño del negocio: Parte de nuestros materiales que transportamos  en cada salida son los cepillos de dientes, llamados viajeros: con su cepillo y la crema el se levanta y con mucho respeto va a pedir permiso al dueño de la panadería para pasar al baño que queda en la parte de atrás pero hay que pasar por la zona de producción. Tenemos muchos años yendo a esta panadería y su comportamiento no cambia, lo cual le ha hecho ganar el cariño de los propietarios del negocio. 
Pago de las facturas con sus tarjeta de debito: En el mes de septiembre logró solucionar los problemas que tenia con los portales de sus tarjetas de debito de los bancos donde él tiene una cuenta de ahorro y una cuenta corriente. Le dije que él usaría de aquí en adelante sus cuentas. Para ello, parte de los recursos que le envía su mamá, pero que caen en mis cuentas, se lo transfiero a las cuentas del él, y el paga ciertas compras. Esto tiene como objetivo que el se familiarice con las operaciones que pueden hacerse a través de los bancos virtuales y también el uso  de la tarjeta de debito en  los negocios para pagar a través de los puntos de venta. Lo ha venido haciendo pero no por iniciativa propia, sino por que yo se lo pido. Ahora esta pendiente del monto a pagar y de que le den su recibo ya que una vez le cobraron demás y aprendió la lección. 


Diversión en Llanomall, rutina de bebidas y comidas y entrada al Cinemall; pago de facturas  con sus tarjetas de debito personales. Conforme ya he indicado en posts anteriores, nuestro centro favorito para pasar un día diferente es el Centro Comercial Llanomall. Queda lejos de nuestro urbanismo y para economizar un poco iniciamos el traslado en un servicio público de los llamados "rapiditos". Ese transporte nos deja en el centro de Acarigua y desde allí nos vamos caminando hasta el centro comercial. Estaba amenazando la lluvia desde que salimos de nuestra casa y luego y en el centro todo parecía indicar que nos mojaríamos. Así que le dije a Sebastián que debíamos caminar mas rápido so pena de llegar mojados a nuestro destino, Llegamos al centro comercial justo con las primeras gotas que alcanzaron a mojar un poco nuestras gorras. Bueno nos ubicamos en nuestro sitio de siempre en una mesa que queda enfrente de Passion Café. Extendimos nuestros respectivos materiales de trabajo y dispuestos a permanecer allí todo el resto del día. obre las 13 horas tomamos nuevamente café, no obstante que ya lo habíamos hecho en la casa, acompañado de donas. Este consumo es un rito para nosotros. Sobre las 15 horas nos fuimos al cine y esta vez vimos Robot en la Selva, o algo así. Sobre las diecisiete horas decidimos que era hora de almorzar y esta vez nos inclinamos por consumir pizza. Como postre consumimos café y dos torticas Brownie, que ya también es tradicional hacerlo, además que este consumo lo paga Sebastián con su tarjeta de débito. Luego esperar que su tío José Rafael nos viniese a buscar a las 18:30 horas. No apareció ni contestó, así que nos fuimos a casa en un servicio de taxi del Centro Comercial Llanomall. Lo pasamos bien este domingo y Sebastián se veía muy feliz. 

Trabajo en la casa. Ejecución de su plan de trabajo tarea por tarea. Conforme he indicado en post anteriores, Sebastián elaboró una tabla colocando en la columna de la izquierda todas las actividades que él  quiere cumplir como aprendizaje, entretenimiento y diversión. Pasa casi 12 horas diarias en la ejecución de cada plan diario que elabora al momento de empezar sus labores, tal como si fuera un empleado, pero distribuido por horario tal como si estuviera cumpliendo un plan académico. Dentro de ese plan tiene una tarea común conmigo que es la elaboración de nuestra primera historia ilustrada. Yo elaboré un guion y el esta haciendo las ilustraciones con la ayuda de foto shop. Actualmente estamos corrigiendo el borrador. Cuando este listo lo enviaremos a personas del entorno familiar para que den sus opiniones y sugerencias para llegar al producto final. Su plan de trabajo incluye estudio del idioma japonés, dibujo digital, dibujo en físico sobre papel, elaboración de una obra pictórica sobre tela, música y juego de PlayStation 4 que le trajo su hermano Cesar Ricardo y que a él le gusta mucho.

Pilotando el Dron: 

Su hermano Cesar Ricardo también le trajo de regalo un Mini Dron. Cuando se lo entregó estaba bastante apurado y le explicó muy elementalmente como operarlo, y se comprometió a llamarlo después desde Chile para aclarar las dudas. El no se interesó en el equipo porque lo estaba mas en el PlayStation 4. Así que yo empecé a descifrar el manual y bueno surgieron dudas que le pedí aclarara con su hermano, la mas elemental era como se encendía el Dron para que se comunicara con el control. 
La respuesta fue ¡revisa bien porque no me recuerdo! Revisé por enésima vez el Dron buscando un interruptor. En la cubierta superior vi un dibujito parecido al indicador de señal wifi. Lo presione con la esperanza de que eso fuese lo que estábamos buscando. No me parecía lógico que ese fuera el -on off- del equipo. Lo presione un poquito mas fuerte y esa zona cedió a la presión, sonó un tac-tac y se encendieron las luces. ¡Listo lo habíamos resuelto!. Sebastián se estudió el manual y haremos la primera prueba. La primera prueba fue complicada ya que no estábamos familiarizados con el uso de los controles y acá los movimientos son mas lentos y no como es usual en los juegos. A Sebastián le costó mucho controlar el equipo una vez que despegaba y yo gritaba para que el lo lograra per lo único que realmente lograba era ponerlo tenso. Luego de muchos choques y aterrizajes forzosos, nos fuimos a casa. Yo volví a repasar el manual  y al día siguiente nos fuimos otra vez a volar el dron. Esta vez Sebastián estaba mas suelto y logró mantenerlo en equilibrio. La tercera vez que lo levantó subió mucho y luego le indique que lo bajara y entonces lo bajo casi a ras de suelo y yo le indicaba que lo subiera y una de esas el equipo dejó de responder a los controles y se levantó demasiado, alejándose de nuestro centro de despegue, y casi se estrellaba contra el suelo y logró volver a levantarlo pero ocurrió algo inesperado apareció una fuerte corriente de aire que levanto el equipo demasiado tanto que perdimos el control y no obstante que nos fuimos corriendo tratando de acercarnos, el equipo se fue elevando hasta que lo perdimos de vista. Mas o menos vi donde podía haber caído, aunque es una zona muy llena de maleza y colinda con una finca. Dejé a Sebastián en la casa y me fui a investigar si podía ubicarlo el Dron. Me metí por el monte y llegue a una parcela agrícola de un amigo quien me acompaño hacer el rastreo, luego de una hora de búsqueda desistimos. El equipo se perdió y esto me afecto porque en alguna forma estaba bajo mi responsabilidad y no anticipé la posibilidad de que la briza nos pudiera !robar! nuestro juguete. 

Respuesta a unas preguntas. 
Observo que Sebastián sigue bajo la influencia de creadores de contenido extranjero, y sus dibujos tienen una marcada influencia de comic, animes y mangas. Igualmente en sus pinturas sobre tela sigue representando A los personajes de esos medios. Creo que aun no consigue la originalidad en su arte. En este sentido le envié por WhatsApp unas sencillas preguntas que indagaban sobre estos temas.  Respondió que el seguía a sus influyentes en forma seria, estudiando su arte y sus técnicas, pero aclara que no ha profundizado en el tema, y considera debería hacerlo. Entre los mas resaltantes dijo que Tatsuki Fujimoto, Daniel Warren Johnson y Jorge Corona. En cuanto al artista que considera mas influyente en su vida artística, sigue pensando que es Salvador Dalí
 

Su mas reciente creación: EL HEROE DEL INFIERNO. Esta obra realizada sobre tela de 50 x 40 cm mediante pintura acrílica, tuvo como inspiración en la manga japonesa Chainsaw Man del historietista japonés Tatsuki Fujimoto. "Quise crear esta obra tanto para mejorar mis técnicas pictóricas, como reflejar mi interés que siempre he tenido en esta historia, sobre todo el tema de horror y drama que la definen"


Salida a la Panadería Tropipan y reunión con Dilia su abuela materna: el miércoles 16 salimos a pasar el día por el centro de las ciudades gemelas Acarigua-Araure y como siempre nos instalamos en la Panadería Tropipan. Realizamos nuestras actividades rutinarias desayuno y luego sobre las diez nos fuimos al centro de Acarigua a un negocio especializado en PlayStation 4. Sebastián quiso comprar un juego digital para complementar los dos físicos que ya tiene. Esto se debe a que estos dos últimos son los que le regaló el hermano que si bien el se entretiene con ellos, el quiere tener uno que este mas relacionado con sus pasiones. En el negocio tomaron los datos y quedaron a informarle el costo, lo cual transcurrida una semana no ha ocurrido. A mi me da desconfianza ese negocio, tienen mucha informalidad, aunque la dueña nos ha atendido bien, pero  la ultima vez la señora no estaba y fueron las hijas y vimos cierta desorganización en las operaciones del negocio. Así que le dije a Sebastián que se quedara tranquilo y que se conformara con los juegos en físico que tiene los cuales, serían suficientes para entretenerse un poco, porque que debía mantener su atención en la producción artística diaria. 
Regresamos a la panadería y recuperamos el gasto energético con un refrigerio. Sobre las 14 horas llegó su abuela materna Dilia. Sebastián la invitó como siempre lo hacemos pero esta vez bajo la premisa de que la abuela está presentando deterioro de sus capacidades mentales, lo cual es en parte por su edad de 87 años y en parte porque su cerebro comenzó a fallar por causas que desconocemos. Conversamos  un poco con ella quien nos contó un poquito del viaje a Europa que hizo recientemente con su nieto Cesar Ricardo. Le brindamos un cafecito porque no quiso tomar mas nada. Finalmente ella quería que le recuperáramos sus redes sociales dado que tenía un teléfono nuevo y le estaba pidiendo claves. Yo le dije que su hija Maribel era quien le había instalado todo y que ella tendría que enviar la información. Le escribí a Maribel sobre la situación y me dijo que no le interesaba que su mamá tuviera redes sociales porque se equivoca mucho. Yo me molesté con esa decisión y así se lo hice saber, considerando que justo las redes sociales  pueden mantener activa la mente de la señora Dilia. Bueno no hubo respuesta y dejó de escribirme. Sebastián también se sintió afectado de que su mamá le quitara las redes sociales a su abuela.

Invitación a defensa publica del Trabajo de Grado de su compañera de estudios de UNEARTE María Acosta.  El día 21 por la noche recibió un mensaje por su grupo de Artes Plásticas de UNEARTE, el cual lo envió su compañera María Acosta, invitando al grupo para que asistieran a la defensa publica de su trabajo de grado. Dado que ella vive en el Estado Apure se hace difícil que sus familiares y amigos asistan a este evento y por ello podía disponer de mas cupos e invitar a sus compañeros de UNEARTE. Inmediatamente me comentó el mensaje y lo vi muy expresivo, así que le dije que contestara que el asistiría. Si bien la reunión era a las 13 horas del día martes 22, nos levantamos tempranos y preparé una parte del desayuno, y consumirlo en la panadería Tropipan. A las 12:30 horas lo acompañe hasta UNEARTE, y verifiqué que no tenía problemas para acceder. Me fui hacer diligencias personales y sobre las 13 horas me envió un mensaje que María me invitaba. Me fui casi corriendo a  la universidad y asistí a la defensa del trabajo.
E
lla relató la influencia que los niños en situación vulnerable, ejercían sobre ella y que lo plasmaba en su obra. Afirmó que eso es lo que ella quería decir al mundo con su arte pictórico. Pero a mi parecer debería haber hecho una indagación publica para verificar hasta que punto logró llevar su mundo interior a sus trabajos. Sin embargo se destacó por su dominio en la exposición, siendo mas bien una conversación con el mudo publico, que una mera exposición y por supuesto gran dominio del tema y de la metodología empleada, y su exposición pictórica se veía reflejado todo lo que teóricamente nos había relatado. Al terminar la parte formal, luego de las fotos, y una vez mas me sorprendió María, le dijo a Sebastián si yo no me iba hacer una foto con ella. Yo encantado posé con esa hermosa artista que mostraba gran respeto por Sebastián y mi persona. Dejé la Universidad y Sebastián se quedó muy feliz compartiendo con sus amigos. Sobre las 15:15 horas me dijo que habían terminado y lo pasé buscando para retorna a casa. Me contó que compartió con su amigos y consumió el refrigerio que brindó la graduando. En resumen una linda experiencia para todos.

Series de Netflix: Bo Jack Horseman es la linda serie animada que Sebastián seleccionó para ver todas las noches durante el mes de octubre. Trata de la vida de un actor que en el pasado fue muy exitoso pero que luego, y es el tema central de la obra, sufre crisis existenciales y no termina de aceptar su entorno y presenta relaciones muy inestables. Los personajes son una mezcla de animales con partes humanas, o humanos con partes de animales, tal como el nombre de la serie. Hay la presencia de humanos y de animales, estos se comunican verbalmente entre ellos con el resto del elenco. Las parejas sentimentales son cruzadas. Son 26 minutos diarios de lunes a sábado de entretenida diversión, que plantea un trasfondo profundo del sentimientos humanos. 

martes, 24 de septiembre de 2024

Notas del mes de septiembre 2024

 

Viaje a Guanare. Desayuno en el  terminal  de esa ciudad. El día lunes 02 viajamos a la ciudad de Guanare para buscar el título que estaba en poder del Registro Principal del Estado Portuguesa. A las seis y quince ya estábamos en el terminal abordo del vehículo de servicio público llamado buseta, en la qué viajaríamos. Le dije a Sebastián que durmiera y así lo hizo. Yo dejé el bolso al lado de él para que se viera que el lugar estaba apartado. A las siete horas partió la unidad con destino a Guanare y Sebastián siguió durmiendo hasta la mitad del camino. Se despertó y sin hacer algún comentario se concentró en contemplar el paisaje que llegaba a nosotros a través de la ventanilla de la unidad y que a la misma velocidad que llegaba, se perdía detrás de nosotros. Llegamos al terminal de Guanare sobre las 8:20 horas. Le dije que desayunaríamos allí, y que solo faltaba la bebida porque yo había llevado panes con queso de los que preparan en panadería del vecindario.. Compré una botella de malta y nos sentamos a disfrutar los panes de queso. A él los panes le parecieron muy sabrosos. Tomamos suficiente malta y la que sobró la regalamos. Fuimos al baño y luego contratamos un servicio de taxi para que nos llevara hasta el registro. Allí en la taquilla 6 la atención que le dieron fue muy eficiente. Él es se encargó del trámite. Recibió su título registrado y firmó el recibido. Guardamos en titulo en la carpeta UNEARTE, colocamos todo en una bolsa plástica por si llovía y nos fuimos a buscar un sitio favorito para tomar café. 

Almuerzo en Llanomall Acarigua. A las 12 horas ya estábamos de regreso y ubicados en el Centro comercial Llanomall. Antes de subir a la feria encontramos el trencito del centro comercial. Ese servicio lo inauguró Sebastián cuando se inició ese servicio. Le pedí que subiera a la zona de carga de la locomotora y tomé la foto. Luego de reírnos un poco nos dirigimos a la feria de las comidas que es nuestro sitio de trabajo.  Acordamos que trabajaríamos allí el resto de la tarde y luego almorzamos allí mismo. Cómo siempre él se dedicó a sus actividades creativas y yo a revisar mis aspectos personales. Sobre las 16:30 horas compramos pizza y refresco. En Passion café, el marroncito y los brownies que siempre consumimos después del almuerzo. Los gastos fueron hechos por Sebastián que ya se maneja bien con su cuenta corriente banco de Venezuela. Sobre las 18:30 llamamos a su tío José Rafael para que nos hiciera el transporte el cual yo había cancelado por adelantado. El hombre llegó puntual y nos fuimos a la casa. 

Trabajo en la casa: una vez culminadas todas las diligencias relacionadas con la formalización del acto de grado Sebastián rescato su plan de trabajo diario. En una tabla de Word tiene listadas sus actividades a realizar de arriba abajo y de derecha a izquierda los días de la semana hasta el Sábado. Luego de desayunar y cumplir su higiene matutina se dedica a ejecutar el plan que ha hecho el día lunes. Incluye revisión de su correo, estudio del idioma japonés, técnicas de dibujo, técnicas de pintura sobre tela, revisión de sus redes sociales, toma de siesta, almuerzo, hacer ejercicio, ver serie, etc. Este plan se modifica son las salidas. 

Elaboración de jugos para el almuerzo: Acordamos que por lo menos una vez a la semana él haría parte del almuerzo. La idea es que sepa cómo preparar sus almuerzos ya que parte del desayuno ya lo resuelve. Comenzamos con el sencillo jugo de lechosa. Le enseñe hacer el lavado de la fruta y hacer los cortes de ruedas que son más fáciles de pelar y picar para colocarlos en la licuadora. Añadir la cantidad de agua para licuar y obtener el jugo de limón y licuar en nuestra licuadora viejita que tiene muchas "mañas". Luego llevar el jugo a una jarra y añadir agua hasta alcanzar la cantidad suficiente de la mezcla para el almuerzo y la cena de él. Lo hizo muy bien y lo mas importante es que él quiere aprender y yo me siento feliz que pueda independizarse. 

Actualizar cuenta en el banco Mercantil Hace tres años que a Sebastián se le bloqueó la cuenta del banco Mercantil. Intentamos varias veces que lo solucionaran en la oficina de ARAURE, pero siempre le daban una instrucción que debía llamar por teléfono y de acuerdo a lo que dijera la operadora ir marcando la opción hasta llegar a la indicada. Nunca pudimos hacerlo. Una de las veces que lo intentó le dijeron que volviera empezar porque las operadoras estaban ocupadas. Así que lo dejo así. La siguiente vez las instrucciones que le dieron no cambiaron y coincidió que el aparato telefónico CANTV de nuestra casa se dañó y por lo tanto el consumo de saldo desde el celular podría resultar oneroso. Luego vimos la publicidad del Banco de Venezuela que daba facilidades para abrir una cuenta corriente. El cumplió todos los pasos y al final le dijeron que pasará por la oficina del BDV para formalizar. Fuimos al banco y con algunos tropiezos por falta de cobertura de datos en esa oficina, al final Sebastián salió con su cuenta activada. Empezó a usar su cuenta con los recursos que yo le fui colocando. Un día también se tranco el proceso de esa cuenta y descubrió que no había anotado bien las llamadas preguntas de seguridad. Fuimos a la oficina del BDV y le ayudaron a solucionar el problema. Cada vez que tiene algún inconveniente con su cuenta en la oficina se lo resuelven. Alguna vez comenté esto en el banco Mercantil y me respondieron que cada banco tiene sus políticas. Creo que las políticas son implantadas según se trate de instituciones publicas como el BDV o privadas como el banco Mercantil. 

El banco Mercantil me pidió llevar unos recaudos para actualizar el expediente de mi cuenta. Conseguí los recaudos y fui hacerlo. Todo fluyó bien y al final le expliqué a la señorita el problemas con la cuenta que tenía Sebastián, y que Dada su condición de pertenecer al espectro autista no era tan fácil solucionar el problema por teléfono. Para mí sorpresa me dijo que lo llevará y allí lo resolvían. Fuimos al banco Mercantil y luego de casi una hora de hacer "cola" le correspondió su turno. Le dije que pasaría el solo y que si necesitaba mi apoyo me debía llamar. La ejecutiva del banco fue muy atenta. Tardaron como 45 minutos ya que el debía recibir códigos a través de su buzón de correos Gmail y este paso se hizo muy lento. Todo fluyó bien y salimos del banco con la cuenta activa. 

Reunión con su abuela materna. Le dije a Sebastián que invitara a la abuela para la panadería TROPIPAN. Ella le contesto que revisaría su agenda. Nosotros estuvimos en la panadería desde temprano, ya que yo preparo el desayuno para llevar y desayunamos en el sitio. Allí compramos las bebidas, vale decir malta y luego el café al cual le añadimos la mezcla de cacao y canela para obtener café macacino. Cerca de las once recordé que Sebastián tenía que ir al banco Mercantil, a solucionar sus problemas con la cuenta y nos fuimos a resolverlo. Luego de una hora salimos del Banco y nos fuimos a comprar cacao en polvo. Recordé que debía comprar el enjuague bucal, y nos dirigimos a un local de chinos, cuando repentinamente sonó llamada en mi celular, atendí y era de la panadería.  Nos informaron que la abuela de Sebastián estaba allá esperándonos. Ordené que le dieran café y que nos esperara. Llegamos a la Panadería y ahí estaba su abuela. Compré pan dulce y los dejé conversando. Hablaron bastante rato lo cual me pareció bien bonito porque es la única abuela que le sobrevive a Sebastián y casi nunca conversa con ella. Luego me senté yo para que empezará el interrogatorio que ella siempre me hace de cosas que antes me ha preguntado y que yo le he respondido, pero que ella ha olvidado todo el proceso. Todo eso mientras caía una lluvia tormentosa sobre la ciudad. Aunque Sebastián está junto a nosotros en la misma mesa, el no participa en nuestras conversaciones y no se entera del contenido de las mismas, básicamente se va a su mundo virtual. A mitad de la tarde cesó la tormenta y emprendimos el regreso a nuestras respectivas casas. La abuela se vio obligada a llamar a su  hijo que tiene vehículo para que la buscara. Nosotros fuimos a un local de la calle donde comimos cachapas con queso, lo cual hacemos ocasionalmente y Sebastián disfruta mucho. 

Dibujo digital. Dentro de su plan de trabajo establece las actividades relacionadas con el aprendizaje del dibujo digital. El utiliza los programas que corresponden con esa técnica. Últimamente no he visto sus avances pero asumo que ya debe estar haciendo buenos dibujos. 

Visita de su hermano Cesar Ricardo: Su hermano materno Cesar Ricardo que vive en Chile vino a Venezuela. Le trajo varios regalos. Unos equipos usados pero en buen estado. Una PC, un PS4 y un Dron. Yo le dije a Sebastián que todo eso pesaba mucho para transportarlo desde Santiago de Chile hasta Araure, incluso le vino a traer todo hasta nuestra casa. Luego lo invitó almorzar y por la tarde fueron a un restaurant con sus dos tíos su abuela materna y por supuesto su hermano.  
esta vez se cuidó de no pedir algo que le complicara el estómago, ya que mantiene el mal recuerdo de la tremenda indigestión que le dio cuando lo visitó Dana hace año y medio. Me dijo al regresar que lo pasó bien y que los disfruto. El por su condición autista no es muy entusiasta ni expresivo en el disfrute de las cosas o eventos. 

Jugando PlayStation: Su hermano materno Cesar Ricardo le trajo varios regalos, entre ellos un PlayStation 4. Inicialmente pensamos que podría jugar bajando los juegos desde la nube ya que el equipo tiene una suscripción, mas sin embargo no pudo hacerlo ya que la suscripción es de Chile y no aplica para Venezuela. Habrá que hacer una nueva suscripción por Venezuela y cuesta $100. Así que le dije a Sebastián que le comunicara a su hermano que no hiciera ese gasto por ahora y que usaría el equipo en forma manual, con aquellos juegos que no necesitaran tanta memoria de actualización, Sebastián programo una hora del día de lunes a viernes y los sábados y domingos jugaría mas tiempo. Lo ha estado haciendo de esa manera y veo que lo disfruta mucho. 

Series de Netflix: Sebastián mantiene su interés en las series de Netflix. Desde que su hermano Cesar Ricardo le contrató el servicio todas las noches de lunes a Sábado vemos alguna serie que el se encarga siempre de seleccionar y que este relacionada con sus pasiones, aunque de vez en cuando selecciona alguna recomendación recibida por YouTube. La mayoría de los capítulos tienen alrededor de 23 minutos de duración pero hemos visto series con capítulos de una hora de duración. Las series Corianas (South Korea) y Japonesas vienen con subtítulos en idioma Inglés. Disfrutamos mucho estas series que las vemos sobre las 20;30 horas. 

Película biográfica de CANTIFLAS: Yo estaba con el control buscando en la tv algún programa que me gustara. Repentinamente Sebastián, que estaba entretenido con su celular, me llamó la atención por una película de Cantinflas que estaban pasando. La elegí y me puse a verla. Era sobre la vida de Cantinflas. Aunque yo he visto varias películas de este artista, desconocía los aspectos personales de su carrera y de su vida.  Le iba comentando a Sebastián y el se interesaba en oírme. Aprendimos mucho. Saludos sigan el Post de Octubre.



jueves, 25 de julio de 2024

julio 2024: nuestras rutinas y viaje a Caracas al acto de grado

 Elaboracion del mural politico. Debido a la campaña por las  en el grupo de presidenciales nos pidieron los dirigentes políticos ayudarles para la elaboración de un Mural en la entrada del urbanismo favorable al oficialismo. Le dije a Sebastián que lo hiciéramos ya que era una oportunidad para practicar ese tipo de trabajo que algún momento podría generar ingresos ya que casi no hay muralistas. Incluso el gobierno contrata para eventos y educativos. Fuimos al sitio yo hice los cálculos y Sebastián se dedicó a la elaboración del boceto artistico, que sería luego pintado por otros dos colaboradores. El primer día nos corrió la lluvia. Al siguiente día re-emprendimos el trabajo. Repentinamente se apareció un vecino y nos maltrato verbalmente por estar en desacuerdo con hacer ese mural allí. Se fue y nos olvidamos del incidente y continuamos trabajando. El vecino volvió aparecer pero está vez me puse a grabarlo en video mientras decía cosas poco agradables en contra de nosotros y los vigilantes privados del urbanismo. Luego se me agotó la paciencia y me fui a ponerlo en su sitio por su falta de respeto. El hombre bajo su actitud y quedó sorprendido por mi reacción que nunca esperó. Sin embargo Sebastián se alteró y me gritó "papá". Deje de discutir y me fui a calmarlo y el hombre se fue. Terminamos el trabajo pero ya Sebastián no tenía muchas ganas de hacer aquel trabajo. Nos quedó bonito, se rompió la bolsa y se derramaron las pinturas, nos hicimos la foto y nos fuimos a casa. Sebastián resultó bastante afectado emocionalmente. Desde el percance que tuvo cuando su tutora lo "sarandeó" verbalmente en UNEARTE. Regaño que el nunca comprendió. 

Viaje a Llanomall / Reunión con Cabrera/ compra de nueva tela/almuerzo
Inicio de nueva obra:  Seleccionó  El peso del liderazgo para repetirla, dado que el material base del primer trabajo es cartulina percalina muy sensible a los daños. Aunque estás repeticiones deberían ser parecidas a la.pronwra obra realizada años antes, realmente surgen como obras nuevas, hecho que ya expliqué en Post anterior. Así que tendremos el mismo tema realizado en fechas diferentes. 

Club de fotografia: el profesor y director del Club invitó aun experto para que les enseñara como hacer un portafolio. Dos horas de clases. Sebastián ya tenía conocimientos sobre el tema ya que para el TRABAJO ESPECIAL DE GRADO le exigieron hacer un portafolio pictórico y justo fue asesorado por el profesor Marco del Club de fotografia. Sin embargo me dijo que había aprendido algunas cosas buenas. Está semana no tuvo reunión y la que viene no estará en Acarigua, así que serán dos semanas sin actividades con el club. 
Cátedra estable de animación 
Preparativos viaje a UNEARTE Caracas. Este 18/7 se realizará en UNEARTE Caracas el acto de grado. Ha mostrado interés por el viaje y ha opinado sobre el horario. Sin embargo no es expresivo ni abunda en manifestaciones de alegría por la asistencia al evento. Creo que considera que el viaje lo saca de su zona de confort. Tampoco ha dicho que no quiera ir. Así que se reservó hotel para tres noches, y cuadre el viaje para salir en buseta y llegar a Caracas por la tarde del día 17. El día del acto estará todo el día ocupado así que el día 19 planifiqué reunirnos con primas que viven en Caracas. 

Reuniones presenciales y via WhatsApp con Juan Pablo Torres. Una profesora y directivo de UNEARTE, Marelis Rodríguez contacto a Sebastián para preguntarle si le gustaría que un grupo de estudiantes de la carrera de audiovisual hicieran un documental sobre él dado que necesitaban del personaje principal que estuviese dentro del espectro autista. Sebastián aceptó y yo le dije que lo apoyaría en esta actividad. Han intercambiado información por WhatsApp y reuniones presenciales. El jóven Juan Pablo se ve muy preparado en su área. Yo me he mantenido al margen de este trabajo, y solo apoyo a Sebastián para que asista a las reuniones. Este día 12 hicieron algunas tomas de vídeo. Yo me mantuve a 50 m del improvisado set de grabación. Luego le dije a Sebastián que me gustaría ver el pre guión. No me contestó y levantó el pulgar en señal de que consultaría con el director del documental. 
Conversación padre hijo. El 14/7 me recordó que quería conversar conmigo. Me senté a oírlo. Me hizo una exposición bien estructurada del análisis sobre su presente y su futuro. Me dijo que el tenía sueños sobre lo que quería ser y hacer en la vida, pero que entendía que el tendría que encontrar la manera de producir dinero, para poder adquirir y tener una posición buen posicion socioeconómica, ya que sus obras pictóricas no tenían demanda y por lo tanto el comprendía que hacer trabajos por dinero como el mural politico que hicimos, era necesario hacerlo aunque nonlo hiciera feliz. Resalto que ya no dedicaría mayor tiempo a sus obras sino a la búsqueda de proyectos para ganar dinero. Esto lo repitió varias veces. También me dijo que había eliminado las fotos relacionadas con sus influyentes y también algunos archivos. Me explico que había estado dedicado a investigar sobre Venezuela, a través de varios medios visuales y que quería sensibilizarse por su país. 
A tan amplia exposición no me era fácil opinar asertivamente. Aprecie un cambio de dirección en sus intereses, buscando nuevos rumbos pero sacrificando sueño. El nunca habla de sus sueños pero yo los infiero por la forma como él dedica parte de su tiempo a su producción artística. Dibuja sobre papel, pinta sobre lienzo, y práctica dibujos digitales. 
Le pregunté si quería mi opinión y me respondió que si. Rápidamente le hice referencia a la producción cinematográfica "En búsqueda de la felicidad" de Will Smith. El personaje principal le dice a su hijo (que en realidad es el hijo del actor), no permitas que nada ni nadie te te impida perseguir tus tus sueños". Luego le destaqué que el dinero es importante pero si no se logra mediante nuestras pasiones, no nos harán felices. Le sugerí que el debía equilibrar y que los trabajos por encargo siempre serían relacionados con el arte. Que por ahora se centrará en lo que venía haciendo. Estuvo de acuerdo. 

Viaje a Caracas: 17/07 Acarigua-Caracas. El martes 16 por la noche nos fuimos a casa de su abuela materna Dilia Rodríguez. Consideré dos factores, uno que no se enteraran por el barrio de nuestro viaje por razones de seguridad. Segundo compartir con la abuela aunque fuese un poquito. Sebastián se dedicó a sus cosas y prácticamente no hablo mucho con su abuela. El tío se encerró en su cuarto y tampoco cordialisó con nosotros. El 17/7 me levanté a las cinco a preparar todo incluído parte del desayuno, y llamé a Sebastián a las 5:30 AM. A las seis estábamos listos y el tío nos trasladó hasta el terminal.  Ya he destacado en otros Posts que estos traslados hechos por el tío, son pagados. El transporte hacia Caracas partió a las 8: 20 ya que hay revisiones de seguridad. Una jovencita me habló y me dijo que si yo estaba llevando a Sebastian. También iba a la graduación. Estaba acompañada de su mamá. Fuimos desayunando y cuando el transporte, hizo la parada nos bajamos a tomar comprar el café al cual le añadimos nuestra mezcla de cacao y canela para tomar mocachino. El resto del viaje fue muy tranquilo, el durmió en algunos trayectos y también iba contemplando el paisaje. Así llegamos a Caracas sobre las 14:30 horas Nuestras compañeras de UNEARTE serían trasladadas por una amiga, así que nosotros nos despedimos y salimos a buscar la estación La Bandera del metro. Yo quería saber cómo era la.logistica de los traslados en Metro porque tendríamos que hacer algunos viajes internos. 


La bandera-hotel. Hotel bellas Artes. Caminata de parroquianos hasta la estación. Compra del ticket. Incidente al abordar el vagón del metro. Instalación en el hotel. Vista  a la sede de UNEARTE. Nos fuimos hasta la estación del metro de la bandera. Allí cuadramos la compra de los ticket. A mí corresponde exoneración por tercera edad. Nos fuimos en el tren en dirección a  plaza Venezuela y allí haríamos transbordo con la ruta a bella artes. 
Tuvimos un pequeño incidente propio de parroquianos que van a la endemoniada capital. Sebastián se quedó un poquito atrás y me fue bien dificultoso hacerlo que abortara el vagón, sumado que un irresponsable le pasó el brazo por encima para avanzar con el. Fue fuerte el momento y después me puse a pensar que yo no había preparado a Sebastián para un evento como este.

Llegamos y nos instalamos en el hotel y nos fuimos a UNEARTE Allí nadie sabía nada del acto. El vigilante nos dijo que eso lo organizaba una dirección pero que no habían participado nada. Pero que.los.actoa de grado se hacían en la sala principal que estaba al fondo. Luego Sebastian decidió que.queria hacer un vídeo informativo. Le colocamos el micrófono al celular y se inició una improvisación que la repetimos dos veces, quedándose con la segunda versión 


Acto de grado: fue muy emocionante ver a tantos jóvenes, adultos y adultos mayores firmando el acta, Sebastián estuvo muy sobrio pero luego mostró su alegría caminando casi a pequeños saltos hasta bajarse de la tarima.

Me recomendaron hacer la cola con tiempo para recibir la toga y el birrete. El se quedó en el ensayo para la tarde que duró como una hora. Al salir el me ubico y retiramos los implementos del acto formal de grado.

 

Luego nos fuimos a una panadería que ya conocíamos a tomar café y algún dulce ya que el tiempo libre era muy corto eso sí Aprovechamos para hacer fotos en el espacio destinado a ello. A la una de la tarde llegamos y ya estaba full la antesala. A los padres y representantes se les hizo entrar primero y luego pasaron ellos ya cercano a las 14 horas y los recibimos con aplausos, pero eran tantos que ya los últimos no habían muchas manos dispuestas aplaudir.

  

Se cumplieron los cánones protocolares establecidos para este tipo de acto y procedieron  con la imposicion de medallas y la entrega de títulos. Por nuestro apellido todos estos actos en orden alfabético nos corresponden bien avanzada la lista. Muy hermoso el acto y Sebastián los disfruto. Cómo padre uno se siente muy orgulloso de los logros de sus hijos. Este es el tercero de mis hijos con este título universitario pero en este caso es el logro de vencer muchas cosas que se atravesaron porque Sebastián está dentro del espectro autista. 

Viernes 19 compartir con las primas Rosario y Elena ambas de apellido Orduz. Sebastián no las conocía y yo tenía muchos años que no me relacionaba con ellas. Pero me ofrecieron un día familiar y lo acepté, yo quería en un centro comercial y ellas insistieron que en su casa. Tomamos el metro hasta la estación mas cercana donde Rosario nos recogería con su carro. Yo les adelanté que Sebastián estaba dentro del espectro autista, que no era medicado y que no le era facil socializar . Mi prima me respondió que ellas estaban en conocimiento y que esperaban que el perrito no le fuera a causar algún rechazo. Las tranquilicé y todo se produjo de acuerdo a lo planificado. Ya en su casa todo fluyó como si no hubiese pasado tanto tiempo sin vernos salvó por los cuentos que teníamos para echarnos. Sebastián se concentró en sus cosas y no tuvimos mucho tiempo para que intercambiara con las primas. Prepararon un almuerzo sencillo pero muy sabroso. Luego café y torta, pero torta hecha por la prima. La hora de regresar al hotel nos sorprendió, pero lo bonito es cortico. Nos fuimos. Ah el perrito genial y mal consentido. Se sube dónde quiere y domina a las primas, sobre todo a Elena. No puede salir sin él. 

Sábado 20 compartir con Valentín y otros antiguos amigos. Nos levantamos temprano con la idea de tomar el metro de bellas artes para ir a la estación Los Cortijo, según instrucciones que nos dió por la noche del viernes mi amigo Valentín. Dejamos el hotel sobre las ocho de la mañana calculando que nos tomaría cerca de una hora el traslado, llamar a Valentín quien habría de recogernos, y llevarnos a su casa donde tomaríamos el desayuno. Cerca de la estación Vi un grupo de taxis, por curiosidad le pregunté el costo del traslado y me dijeron que $10. Cómo yo tenia $10 decidí que tomaremos un taxi. Llegamos muy rápido a destino y eso descontroló a Valentín quien nos esperaba a la 9 horas. Se tardó como media hora en buscarnos. Llegamos a la casa de Valentín que era su casa materna y quedó bajo su administración con el fallecimiento de sus progenitores. Nos dió justo el cuarto materno, dónde muchos adornos están justo donde su madre los dejó. 

Tomamos un desayuno criollo y luego de instalárnos en el cuarto, se acordó que Sebastián y yo nos quedaríamos en la casa con su sobrino, y el mayordomo hasta que Valentín regresará sobre las 14 horas. En ínterin llegaría Mitchel también mi amigo desde hace 50 años. Al llegar él conversamos un poco y luego salimos a comprar algunas cosas que necesitaba Valentín para dar el almuerzo que tendríamos con otros amigos. Fuimos a un negocio muy grande llamado !que papaya!. Compramos y también compartimos  un café muy sabroso. Regresamos a la casa de Valentín e intercambiamos mucha historia personal vivida en todos estos años desde que dejaron la secundaria y que también es el mismo tiempo sin ver este grupo. Después de regresar Valentín yo tuve conversaciones personales y virtuales con viejo exalumnos. Mientras tanto Sebastián un poco apartado de nosotros,  se dedicó a su mundo del dibujo y quién pasaba frente a él admiraba sus dibujos. 

Se iniciaron las actividades grupales, unos jugando dominó otros preparando la parrillera y el carbón, algunos repartiendo las bebidas. Muy rápido empezó a salir comida lista para picar, entre ellos chorizo picante. Le llevaron a Sebastián que no está acostumbrado a ese sabor se vio sorprendido por el picor y llegó hasta donde yo estaba, dónde le di instrucciones que tomara líquido. Nadie se rió por el hecho, dándole un gran respeto a Sebastián en una situación difícil. Siguieron pensando carne, yuca, plátano y bebidas. Sebastián decidió que quería participar en el juego de dominó. Hizo pareja con el sobrino adoptivo de Valentín, oponiéndose a la pareja confirmada por Valentín y Miguelito un jovencito que tiene alguna condición que no puede identificar, pero muy abierto y espontáneo.  Sebastián logro ganar algunas partidas pero al final venció la experiencia. La tarde se nos pasó muy rápido. Los amigos se despidieron y quedó una linda sensación de positivo reencuentro. Mientras Valentín me hacía un tour por el resto de la casa, el sobrino de Valentín le preparó cena a Sebastián. Preparé las maletas para el regreso a casa ya que Valentín nos haría el transporte al terminal de la bandera a las 6 de las mañana este 21/7.

Regreso Acarigua  yo me levanté ese domingo a las 5:15 y a Sebastián a las 5:30 horas. Puntual Valentín nos trasladó en su camioneta hasta el Terminal de la Bandera. Nos despedimos muy emotivamente. Recordar el pasado ocurrido 50 años atrás fue algo hermoso. Este homenaje de Valentín fue como una premiación a mi labor como docente. 
Ubicamos el transporte apartamos los puestos y fuimos a buscar desayuno. Una señora nos preparó dos empanadas, pedimos dos maltas, y rematamos con dos café grandes al cual le añadimos el remanente en polvo de cacao y canela, que siempre llevamos de viaje para hacer mocachino. Sobre las nuevo arranco el transporte para retornar a nuestra casa. El viaje no tuvo incidencias, y Sebastián aprovecho para dormir un poco de las seis horas previstas que duraría. 
Llegamos a Llanomall que estaba full por ser el día del niño y cosa rara había cola para lo que fuera.Hice la cola para comprar pizza para llevar ya que no había donde sentarse almorzar. También compré dos brownies Así en un taxi por fin regresamos a la casa. Preparé el cafecito y almorzamos nuestra pizza con refresco.

Enviando fotos de acto de grado de otras actividades que realizamos en Caracas. Yo hice mi lista particular y Sebastián la de él, aunque el no está pendiente de esos detalles, lo hace porque yo le digo que lo haga. Todas las fotos e incluso videos fueron hechas por nosotros. La mayor parte las hice yo. Otra parte la madre de una compañera de grado de Sebastián, la señora Tania. En su mayoría las fotos están bien bonitas, aunque por la premura algunas no tienen control del ruido. Llovieron los comentarios positivos y de felicitaciones para Sebastián por las imágenes que reflejaban el acto y otras actividades con amigos, familiares y en la calle.
Situación alérgica de ambos. Si bien nos fuimos de Acarigua con alergia al regreso nos dió muy fuerte, que tuvimos que someternos a tratamiento y en mi caso rechace los medicamentos.