SU TRABAJO DIARIO SIGUIENDO EL PLAN: Cuando hay servicio eléctrico, luego de desayunar y pasar por el cuarto de baño, prepara su plan de trabajo y comienza a desarrollarlo, y termina alrededor de las doce la noche, por su puesto con los intermedios para almorzar, hacer ejercicio, ver nuestra serie diaria por Netflix, tomar su ducha, una ligera cena y jugar PlayStation 4.
SALIDA A LLANOMALL. RECURSOS. ENTRADA AL CINE. El domingo 11/03 decidimos pasar el día en Llanomall. Llegamos sobre las 12 horas y a las 13 consumimos las tradicionales donas con cafecito. El resto del la tarde lo dedicamos cada uno a sus tareas personales. Sobre las tres él decidió que quería ver la cartelera del Cinemall. Regresó con la buena noticia de que había un anime en estreno. Le indague sobre información de la producción pero él no tenia la información, aun así le di mi cédula y fue a comprar las entradas. Cerca de la hora llegamos al local, él compró cotufas y granizado con sus propios recursos que yo le coloco en la cuenta como parte del dinero que le envía su mamá. El anime era japonés y se llama Look back. Mantiene el idioma básico con subtítulos al inglés. Técnicamente según Wikipedia, es una manga web one-shot japonés escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto publicado en el 2021. Luego fue adaptada al cine. El tema trata sobre jovencitas estudiantes amantes del dibujo de historietas. El final es duro de "masticar" a pesar de que se trata de una animación.
Al salir del cine nos fuimos directos a comprar el almuerzo, él se decidió por la llamada comida china. La mamá se comprometió a pagar vía Zelle, sin embargo el propietario de origen chino estaba de viaje y no podían acetar el pago internacional. Pagué con mis recursos cash de la cuenta de imprevistos. El compro el refresco y yo luego en otro negocio pague el postre. Después de haber pagado nos enteremos que ellos si podían cobrar por Zelle. Nos pusimos a reír. Luego mediante un taxi, regresamos a casa. ¡Domingo feliz!
Nos quedamos sin servicio de agua: Nuestro urbanismo se surte de agua mediante la extracción desde un pozo profundo, con una bomba sumergible que envía el flujo de agua a través de la red directamente a las casas, según dicen, que es un sistema agrícola. La energía de la bomba depende del servicio eléctrico público de alta tensión. Tiene un par de transformadores y uno se quemó. Dicen que esto ocurrió por las frecuentes idas y venidas del flujo eléctrico. Ya veníamos administrando el recurso pero ahora se complicó. Le repasé a Sebastián las medidas para gastar el mínimo de agua y las está siguiendo al pie de la letra.
Luego de varios días sin servicio de agua y muchas fallas en el servicio eléctrico, CORPOELEC instaló un equipo nuevo y se empezó a recibir el servicio de agua. Han venido disminuyendo las fallas eléctricas. Sebastián ha sabido adaptarse al racionamiento de agua y electricidad. Conforme ya mencioné al inicio de este Post, en el caso del servicio eléctrico, simplemente muda todas sus herramientas para el cuarto de atrás y desde allí se conecta con la operadora y usa el contrato de datos para navegar. Así realiza su rutina de trabajo hasta que se repone el servicio. .
CONSUMO DE FRUTA: MANZANA. A Sebastián le gusta el consumo diario de fruta. Consumimos un cambur diario, pero ocasionalmente cuando consigo manzanas le compro y el se la come dejando mucha "carne" alrededor del "corazón" de la manzana. Ha ido aprovechando al máximo en la medida de mis comentarios. Otras veces lo sorprendo con crema de helado de chocolate con cambur picadito.
El miércoles 14 salimos a la Panadería Tropipan y aparte de trabajar allí, la madre de Sebastián indicó que había enviado unos recursos y que el tío de Sebastián se los llevaría. Yo acordé con el tío que sería en la Tropipan, aprovechando que estábamos allí. Como yo tenía que ir hacer compras por el centro de Acarigua, le explique la logística de recepción y que se tenía que apoyar con el dueño de la panadería. Aunque me llamó el tío para asegurarse de que estaba haciendo lo correcto, en general Sebastián se desenvolvió muy bien. Me informó que la abuela andaba con el tío. Sobre las 14:30 la abuela se apareció nuevamente a compartir con nosotros.
Domingo 17 salida a Llanomall con la intención de pasar un día diferente, ya que teníamos quince días sin acercarnos a este, nuestro querido centro comercial. Nos quedamos sorprendidos pues habían instalado el famoso árbol de navidad gigante que es icono para las ciudades gemelas por esta época, ya que el centro comercial lleva muchos años colocando esta infraestructura en la plaza central, y aprovechamos para hacernos las fotos de rigor. Luego por la tarde Sebastián decidió que entráramos al cine para ver la secuela VENOM: EL ULTIMO BAILE. Al igual que la primera, es una película muy entretenida, y dejó sendas para un tercer film, me imagino con mucha participación de la IA. Salimos del cine, volvimos a la feria, almorzamos, luego café y brownie y a las 19 horas, regreso a casa. Lo pasamos bien, siempre lo pasamos bien.
Lectura dirigida: Desde las estrellas. Le asigné a Sebastián realizar la relectura de esa obra y comentar por secciones. A continuación les muestro sus comentarios respondiendo a un auto cuestionario y que él compartió conmigo mediante la aplicación Google Drive.
¿De que se trata?
Una antología sobre historias fantásticas relacionadas con la imaginación y las estrellas. Novela escrita por el autor, Sergio Bambarén.
¿Que te apareció allí?
La primera historia trata sobre el sol, un cometa y la creación de la luna, pero en lugar de un recuento científico, es una historia fantástica conmovedora
La segunda historia trata acerca de dos personas, Brad y Kirsten, quienes viven una vida solitaria a pesar de ser exitosos en sus respectivos trabajos… hasta que una noche decidieron por coincidencia pedir a una estrella el mismo deseo: tener pareja
La tercera historia trata sobre una oruga que quiere dejar de lucir fea, y la Luna le escucha y le concede su deseo, pero tiene consecuencias.
La cuarta historia trata sobre un adulto que ayuda a un niño a volar un cometa, simplemente por el hecho de que puedan llegar hasta las estrellas
¿Qué te hizo sentir?
Me hizo sentir maravillado lo enorme y poderoso todo parecía. Y también me hizo sentir interesado en la relación que el Sol tuvo tanto con la cometa como con la Luna. Y me hizo sentir la soledad y necesidad de conectar con otros.
Está historia me enseñó la importancia de la conexión y relación con los demás, y no solo relaciones amorosa, sino también amistosas y familiares, especialmente estás dos últimas
Me hizo sentir lo importante que es valorar lo que se tiene, al igual que también
Me enseñó a ser pasivo con seres débiles, y no solo los insectos, sino con cualquier persona a nuestro alrededor.