(Mi nieto José Miguel le sonríe a su tío Sebastián)
Resultados finales del semestre 2022-2: En las unidades Pintura, Proyecto Artístico Comunitario, y Estética, obtuvo las mejores calificaciones con promedio de 19 puntos. En expresión oral y escrita obtuvo 17 puntos. Este resultado es contradictorio, ya que el defendió en forma oral y escrita todas sus unidades curriculares. Para hacerlo, por supuesto, utilizó los elementos del idioma castellano. Así que nos quedamos en duda sobre los criterios de calificación empleado por el docente de esta unidad, y lo mas preocupante es que si tiene errores en Expresión oral y escrita, nadie se las ha corregido a lo largo de su carrera en UNEARTE. Finalmente en la unidad denominada PROYECTO ESPECIAL DE GRADO, recibió 16 puntos. Tampoco la docente explicó como obtuvo esa calificación. La docente durante todo el semestre indicó que tenía problemas para atender a Sebastián. Ya al final del semestre le devolvió información con las correcciones y sugerencias. El realizó el informe sin ninguna instrucción, únicamente siguiendo mis orientaciones, las del Dr. Argentino Sebastián, la guía suministrada por la profesora de Seminario de grado, profesora Yuli, cursada el semestre pasado, y el manual de Autoetnografía de Chang. Por ese trabajo ella le colocó 16 puntos. Sebastián fue puntual en sus envíos de actualizaciones del proyecto. Si la profesora hubiese corregido a tiempo, la calificación ha podido ser mas ajustada. Sebastián no hizo ningún comentario al respecto.
Celebración de cumpleaños: Este año decidimos celebrar su cumpleaños en casa de la abuela materna. Normalmente lo hacemos en nuestra casa e invitamos a los vecinos, en especial nuestra vecina Karen que siempre me ayuda a preparar algo, y hace de anfitriona. También a niños y jóvenes de nuestra cuadra. Sin embargo salvo la familia de Jesús, y Karen, ningún otro niño ha invitado a Sebastián a su cumpleaños, así que decidí que lo celebraríamos con el entorno familiar de su abuela materna. Ordené torta y la abuela se comprometió con la gelatina y el quesillo. La mamá ordenó desde San Francisco USA, una pizza la cual llegó a casa de la abuela. Yo no supe nada del envío y compre en la pizzería de la urbanización un pizza para el almuerzo. Así que no pudimos probar la pizza que le regaló su madre. Lo pasamos muy bien. Vino la tía abuela materna y una prima segunda, así que hicimos un grupo no tan numeroso, aunque suficiente. Sebastián se veía feliz con el homenaje. La torta que sobró nos la trajimos a casa. El tío materno de Sebastián nos transportó, aunque le pagamos por los traslados, de ida y vuelta. No obstante que le compartimos torta con los vecinos preferidos, quedó torta para la cena de Sebastián por tres días mas.
Trabajando en el proyecto Bajo mis orientaciones ha estado trabajando en su Proyecto Integral de Grado, que es el paso previo al Trabajo Especial de Grado. Con mucho retardo su tutora la profesora Delimar Rodríguez, le hizo llegar las correcciones en las cuales ha estado trabajando aunque ya no forma parte de la evaluación, sino para el TEG. Está de vacaciones pero hemos aprovechado todas las vacaciones de los últimos tres semestres para adelantar su investigación. No hubo correcciones de fondo. La tutora consideró bueno la mayor parte de trabajo, hizo pequeños cambios en algunas partes, y sugirió seguir las normas Chicago. Sebastián había seguido las normas APA, pero las citas y bibliografías las había hecho en forma manual. Bueno nos repartimos el trabajo, el trabajar en el contenido y yo el la elaboración de las citas siguiendo la norma. Sin embargo él debió trabajar también con con las citas ya que no había tomado bien las referencias. Esto fue muy importante porque aprendió como hacer las citas y los pie de páginas siguiendo las normas chicago. El día 26 le envió nuevamente el trabajo actualizado a la tutora. El día 29 la profesora y tutora se comunicó con él y le dio instrucciones sobre las materias que debía inscribir en este semestre para completar los créditos académicos. Así lo hizo Sebastián. En cuanto al proyecto ella le mandó un audio en el que le dice que solo debe seguir avanzando en Trabajo Especial de Grado, para inscribirlo en Octubre. El le contestó, que le había entendido mal a la profesora responsable de la parte académica. Sin embargo conversó con su compañero Dámaso quien le dijo que él también tenía la misma información. Así que no es Sebastián el único confundido.
Música y dibujos Este mes de marzo Sebastián ha continuado a media marcha el disfrute de sus vacaciones. Además de hacer las correcciones de su Proyecto de grado, ha empleado su tiempo en la práctica de dibujos de la figura humana. Cada vez va mostrando mayores progresos, así como en la reducción del tiempo empleado para hacer esos dibujos. No ha pintado y me preocupa, ya que no se que piensa al respecto. Ya no tendrá clases de pintura pues ya culminó las unidades crédito correspondientes del PNF pintura. Le sugerí hacer un trabajo sencillo en un cartón redondo, pero que fuera al óleo. Empezó algo pero ha trabajando muy lentamente. En cuanto a la práctica de la música, solo ha parado por razones ajenas a su voluntad. Todos los días practica un poco de la música japonesa que mueve sus pasiones hacia el anime. También esta tratando de avanzar en la interpretación de Escaleras al cielo, de Led Zeppelin, pero me da la impresión que la metodología que está usando no le permite avanzar. Hace muchas pausas. Sin embargo no le he dicho nada ya que ahora la música forma también parte de su vida y de sus influencias, y creo que la forma como se ejercita lo transporta a otros mundos.
Elecciones en el urbanismo Este mes se realizaron las elecciones de los integrantes de lo diversos comités que conforman los consejos comunales. Pensando en que Sebastián necesita estar socializando permanentemente para que no se aísle de su entorno, le dije que nos postularíamos como candidatos al comité de Educación y cultura. Estuvo de acuerdo. No obstante que yo tengo una participación mínima en la comunidad, aunque estas son siempre bien vistas por nuestro entorno, sobre todo en nuestra calle, yo salí elegido. Sebastián no alcanzó el mínimo de votos, pero los jefes de la organización comunal me indicaron que verían con muy buenos ojos que Sebastián aportara su arte en beneficio de la comunidad. Ya tenemos un mes de las elecciones y aun no he recibido los lineamientos del trabajo a realizar. Bueno salvo que me saquen o yo renuncio, tendremos hasta el 2025 para realizar algo bueno para esta comunidad.
Salidas al centro consumo de helados. Nosotros aprovechamos al máximo las salidas al centro de las ciudades gemelas. Este período vacacional lo hemos aprovechado al máximo, tomando en cuenta la disponibilidad del tiempo y de los recursos. Le gusta mucho ir a una heladería y comerse un barquillón, al cual le colocan chocolate, ariquipe y adornos externos saborizantes. Yo hago el "sacrificio" y me como uno igual. Luego hacemos las compras que nos falten y emprendemos el "largo camino" hasta la parada de los rapiditos que nos llevarán a casa
Reunión en panadería, juego de domino y almuerzo en la calle: Conforme he comentado en Posts anteriores, nuestro punto de encuentre desde hace muchos años, es la Panadería Tropipan. Allí tomamos algún refrigerio y sacamos los celulares para navegar usando nuestros saldo de datos, ya que allí no hay Wifi. Sin embargo lo pasamos bien. Hace unos días estaban lavando el piso y nos sacaron una mesa. Nos prestaron un juego de dominó y con otro cliente nos pusimos a jugar. Ninguno sabía mucho del juego, pero nos divertimos mucho y Sebastián ganó las tres partidas que jugamos. En días pasados, se nos hizo muy tarde estando en la calle, sobre todo porque debo llegar hacer almuerzo. Así que le dije a Sebastián que almorzaríamos en la calle. Le comenté que había pabellón pero no se mostro muy entusiasmado, sin embargo aceptó. Cuando nos llevaron los platos con el almuerzo, agrandó los ojos en su forma típica de expresar cuando algo lo sorprende agradablemente. En verdad que el plato estaba conforme hablamos popularmente, "bien resuelto" Sin embargo vio que estaban preparando pescado frito y me comentó que un día le gustaría comer pescado. Sin planificarlo el día que salimos al funeral de su profesor fallecido y consultar sobre la inscripción en la universidad, luego de cumplidas las actividades, iniciamos el regreso y cuando pasamos frente al centro de ventas de comidas populares, le pregunté si quería ir a la casa y yo prepararía el almuerzo o si le gustaría comer pescado frito. Meditó un poco y luego dijo; Pescado. El plato de pescado venía acompañado con arroz, ensalada cruda, tostones, y un asopado de caraotas. En verdad que comimos muy sabroso. La preparación de los alimentos, no obstante ser negocios que están en la calle, en general muy higiénicos.
Los premios Oscar En los últimos años hemos estado pendientes de la entrega de los premios Oscar. Acostumbramos a registrar cada uno de los renglones ganadores. También nos sirve para conocer las películas que se hicieron pero que no llegaron a Venezuela, o que las proyectaron en el cine pero nos las fuimos a ver. Generalmente el día de la entrega de los premios planificamos ir al cine y ver las películas mas premiadas. Nos atrajo ver la Ballena, y everything everywhere all at once. Sin embargo siempre intercambiamos opiniones sobre temas aspectos relacionados con el cine. Esta vez le pregunté que si él tuviese que participar en una película, que le gustaría hacer en ella. Dio una respuesta sin compromiso. Dijo textualmente: "...si me comprometiera...solo si me comprometiera, me gustaría escribir la obra y ser el director de la película". . Como buenos cinéfilos planificamos ver las películas que estuviesen en cartelera del cine local y ganadoras de OSCAR. Consecutivamente fuimos a ver las dos que aparecen en el título de este párrafo. La Ballena ganó dos premios y la segunda siete Oscar. En ambos casos salimos satisfechos. Esta películas de bajo presupuesto con un Cast o reparto constituido por talentos poco conocidos o reconocidos, y también artistas que volvían a la actuación con estas películas. Sebastián salió de la sala de cine muy contento y dispuesto a compartir su opinión de las películas con todo interesado en el tema.
Funeral del profesor Jimenez El día domingo 26 por la tardecita, a Sebastián le participaron que había fallecido el artista plástico y docente, el profesor UNEARTE, José Jiménez. Se sorprendió mucho porque si bien él no cursó ninguna unidad este profesor, si recibió sabias orientaciones, cuando actuaba como apoyo de la profesora de pintura Gladys Arias. Incluso lo marcó ya que le enseño usar la técnica del trabajo múltiple, cuando de varias obras se tratara. Algo así como trabajar varias obras al mismo tiempo. Sebastián tomó el concepto y lo aplica constantemente cuando debe realizar varias obras, cuya fecha de entrega coincida. El decidió que aunque no era obligatoria la asistencia, el quería estar en la funeraria el lunes 27 a las diez de la mañana, ya que era la hora del acto funeral. Después de una larga caminata llegamos justo a las diez y nos incorporamos al acto religioso que la iglesia Católica establece en estos casos. Al final salió para unirse con sus compañeros y estuvimos allí hasta que el cortejo partió hacia el cementerio Metropolitano de las ciudades gemelas. Había transporte pero él no quiso ir. Nos fuimos caminando en grupo desde la funeraria hasta donde los intereses de cada quien nos separaron.
Inscripciones 30 Apenas abrió la página Sebastián inscribió las materias que le eran mas afines a su PNF, ya que debe cursar 12 créditos en electivas, con materias de otras carreras. La profesora Yulimar lo ayudó cargándole fotografía I en su portal y en casa realizó el proceso de inscripción, con fotografía, dibujo digital y una tercera electiva que le permitió acumular los 12 créditos. Sin embargo su tutora la profesora Delimar, le sugirió modificar las inscripción y así lo hizo. Bueno de esta forma termino este Post correspondiente a este mes de Marzo 2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario