Conforme señale en el Post elección de su carrera, encontramos que contábamos con una universidad justamente adecuada a los requerimientos de la carrera que había elegido Sebastián. Se denomina UNEARTE y como sugiere sus siglas es la universidad de las artes. Fue creada, según me informaron, en el 2008 por el Presidente Chávez, dirigida aglutinar a toda una población de artistas que no tenían donde hacerse de un título universitario en su área y que debían estudiar carreras relacionadas. El núcleo de Acarigua-Araure fue abierto en el 2014.
Durante el mes de mayo del 2017 empezamos a consultar cuales eran los requisitos, así que logré una entrevista con el jefe del departamento de control de estudios, quien me dijo que tenía que conseguir : una carta de postulación de alguna institución donde el hubiese hecho cursos del área en que quería ingresar a la universidad; los resultados de la OPSU, institución nacional que asigna a los bachilleres a las universidades; ademas, otros documentos formales que debían presentarse.
Nos repartimos con la madre la búsqueda de las postulaciones. El problema era que Sebastián no había hecho ningún estudio formal en artes plásticas. La fundación Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil Juan José Landaeta, de la ciudad, le dio una constancia de estudios de música y de Fagot del 2012 al 2015; La casa de la cultura Carlos Gauna de las ciudades gemelas, emitió una constancia por participar en las agrupaciones de teatro y danza desde el 2010 al 2017. Estas constancias no nos ayudaban para artes plásticas. Así que me dirigí al Museo de Arte de Acarigua Araure dado que el había participado en varias cátedras inclusive un poco de dibujo y pintura. El primer párrafo de la constancia se parecía a las dos primeras que ya cité, destacando la participación de Sebastián en música, teatro y danza. Sin embargo el segundo párrafo estuvo bien explícito y dice textualmente "A partir del este año 2017 se ha orientado mas hacia el dibujo y la pintura, teniendo como temas favoritos su expresión personal de personajes de los cómics, actividad está que ha profundizado en forma autodidacta". El siguiente párrafo fue determinante, "dado lo expuesto anteriormente esta institución de arte y cultura del Estado Portuguesa, POSTULA a Sebastián Orduz, ante UNEARTE, para que allí curse una carrera y se forme como artista plástico, no obstante que se trata de un joven con Condición Especial Asperger, no tiene limitaciones para el aprendizaje". Lo conocían bien.
Empezamos a respirar y Sebastián se puso muy contento porque todo indicaba que estudiaría en UNEARTE, solo faltaba que la página de la OPSU permitiera elegir la carrera. Mi amigo,el director del Colegio Mariscal donde Sebastián estudiaba me dijo que cuando abriera la pagina, Sebastián debía elegir tres carreras de ese núcleo de la universidad, de forma tal que esto le garantizaba quedar allí. Así lo hizo y colocó como primara opción el PNF artes plásticas, luego PNF música y de ultimo PNF teatro. Después no nos quedó mas nada que esperar los resultados Fueron varias semanas de larga espera e incertidumbre, obviamente de mi parte, porque a Sebastián no se le apreciaba ninguna preocupación y él empezó con los ligeros preparativos para la graduación, así como también a disfrutar desde junio sus vacaciones escolares, bien merecidas por cierto, ya que quinto año había sido muy fuerte, es especial el ultimo trimestre, en el cual los profesores de las materias científicas elevaron al máximo sus exigencias. Casi finalizando el mes de julio apareció en OPSU que había sido asignado a UNEARTE PORTUGUESA y a la carrera Artes Plásticas. Se emocionó muchísimo como pocas veces lo he visto hacerlo. Empecé a pensar que lo del arte en él, era realmente en serio.
Le ayudé a organizar la carpeta chequeando la lista de los recaudos que nos habían entregado en la universidad. Paralelamente Sebastián asistía un curso intensivo de dibujo y pintura en el Museo de Arte de la ciudad, por supuesto en la escuela de actividades complementarias de la profesora Iraima. Lo dictaba Heidy que también cursaba estudios en UNEARTE en el PNF de Danza, ademas de ser una líder estudiantil. A Sebastián le gustaba ir a clases con ella, me imagino por ser joven y también bonita. Faltando unos días para formalizar la inscripción Heidy me dijo que había conversado con la directora del núcleo UNEARTE de Portuguesa y que el tema había sido sobre las postulaciones que debían tener los estudiantes. La directora le aclaró que los estudiantes recién egresados de bachillerato solo debían presentar la asignación de la OPSU. Así que todas las carreras que dimos para conseguir las postulaciones y constancias de estudios en los diversos centros de actividades complementarias, no eran necesarias. De todas formas guardamos todo ese material como parte del curriculum vitae de Sebastián, para alguna formalidad en el futuro.
El día de la inscripción Sebastián se veía emocionado, Sería una experiencia nueva y yo le había hablado que no podría ayudarlo ya que los estudiantes universitarios resolvían ellos mismos todo. (Esto yo lo había aprendido de las palabras de Miguel Daniel, cuando intenté ayudarlo en la Universidad de Carabobo. A Rubén Daniel si que le tocó bien solo). Bueno, como había otros padres allí en la entrada de UNEARTE me quedé acompañarlo en la cola. Cuando faltaba poco para el turno de Sebastián, vi que una muchacha tenía una copia que nosotros no teníamos. Creo que era una planilla de la OPSU. Había que bajarla de página. Ya no nos daba tiempo porque le tocaba pasar. Le dije que si se la pedían saliera y iríamos algún centro con servicio de Internet para obtenerla.
El entró y por supuesto me quedé afuera esperando junto con una madre que venía de una población lejana. La hija de ella salió y mandó a la mamá hacer unas copias, pensé que pronto saldría también Sebastián y tendríamos que correr. Transcurrió como cuarenta y cinco minutos y de repente se asomó junto con él una señora que asumí era profesora. Ella me llamó luego que mi hijo me señalara y me dijo que debía entrar a tener una entrevista con el jefe del departamento de bienestar estudiantil, profesor Bruno Castillo. Que cumpliera con esa formalidad que ya Sebastián estaba culminando el proceso de inscripción y solo le faltaba la fotografía digital para el expediente en el sistema UNEARTE.
La reunión con el profesor Bruno fue muy informal. Como yo había añadido a la carpeta de recaudos la calificación de condición especial Síndrome de Asperger, inmediatamente control de estudio pasó la información a departamento de Bienestar Estudiantil. El profesor indagó sobre la conducta y comportamiento de Sebastián, así como sus reacciones y en general su temperamento, y que sí por su condición ameritaba evaluaciones especiales. Por otra parte que necesitaban un informe médico donde se indicara si el joven era medicado. Le adelanté al profesor sobre las abstracciones de Sebastian, su dificultad para recordar instrucciones verbales muy largas y sus rutinas físicas, como el caminar para allá y para acá en trayectos muy cortos con pequeños saltos ocasionales, muy bien educado, además que no era medicado y de salud en general muy sano, finalmente de dije que le podían exigir como a cualquier otro estudiante ya que nunca había presentado algún problema con exigencias bien habidas. Le prometí el informe médico, me despidió en forma muy cortés y salí del edificio de la universidad a esperar que Sebastián terminara.
Él salió por demás contento. Había cumplido ese proceso solo y todo le salió bien. Me dijo que la profesora que lo recibió lo atendió muy bien. Que cuando revisó la carpeta encontró que faltaba el recaudo que habíamos detectado afuera pero que la profesora había entrado en el sistema y lo resolvió. Fue ella quien me mandó a la entrevista. Menos mal que él siempre consigue con su timidez y humildad que las buenas personas lo ayuden. Yo me sentía contento y disipaba dudas sobre la universidad y su personal. Al medio día estaba inscrito y listo para iniciar las clases a finales del mes agosto. Prácticamente salió del salón de clases de quinto año directo a estudiar artes plásticas en la universidad de las artes.