Elaboracion del mural politico. Debido a la campaña por las en el grupo de presidenciales nos pidieron los dirigentes políticos ayudarles para la elaboración de un Mural en la entrada del urbanismo favorable al oficialismo. Le dije a Sebastián que lo hiciéramos ya que era una oportunidad para practicar ese tipo de trabajo que algún momento podría generar ingresos ya que casi no hay muralistas. Incluso el gobierno contrata para eventos y educativos. Fuimos al sitio yo hice los cálculos y Sebastián se dedicó a la elaboración del boceto artistico, que sería luego pintado por otros dos colaboradores. El primer día nos corrió la lluvia. Al siguiente día re-emprendimos el trabajo. Repentinamente se apareció un vecino y nos maltrato verbalmente por estar en desacuerdo con hacer ese mural allí. Se fue y nos olvidamos del incidente y continuamos trabajando. El vecino volvió aparecer pero está vez me puse a grabarlo en video mientras decía cosas poco agradables en contra de nosotros y los vigilantes privados del urbanismo. Luego se me agotó la paciencia y me fui a ponerlo en su sitio por su falta de respeto. El hombre bajo su actitud y quedó sorprendido por mi reacción que nunca esperó. Sin embargo Sebastián se alteró y me gritó "papá". Deje de discutir y me fui a calmarlo y el hombre se fue. Terminamos el trabajo pero ya Sebastián no tenía muchas ganas de hacer aquel trabajo. Nos quedó bonito, se rompió la bolsa y se derramaron las pinturas, nos hicimos la foto y nos fuimos a casa. Sebastián resultó bastante afectado emocionalmente. Desde el percance que tuvo cuando su tutora lo "sarandeó" verbalmente en UNEARTE. Regaño que el nunca comprendió.
Viaje a Llanomall / Reunión con Cabrera/ compra de nueva tela/almuerzo
Inicio de nueva obra: Seleccionó El peso del liderazgo para repetirla, dado que el material base del primer trabajo es cartulina percalina muy sensible a los daños. Aunque estás repeticiones deberían ser parecidas a la.pronwra obra realizada años antes, realmente surgen como obras nuevas, hecho que ya expliqué en Post anterior. Así que tendremos el mismo tema realizado en fechas diferentes.
Club de fotografia: el profesor y director del Club invitó aun experto para que les enseñara como hacer un portafolio. Dos horas de clases. Sebastián ya tenía conocimientos sobre el tema ya que para el TRABAJO ESPECIAL DE GRADO le exigieron hacer un portafolio pictórico y justo fue asesorado por el profesor Marco del Club de fotografia. Sin embargo me dijo que había aprendido algunas cosas buenas. Está semana no tuvo reunión y la que viene no estará en Acarigua, así que serán dos semanas sin actividades con el club.
Cátedra estable de animación
Preparativos viaje a UNEARTE Caracas. Este 18/7 se realizará en UNEARTE Caracas el acto de grado. Ha mostrado interés por el viaje y ha opinado sobre el horario. Sin embargo no es expresivo ni abunda en manifestaciones de alegría por la asistencia al evento. Creo que considera que el viaje lo saca de su zona de confort. Tampoco ha dicho que no quiera ir. Así que se reservó hotel para tres noches, y cuadre el viaje para salir en buseta y llegar a Caracas por la tarde del día 17. El día del acto estará todo el día ocupado así que el día 19 planifiqué reunirnos con primas que viven en Caracas.
Reuniones presenciales y via WhatsApp con Juan Pablo Torres. Una profesora y directivo de UNEARTE, Marelis Rodríguez contacto a Sebastián para preguntarle si le gustaría que un grupo de estudiantes de la carrera de audiovisual hicieran un documental sobre él dado que necesitaban del personaje principal que estuviese dentro del espectro autista. Sebastián aceptó y yo le dije que lo apoyaría en esta actividad. Han intercambiado información por WhatsApp y reuniones presenciales. El jóven Juan Pablo se ve muy preparado en su área. Yo me he mantenido al margen de este trabajo, y solo apoyo a Sebastián para que asista a las reuniones. Este día 12 hicieron algunas tomas de vídeo. Yo me mantuve a 50 m del improvisado set de grabación. Luego le dije a Sebastián que me gustaría ver el pre guión. No me contestó y levantó el pulgar en señal de que consultaría con el director del documental.
Conversación padre hijo. El 14/7 me recordó que quería conversar conmigo. Me senté a oírlo. Me hizo una exposición bien estructurada del análisis sobre su presente y su futuro. Me dijo que el tenía sueños sobre lo que quería ser y hacer en la vida, pero que entendía que el tendría que encontrar la manera de producir dinero, para poder adquirir y tener una posición buen posicion socioeconómica, ya que sus obras pictóricas no tenían demanda y por lo tanto el comprendía que hacer trabajos por dinero como el mural politico que hicimos, era necesario hacerlo aunque nonlo hiciera feliz. Resalto que ya no dedicaría mayor tiempo a sus obras sino a la búsqueda de proyectos para ganar dinero. Esto lo repitió varias veces. También me dijo que había eliminado las fotos relacionadas con sus influyentes y también algunos archivos. Me explico que había estado dedicado a investigar sobre Venezuela, a través de varios medios visuales y que quería sensibilizarse por su país.
A tan amplia exposición no me era fácil opinar asertivamente. Aprecie un cambio de dirección en sus intereses, buscando nuevos rumbos pero sacrificando sueño. El nunca habla de sus sueños pero yo los infiero por la forma como él dedica parte de su tiempo a su producción artística. Dibuja sobre papel, pinta sobre lienzo, y práctica dibujos digitales.
Le pregunté si quería mi opinión y me respondió que si. Rápidamente le hice referencia a la producción cinematográfica "En búsqueda de la felicidad" de Will Smith. El personaje principal le dice a su hijo (que en realidad es el hijo del actor), no permitas que nada ni nadie te te impida perseguir tus tus sueños". Luego le destaqué que el dinero es importante pero si no se logra mediante nuestras pasiones, no nos harán felices. Le sugerí que el debía equilibrar y que los trabajos por encargo siempre serían relacionados con el arte. Que por ahora se centrará en lo que venía haciendo. Estuvo de acuerdo.
Viaje a Caracas: 17/07 Acarigua-Caracas. El martes 16 por la noche nos fuimos a casa de su abuela materna Dilia Rodríguez. Consideré dos factores, uno que no se enteraran por el barrio de nuestro viaje por razones de seguridad. Segundo compartir con la abuela aunque fuese un poquito. Sebastián se dedicó a sus cosas y prácticamente no hablo mucho con su abuela. El tío se encerró en su cuarto y tampoco cordialisó con nosotros. El 17/7 me levanté a las cinco a preparar todo incluído parte del desayuno, y llamé a Sebastián a las 5:30 AM. A las seis estábamos listos y el tío nos trasladó hasta el terminal. Ya he destacado en otros Posts que estos traslados hechos por el tío, son pagados. El transporte hacia Caracas partió a las 8: 20 ya que hay revisiones de seguridad. Una jovencita me habló y me dijo que si yo estaba llevando a Sebastian. También iba a la graduación. Estaba acompañada de su mamá. Fuimos desayunando y cuando el transporte, hizo la parada nos bajamos a tomar comprar el café al cual le añadimos nuestra mezcla de cacao y canela para tomar mocachino. El resto del viaje fue muy tranquilo, el durmió en algunos trayectos y también iba contemplando el paisaje. Así llegamos a Caracas sobre las 14:30 horas Nuestras compañeras de UNEARTE serían trasladadas por una amiga, así que nosotros nos despedimos y salimos a buscar la estación La Bandera del metro. Yo quería saber cómo era la.logistica de los traslados en Metro porque tendríamos que hacer algunos viajes internos.

La bandera-hotel. Hotel bellas Artes. Caminata de parroquianos hasta la estación. Compra del ticket. Incidente al abordar el vagón del metro. Instalación en el hotel. Vista a la sede de UNEARTE. Nos fuimos hasta la estación del metro de la bandera. Allí cuadramos la compra de los ticket. A mí corresponde exoneración por tercera edad. Nos fuimos en el tren en dirección a plaza Venezuela y allí haríamos transbordo con la ruta a bella artes.
Tuvimos un pequeño incidente propio de parroquianos que van a la endemoniada capital. Sebastián se quedó un poquito atrás y me fue bien dificultoso hacerlo que abortara el vagón, sumado que un irresponsable le pasó el brazo por encima para avanzar con el. Fue fuerte el momento y después me puse a pensar que yo no había preparado a Sebastián para un evento como este.
Llegamos y nos instalamos en el hotel y nos fuimos a UNEARTE Allí nadie sabía nada del acto. El vigilante nos dijo que eso lo organizaba una dirección pero que no habían participado nada. Pero que.los.actoa de grado se hacían en la sala principal que estaba al fondo. Luego Sebastian decidió que.queria hacer un vídeo informativo. Le colocamos el micrófono al celular y se inició una improvisación que la repetimos dos veces, quedándose con la segunda versión
Acto de grado: fue muy emocionante ver a tantos jóvenes, adultos y adultos mayores firmando el acta, Sebastián estuvo muy sobrio pero luego mostró su alegría caminando casi a pequeños saltos hasta bajarse de la tarima.
Me recomendaron hacer la cola con tiempo para recibir la toga y el birrete. El se quedó en el ensayo para la tarde que duró como una hora. Al salir el me ubico y retiramos los implementos del acto formal de grado.
Luego nos fuimos a una panadería que ya conocíamos a tomar café y algún dulce ya que el tiempo libre era muy corto eso sí Aprovechamos para hacer fotos en el espacio destinado a ello. A la una de la tarde llegamos y ya estaba full la antesala. A los padres y representantes se les hizo entrar primero y luego pasaron ellos ya cercano a las 14 horas y los recibimos con aplausos, pero eran tantos que ya los últimos no habían muchas manos dispuestas aplaudir.
Se cumplieron los cánones protocolares establecidos para este tipo de acto y procedieron con la imposicion de medallas y la entrega de títulos. Por nuestro apellido todos estos actos en orden alfabético nos corresponden bien avanzada la lista. Muy hermoso el acto y Sebastián los disfruto. Cómo padre uno se siente muy orgulloso de los logros de sus hijos. Este es el tercero de mis hijos con este título universitario pero en este caso es el logro de vencer muchas cosas que se atravesaron porque Sebastián está dentro del espectro autista.
Viernes 19 compartir con las primas Rosario y Elena ambas de apellido Orduz. Sebastián no las conocía y yo tenía muchos años que no me relacionaba con ellas. Pero me ofrecieron un día familiar y lo acepté, yo quería en un centro comercial y ellas insistieron que en su casa. Tomamos el metro hasta la estación mas cercana donde Rosario nos recogería con su carro. Yo les adelanté que Sebastián estaba dentro del espectro autista, que no era medicado y que no le era facil socializar . Mi prima me respondió que ellas estaban en conocimiento y que esperaban que el perrito no le fuera a causar algún rechazo. Las tranquilicé y todo se produjo de acuerdo a lo planificado. Ya en su casa todo fluyó como si no hubiese pasado tanto tiempo sin vernos salvó por los cuentos que teníamos para echarnos. Sebastián se concentró en sus cosas y no tuvimos mucho tiempo para que intercambiara con las primas. Prepararon un almuerzo sencillo pero muy sabroso. Luego café y torta, pero torta hecha por la prima. La hora de regresar al hotel nos sorprendió, pero lo bonito es cortico. Nos fuimos. Ah el perrito genial y mal consentido. Se sube dónde quiere y domina a las primas, sobre todo a Elena. No puede salir sin él.
Sábado 20 compartir con Valentín y otros antiguos amigos. Nos levantamos temprano con la idea de tomar el metro de bellas artes para ir a la estación Los Cortijo, según instrucciones que nos dió por la noche del viernes mi amigo Valentín. Dejamos el hotel sobre las ocho de la mañana calculando que nos tomaría cerca de una hora el traslado, llamar a Valentín quien habría de recogernos, y llevarnos a su casa donde tomaríamos el desayuno. Cerca de la estación Vi un grupo de taxis, por curiosidad le pregunté el costo del traslado y me dijeron que $10. Cómo yo tenia $10 decidí que tomaremos un taxi. Llegamos muy rápido a destino y eso descontroló a Valentín quien nos esperaba a la 9 horas. Se tardó como media hora en buscarnos. Llegamos a la casa de Valentín que era su casa materna y quedó bajo su administración con el fallecimiento de sus progenitores. Nos dió justo el cuarto materno, dónde muchos adornos están justo donde su madre los dejó.
Tomamos un desayuno criollo y luego de instalárnos en el cuarto, se acordó que Sebastián y yo nos quedaríamos en la casa con su sobrino, y el mayordomo hasta que Valentín regresará sobre las 14 horas. En ínterin llegaría Mitchel también mi amigo desde hace 50 años. Al llegar él conversamos un poco y luego salimos a comprar algunas cosas que necesitaba Valentín para dar el almuerzo que tendríamos con otros amigos. Fuimos a un negocio muy grande llamado !que papaya!. Compramos y también compartimos un café muy sabroso. Regresamos a la casa de Valentín e intercambiamos mucha historia personal vivida en todos estos años desde que dejaron la secundaria y que también es el mismo tiempo sin ver este grupo. Después de regresar Valentín yo tuve conversaciones personales y virtuales con viejo exalumnos. Mientras tanto Sebastián un poco apartado de nosotros, se dedicó a su mundo del dibujo y quién pasaba frente a él admiraba sus dibujos.
Se iniciaron las actividades grupales, unos jugando dominó otros preparando la parrillera y el carbón, algunos repartiendo las bebidas. Muy rápido empezó a salir comida lista para picar, entre ellos chorizo picante. Le llevaron a Sebastián que no está acostumbrado a ese sabor se vio sorprendido por el picor y llegó hasta donde yo estaba, dónde le di instrucciones que tomara líquido. Nadie se rió por el hecho, dándole un gran respeto a Sebastián en una situación difícil. Siguieron pensando carne, yuca, plátano y bebidas. Sebastián decidió que quería participar en el juego de dominó. Hizo pareja con el sobrino adoptivo de Valentín, oponiéndose a la pareja confirmada por Valentín y Miguelito un jovencito que tiene alguna condición que no puede identificar, pero muy abierto y espontáneo. Sebastián logro ganar algunas partidas pero al final venció la experiencia. La tarde se nos pasó muy rápido. Los amigos se despidieron y quedó una linda sensación de positivo reencuentro. Mientras Valentín me hacía un tour por el resto de la casa, el sobrino de Valentín le preparó cena a Sebastián. Preparé las maletas para el regreso a casa ya que Valentín nos haría el transporte al terminal de la bandera a las 6 de las mañana este 21/7.
Regreso Acarigua yo me levanté ese domingo a las 5:15 y a Sebastián a las 5:30 horas. Puntual Valentín nos trasladó en su camioneta hasta el Terminal de la Bandera. Nos despedimos muy emotivamente. Recordar el pasado ocurrido 50 años atrás fue algo hermoso. Este homenaje de Valentín fue como una premiación a mi labor como docente.
Ubicamos el transporte apartamos los puestos y fuimos a buscar desayuno. Una señora nos preparó dos empanadas, pedimos dos maltas, y rematamos con dos café grandes al cual le añadimos el remanente en polvo de cacao y canela, que siempre llevamos de viaje para hacer mocachino. Sobre las nuevo arranco el transporte para retornar a nuestra casa. El viaje no tuvo incidencias, y Sebastián aprovecho para dormir un poco de las seis horas previstas que duraría.
Llegamos a Llanomall que estaba full por ser el día del niño y cosa rara había cola para lo que fuera.Hice la cola para comprar pizza para llevar ya que no había donde sentarse almorzar. También compré dos brownies Así en un taxi por fin regresamos a la casa. Preparé el cafecito y almorzamos nuestra pizza con refresco.
Enviando fotos de acto de grado de otras actividades que realizamos en Caracas. Yo hice mi lista particular y Sebastián la de él, aunque el no está pendiente de esos detalles, lo hace porque yo le digo que lo haga. Todas las fotos e incluso videos fueron hechas por nosotros. La mayor parte las hice yo. Otra parte la madre de una compañera de grado de Sebastián, la señora Tania. En su mayoría las fotos están bien bonitas, aunque por la premura algunas no tienen control del ruido. Llovieron los comentarios positivos y de felicitaciones para Sebastián por las imágenes que reflejaban el acto y otras actividades con amigos, familiares y en la calle.
Situación alérgica de ambos. Si bien nos fuimos de Acarigua con alergia al regreso nos dió muy fuerte, que tuvimos que someternos a tratamiento y en mi caso rechace los medicamentos.
Compartiendo desayuno en Caracas antes de ir a la firma del acta.
Compartiendo desayuno en Caracas antes de ir a la firma del acta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIncluso después de terminar la universidad, he seguido con mi rutina, mis estudios y mis actividades personales. También he estado siguiendo en redes sociales a varios artistas venezolanos para poder tomar inspiración y aprendiendo más sobre mi país.
ResponderEliminar