Lunes y martes de carnaval: Estos días son feriados en Venezuela. Nos quedamos en casa y cada quien decidió en que invertir el tiempo. Como siempre Sebastián trabajó sus proyectos de dibujo y pintura, música, idiomas y sobre todo jugó PS4. Prácticamente fue un feriado en el que trabajamos mucho en la casa.
Trabajo en La Casa de La cultura: Los días martes y jueves por la mañana de esta primera semana de marzo, Sebastián trabajó en La Casa de la Cultura. Alla prácticamente culminó su última obra pictórica. La directora del centro siempre pasa por el taller y lo felicita. Obviamente no han llegado niños para recibir clases de dibujo y por lo tanto el aprovecha el tiempo.
Trabajo en el Centro de Bellas Artes. Los mismos días anteriores, pero a partir de las 13:30 horas, trabajó en el Centro de Bellas Artes. Es todo un viaje que hacemos desde la casa de la cultura, pasando por la panadería y luego tomar la ruta 3 que luego de atravesar el centro de la ciudad de Acarigua, nos deja a una cuadra. El miércoles trabajo con los niños de las profesoras de dibujo y pintura de los niños más grandes y el jueves con los niños más pequeños de la profesora Raiza. Este jueves trabajó escultura y el prácticamente hizo de participante. A las 17 horas salió y nos fuimos en búsqueda de los dos transportes que en forma consecutiva debemos abordar para regresa a casa.
Trabajando en la casa: jueves, viernes y sábado siguió su plan de trabajo. Para el día domingo 11/03 planificamos quedarnos en casa. En parte porque no tenemos dinero para gastos extras y en parte porque casi nunca salimos dos domingos seguidos. Cada uno de nosotros dos nos dedicamos a nuestras pasiones personales. El aprovecha para divertirse con el PS4, trabaja el dibujo digital con la aplicación de Photoshop y también el dibujo tridimensional y animación con la aplicación Blender.
Por la noche le dije que quería ver una película que aparecía en el catálogo de Netflix, llamada Escritores de la libertad, vi que lo atrapó el tema y la película en general con todos sus aspectos técnicos. Disfrutamos este film.
El día lunes desarrolló su plan de trabajo, entre ellos la culminación de su última obra no tengo nombre ni identificación del artista.
El día martes 11 salimos a trabajar a la calle. Cumplió su horario en la casa de la cultura y continuó su nueva obra. Por la tarde trabajó en el Centro de Bellas Artes. Llegamos temprano y algunos niños al llegar les dicen a sus padres que ese es su profesor de dibujo. Me siento muy orgulloso que Sebastián se los va ganando, aunque él es apoyo de las profesoras titulares.
En la zona de exposiciones del cine Llanomall .
Hablando con su prima tercera Elena. Elena Pinelli es una científica jubilada de una universidad de los países bajos. Sus estudios universitarios los hizo en la Universidad Central de Venezuela, luego hizo postgrado en el estado de Israel y lo culminó en Los países bajos. Allí hizo todos los niveles académicos de reconocimiento internacional. También contrajo matrimonio con un científico de ese país, para su retiro, aunque están jóvenes, compraron bienes raíces en España. No se cansan de viajar y en el próximo mes de mayo
Elena, a la izquierda en la foto, tiene planificado venir a Venezuela reunirse con amigos y familiares, incluyéndonos a nosotros. Establecimos una conferencia vía WhatsApp y Sebastián entabló con ella una conversación en el idioma inglés. Mi prima quedó gratamente impresionada de conversar con el primo tercero que no conoce, y el dominio que él muestra del idioma inglés.
El último jueves del mes de marzo salimos de la Casa de la cultura, pasamos por la panadería Tropipan, y luego abordamos el transporte público, la ruta 03, que nos lleva hasta el Centro de Bellas Artes. Llegamos a las 13 horas y estaba cerrado. Le escribimos al profesor Ángel Sáenz y nos contestó que las actividades de teatro por cierre de trimestre habían sido movidas para la Casa de la cultura y que la directora Raiza Suarez había avisado. Nadie recordó a Sebastián. Aquel sitio solo y ese solazo que embargaba el ambiente, nos dio la impresión de que estábamos en el desierto. Nos fuimos a casa, no teníamos ánimo para teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario