martes, 24 de septiembre de 2024

Notas del mes de septiembre 2024

 

Viaje a Guanare. Desayuno en el  terminal  de esa ciudad. El día lunes 02 viajamos a la ciudad de Guanare para buscar el título que estaba en poder del Registro Principal del Estado Portuguesa. A las seis y quince ya estábamos en el terminal abordo del vehículo de servicio público llamado buseta, en la qué viajaríamos. Le dije a Sebastián que durmiera y así lo hizo. Yo dejé el bolso al lado de él para que se viera que el lugar estaba apartado. A las siete horas partió la unidad con destino a Guanare y Sebastián siguió durmiendo hasta la mitad del camino. Se despertó y sin hacer algún comentario se concentró en contemplar el paisaje que llegaba a nosotros a través de la ventanilla de la unidad y que a la misma velocidad que llegaba, se perdía detrás de nosotros. Llegamos al terminal de Guanare sobre las 8:20 horas. Le dije que desayunaríamos allí, y que solo faltaba la bebida porque yo había llevado panes con queso de los que preparan en panadería del vecindario.. Compré una botella de malta y nos sentamos a disfrutar los panes de queso. A él los panes le parecieron muy sabrosos. Tomamos suficiente malta y la que sobró la regalamos. Fuimos al baño y luego contratamos un servicio de taxi para que nos llevara hasta el registro. Allí en la taquilla 6 la atención que le dieron fue muy eficiente. Él es se encargó del trámite. Recibió su título registrado y firmó el recibido. Guardamos en titulo en la carpeta UNEARTE, colocamos todo en una bolsa plástica por si llovía y nos fuimos a buscar un sitio favorito para tomar café. 

Almuerzo en Llanomall Acarigua. A las 12 horas ya estábamos de regreso y ubicados en el Centro comercial Llanomall. Antes de subir a la feria encontramos el trencito del centro comercial. Ese servicio lo inauguró Sebastián cuando se inició ese servicio. Le pedí que subiera a la zona de carga de la locomotora y tomé la foto. Luego de reírnos un poco nos dirigimos a la feria de las comidas que es nuestro sitio de trabajo.  Acordamos que trabajaríamos allí el resto de la tarde y luego almorzamos allí mismo. Cómo siempre él se dedicó a sus actividades creativas y yo a revisar mis aspectos personales. Sobre las 16:30 horas compramos pizza y refresco. En Passion café, el marroncito y los brownies que siempre consumimos después del almuerzo. Los gastos fueron hechos por Sebastián que ya se maneja bien con su cuenta corriente banco de Venezuela. Sobre las 18:30 llamamos a su tío José Rafael para que nos hiciera el transporte el cual yo había cancelado por adelantado. El hombre llegó puntual y nos fuimos a la casa. 

Trabajo en la casa: una vez culminadas todas las diligencias relacionadas con la formalización del acto de grado Sebastián rescato su plan de trabajo diario. En una tabla de Word tiene listadas sus actividades a realizar de arriba abajo y de derecha a izquierda los días de la semana hasta el Sábado. Luego de desayunar y cumplir su higiene matutina se dedica a ejecutar el plan que ha hecho el día lunes. Incluye revisión de su correo, estudio del idioma japonés, técnicas de dibujo, técnicas de pintura sobre tela, revisión de sus redes sociales, toma de siesta, almuerzo, hacer ejercicio, ver serie, etc. Este plan se modifica son las salidas. 

Elaboración de jugos para el almuerzo: Acordamos que por lo menos una vez a la semana él haría parte del almuerzo. La idea es que sepa cómo preparar sus almuerzos ya que parte del desayuno ya lo resuelve. Comenzamos con el sencillo jugo de lechosa. Le enseñe hacer el lavado de la fruta y hacer los cortes de ruedas que son más fáciles de pelar y picar para colocarlos en la licuadora. Añadir la cantidad de agua para licuar y obtener el jugo de limón y licuar en nuestra licuadora viejita que tiene muchas "mañas". Luego llevar el jugo a una jarra y añadir agua hasta alcanzar la cantidad suficiente de la mezcla para el almuerzo y la cena de él. Lo hizo muy bien y lo mas importante es que él quiere aprender y yo me siento feliz que pueda independizarse. 

Actualizar cuenta en el banco Mercantil Hace tres años que a Sebastián se le bloqueó la cuenta del banco Mercantil. Intentamos varias veces que lo solucionaran en la oficina de ARAURE, pero siempre le daban una instrucción que debía llamar por teléfono y de acuerdo a lo que dijera la operadora ir marcando la opción hasta llegar a la indicada. Nunca pudimos hacerlo. Una de las veces que lo intentó le dijeron que volviera empezar porque las operadoras estaban ocupadas. Así que lo dejo así. La siguiente vez las instrucciones que le dieron no cambiaron y coincidió que el aparato telefónico CANTV de nuestra casa se dañó y por lo tanto el consumo de saldo desde el celular podría resultar oneroso. Luego vimos la publicidad del Banco de Venezuela que daba facilidades para abrir una cuenta corriente. El cumplió todos los pasos y al final le dijeron que pasará por la oficina del BDV para formalizar. Fuimos al banco y con algunos tropiezos por falta de cobertura de datos en esa oficina, al final Sebastián salió con su cuenta activada. Empezó a usar su cuenta con los recursos que yo le fui colocando. Un día también se tranco el proceso de esa cuenta y descubrió que no había anotado bien las llamadas preguntas de seguridad. Fuimos a la oficina del BDV y le ayudaron a solucionar el problema. Cada vez que tiene algún inconveniente con su cuenta en la oficina se lo resuelven. Alguna vez comenté esto en el banco Mercantil y me respondieron que cada banco tiene sus políticas. Creo que las políticas son implantadas según se trate de instituciones publicas como el BDV o privadas como el banco Mercantil. 

El banco Mercantil me pidió llevar unos recaudos para actualizar el expediente de mi cuenta. Conseguí los recaudos y fui hacerlo. Todo fluyó bien y al final le expliqué a la señorita el problemas con la cuenta que tenía Sebastián, y que Dada su condición de pertenecer al espectro autista no era tan fácil solucionar el problema por teléfono. Para mí sorpresa me dijo que lo llevará y allí lo resolvían. Fuimos al banco Mercantil y luego de casi una hora de hacer "cola" le correspondió su turno. Le dije que pasaría el solo y que si necesitaba mi apoyo me debía llamar. La ejecutiva del banco fue muy atenta. Tardaron como 45 minutos ya que el debía recibir códigos a través de su buzón de correos Gmail y este paso se hizo muy lento. Todo fluyó bien y salimos del banco con la cuenta activa. 

Reunión con su abuela materna. Le dije a Sebastián que invitara a la abuela para la panadería TROPIPAN. Ella le contesto que revisaría su agenda. Nosotros estuvimos en la panadería desde temprano, ya que yo preparo el desayuno para llevar y desayunamos en el sitio. Allí compramos las bebidas, vale decir malta y luego el café al cual le añadimos la mezcla de cacao y canela para obtener café macacino. Cerca de las once recordé que Sebastián tenía que ir al banco Mercantil, a solucionar sus problemas con la cuenta y nos fuimos a resolverlo. Luego de una hora salimos del Banco y nos fuimos a comprar cacao en polvo. Recordé que debía comprar el enjuague bucal, y nos dirigimos a un local de chinos, cuando repentinamente sonó llamada en mi celular, atendí y era de la panadería.  Nos informaron que la abuela de Sebastián estaba allá esperándonos. Ordené que le dieran café y que nos esperara. Llegamos a la Panadería y ahí estaba su abuela. Compré pan dulce y los dejé conversando. Hablaron bastante rato lo cual me pareció bien bonito porque es la única abuela que le sobrevive a Sebastián y casi nunca conversa con ella. Luego me senté yo para que empezará el interrogatorio que ella siempre me hace de cosas que antes me ha preguntado y que yo le he respondido, pero que ella ha olvidado todo el proceso. Todo eso mientras caía una lluvia tormentosa sobre la ciudad. Aunque Sebastián está junto a nosotros en la misma mesa, el no participa en nuestras conversaciones y no se entera del contenido de las mismas, básicamente se va a su mundo virtual. A mitad de la tarde cesó la tormenta y emprendimos el regreso a nuestras respectivas casas. La abuela se vio obligada a llamar a su  hijo que tiene vehículo para que la buscara. Nosotros fuimos a un local de la calle donde comimos cachapas con queso, lo cual hacemos ocasionalmente y Sebastián disfruta mucho. 

Dibujo digital. Dentro de su plan de trabajo establece las actividades relacionadas con el aprendizaje del dibujo digital. El utiliza los programas que corresponden con esa técnica. Últimamente no he visto sus avances pero asumo que ya debe estar haciendo buenos dibujos. 

Visita de su hermano Cesar Ricardo: Su hermano materno Cesar Ricardo que vive en Chile vino a Venezuela. Le trajo varios regalos. Unos equipos usados pero en buen estado. Una PC, un PS4 y un Dron. Yo le dije a Sebastián que todo eso pesaba mucho para transportarlo desde Santiago de Chile hasta Araure, incluso le vino a traer todo hasta nuestra casa. Luego lo invitó almorzar y por la tarde fueron a un restaurant con sus dos tíos su abuela materna y por supuesto su hermano.  
esta vez se cuidó de no pedir algo que le complicara el estómago, ya que mantiene el mal recuerdo de la tremenda indigestión que le dio cuando lo visitó Dana hace año y medio. Me dijo al regresar que lo pasó bien y que los disfruto. El por su condición autista no es muy entusiasta ni expresivo en el disfrute de las cosas o eventos. 

Jugando PlayStation: Su hermano materno Cesar Ricardo le trajo varios regalos, entre ellos un PlayStation 4. Inicialmente pensamos que podría jugar bajando los juegos desde la nube ya que el equipo tiene una suscripción, mas sin embargo no pudo hacerlo ya que la suscripción es de Chile y no aplica para Venezuela. Habrá que hacer una nueva suscripción por Venezuela y cuesta $100. Así que le dije a Sebastián que le comunicara a su hermano que no hiciera ese gasto por ahora y que usaría el equipo en forma manual, con aquellos juegos que no necesitaran tanta memoria de actualización, Sebastián programo una hora del día de lunes a viernes y los sábados y domingos jugaría mas tiempo. Lo ha estado haciendo de esa manera y veo que lo disfruta mucho. 

Series de Netflix: Sebastián mantiene su interés en las series de Netflix. Desde que su hermano Cesar Ricardo le contrató el servicio todas las noches de lunes a Sábado vemos alguna serie que el se encarga siempre de seleccionar y que este relacionada con sus pasiones, aunque de vez en cuando selecciona alguna recomendación recibida por YouTube. La mayoría de los capítulos tienen alrededor de 23 minutos de duración pero hemos visto series con capítulos de una hora de duración. Las series Corianas (South Korea) y Japonesas vienen con subtítulos en idioma Inglés. Disfrutamos mucho estas series que las vemos sobre las 20;30 horas. 

Película biográfica de CANTIFLAS: Yo estaba con el control buscando en la tv algún programa que me gustara. Repentinamente Sebastián, que estaba entretenido con su celular, me llamó la atención por una película de Cantinflas que estaban pasando. La elegí y me puse a verla. Era sobre la vida de Cantinflas. Aunque yo he visto varias películas de este artista, desconocía los aspectos personales de su carrera y de su vida.  Le iba comentando a Sebastián y el se interesaba en oírme. Aprendimos mucho. Saludos sigan el Post de Octubre.