ACUMULANDO INFORMACION DEL TRABAJO DE GRADO, Y EL PORTAFOLIO Y SU LAMINAS DE PRESENTACION, EN SU GOOGLE DRIVE. Le dije que colocara en la nube electrónica de Google drive la información más relevante sobre su trabajo de grado. Ya empezó a subir el Trabajo de grado que fue lo último que hizo, pero luego debemos ubicar los archivos del Proyecto especial de Grado. Abrió una carpeta nueva para ese material. Como el tiene los derechos de publicación puede usar esta información para trabajos posteriores y también publicarlos en las redes sociales. Esta capeta contendrá El proyecto, El trabajo, el portafolio y las láminas usadas para la presentación.
Salida a la panadería TROPIPAN. Todos los miércoles vamos a la panadería Tropipan. Ya es costumbre y lo he señalado en los Posts anteriores. A los dueños de la panadería así como a su hijo les gusta que él se siente allí, sin importar el número de horas. Siempre llevamos el desayuno listo y solo pedimos dos maltas y dos café.. Al café le añadimos cacao en polvo y canela, es decir tomamos mocachino con canela. Sebastián reparte su tiempo entre navegar por sus páginas favoritas y luego se dedica a dibujar con grafito sobre papel, utilizando como referencia figuras de comics que a parecen en sus páginas favoritas. Son dibujos utilizados para los comics y mangas japonesas. Yo aprovecho el tiempo para hacer diligencias, compras, bancos y otras.
Repartió galletitas en UNEARTE. Para la defensa publica de su Trabajo Especial de Grado llevamos como parte del refrigerio unas galleticas dulces parecidas a las polvorosas aunque más compactas, y suaves a la mordida. No salieron tan caras y son produccion exclusiva de la panadería del urbanismo donde vivimos. Tales galleticas fueron un éxito y la cantidad que llevamos, alcanzó para parte del entorno de UNEARTE. Una vez terminadas estos compromisos Sebastián ha seguido asistiendo a UNEARTE como parte del club de fotografía y yo le consigo esas galleticas para que las reparta en la universidad. Así lo hace y me dice que sus profesoras se ríen cuando él las entrega. El viernes 13 tuvo la primera reunión de la denominada "aula estable de animación". Esta vez se olvidó entregar las famosas galletas y nos vimos en la "obligación" de comérnoslas.☺☺
Expectativas con el aula de animación: Conforme señalé en el párrafo inmediatamente anterior se crearon unas expectativas acerca de estas actividades. Como es una aula estable no hay obligación como tal del docente, y tampoco por parte del estudiante. En el Post de mayo señalé que el profesor de esta "aula" le dijo que asistiera a la Feria Internacional del Libro.
Estas actividades aparecen descritas en el mismo. Al inicio de la primera semana de Junio Sebastián le escribió al profesor indagando sobre el horario. El profesor muy amable le contestó que aún no tenía bien coordinada esta actividad y que preguntara el jueves de la siguiente semana, ese día el profesor lo invitó a ir el viernes 13 a las 9 de la mañana. Así lo hizo y salió contento de la reunión tanto por la información que recibió como por los aportes que el hizo, que en parte los había preparado para el programa de radio. El martes 18 no pudo asistir a la clase ya que tenía instructivo virtual UNEARTE emanado desde Caracas. y así le informó al profesor Raúl, aunque le envió la tarea. En respuesta recibió estímulo por parte del docente y le mandó una nueva asignación. Como tuvimos actividades en la calle el día 22, hizo este trabajo el día 23 y 24. Lo sentí muy entusiasmado, ya que debía ubicar una aplicación para dibujo digital dimensional y practicar con los tutoriales. Me mostró lo que había hecho y me pareció muy completo, no obstante que era su primer contacto digital con la elaboración de dibujos mostrando forma y volumen.
Sobre las 17 horas almorzamos. El día dos consumimos pizza con refresco y luego el tradicional postre, torta Brownie y su respectivo café. El día nueve almorzamos comida china y la mamá Maribel Orsini nos invitó, e hizo el pago desde USA vía Zelle. Luego sobre las 19 horas contratamos u taxi y fuimos a casa. Parece rutina hacer esto pero realmente nos refresca la mente y yo veo que Sebastián lo disfruta mucho, aunque lo considera como parte de su programa de actividades, por estar dentro del espectro autista, y no como algo especial.
Desarrollo de su plan de trabajo: Le recomendé a Sebastián hacer un plan de trabajo tipo programador semanal en el cual registra todas las actividades que debe realizar diariamente y el decide en que quiere trabajar cada día, pero al final de la semana debe haber trabajado en todas las actividades reflejadas en su programador. Esto lo ha venido practicando con mucho éxito a lo largo de su carrera, porque yo soy un convencido de su utilidad. Algunas de esas actividades son por sugerencia mía, como repetir algunas obras de su muestra que fueron realizadas sobre material frágil como cartón muy delgado, cartulinas, percalina, o incluso papel de dibujo, y en casi todas usando grafito, o pintura al frío materiales que se deterioran con facilidad en los traslados a las exposiciones y también pensando que no tengan demanda, que es la otra parte que hay que tener en cuenta, el mercadeo de la obras. Le gustó la idea y seleccionó la obra la Abogada del diablo, para empezar.
También debe realizar los dibujos ilustrativos del material de práctica de elaboración de un comic, pero este será básicamente de ilustración de la historia sin interacción entre los personajes. La idea es que este trabajo nos enseñe todas las dificultades que se presentan para elaborar un comic, que es nuestra meta mediata. Practicar música, usar y perfeccionar fotoshop e Ilustrator, y sus actividades personales como revisión de correo, blog, estudio del idioma japonés, dibujos, contactos con UNEARTE, completan el cuadro de actividades, sin olvidar que en las salidas fijas los miércoles y uno que otro domingo lo dedica exclusivamente a perfeccionar sus dibujos sobre papel en un cuaderno de dibujo.
En este sentido empezó pintando nuevamente la obra La Abogada del diablo. Se adquirió una tela tipo lienzo y realizó su boceto con grafito y la pintó con pintura acrílica. A la fecha 21/06 la tiene casi terminada, y observando la nueva obra se nota su madurez como artista adquirida con 5 años de diferencia entre las dos obras.
Su preocupación por mis malestares lumbares PREOCUPACION POR MALESTAR PUNTUAL DE SU MAMA. Sebastián siempre esta pendiente de los problemas de salud que nos aquejan tanto a su mamá como a mi persona, Este mes coincidió ciertos malestares de su mamá y yo tuve una compresión radicular muy fuerte en mi zona lumbar. Yo tengo años con este malestar, sospecho desgaste del disco intervertebral y no puedo hacer ningún esfuerzo físico que implique doblar mi cintura, o cargar más de 10 kg de peso. Yo me cuido mucho pero a veces me da ese dolor agudo que me dura hasta dos semanas y últimamente he tenido que ayudarme con analgésico. En conocimiento de esta situación y de otros malestares crónicos que me afectan, él por lo menos tres veces al día me indaga sobre cómo me siento. Yo siempre le respondo con una sonrisa y una broma, como por ejemplo, bueno hijo "casi estoy muerto" o hablo con una voz de ultratumba y él se echa a reír. Realmente no sé sí él le pregunta a su mamá sobre el estado de salud de ella, cuando conversan vía whatsApp.
Reunión con la productora del programa de radio. El prestigioso colegio de nuestra ciudad de Araure Alejandro Humboldt contrató una hora en la emisora magnifica. Cuentan con el apoyo de algunas casas comerciales que son mencionadas a lo largo del programa, aunque sin mayor carga publicitaria. Yo había asistido virtualmente a un programa, en el cual los entrevistadores son estudiantes del colegio de primaria y secundaria. La coordinadora del programa es justamente una profesora del colegio, quien es quien dirige la actividad. Le “vendí” la idea a su esposo de que entrevistaran a Sebastián, que consideraba justificado por todo lo que rodea la culminación de su carrera. La profesora se mostró interesada y se organizó una reunión previa en la panadería Tropipan. Conversaron durante 45 minutos. Cuando se levantó le dijo a su esposo que allí había material y que le avisaría a Sebastián el día que debía ir al programa, previo de hacerle llegar un guion de preguntas que le harían en el mismo. Por la planificación que lleva la emisora calculamos que habría que esperar mínimo dos semanas para el evento.
Asistencia al programa de radio en la emisora Magnifica: Dos días antes de la fecha en que programaron la asistencia de Sebastián a la radio, la profesora le envió una lista de preguntas y por audio le dijo que ese él era el temario y que calculara para que la entrevista durara aproximadamente una hora. Un poco difícil para Sebastián que nunca ha asistido a una entrevista de radio o televisión, sin embargo está acostumbrado hacer exposiciones con duración de 45 minutos y una hora. Se puso a responder las preguntas y me pidió que le ayudara. Al día siguiente hicimos la impresión y no le dio tiempo de una mayor preparación porque también estaba preparando una material para el club de fotografía. Él tendría las actividades con el club en UNEARTE y le diría al profesor que debía irse mas temprano.
Llegamos antes de las tres de la tarde. Nos habíamos comunicado con su mamá para que viera el programa por INSTGRAM, mas sin embargo el esposo de la profesora me informó, que su esposa estaba enferma y no asistiría y el INSTAGRAM que lo trasmitía ella tampoco sería de la partida. Se le informó a la madre y ella le comunicó el nombre de la emisora a la familia y algunos parece que lo oyeron. El programa quedó bien bonito y no obstante que los entrevistadores le hacían preguntas del guion y Sebastián debía responderlas, los muchacho incluido Sebastián le dieron un toque de naturalidad que se pareció bastante a una conversación, y se oyo ameno. Hubo una pequeña confusión por cuanto una entrevistadora hizo un par de preguntas que no coincidían en el orden en que Sebastián tenía preparada las respuestas. El locutor de guardia, y controlador de sonido (Todero, así está la situación en Venezuela) salió al quite e interrumpió sutilmente con una música el lapsus operativo. Luego todo fluyo bien. Sebastián para reafirmar algunas algunas respuestas incluyo mostrarles a sus entrevistadores algún material que llevó como muestras de comics y una muestra pictórica que iba comentando. Con todo y eso el programa duró como 40 minutos. El director de la emisora, que estuvo presente, se encargó de tomar las fotos oficiales del evento. Ha sido otra experiencia más en la vida de Sebastián aunque la primera como profesional egresado uniersitario.
Informacion formal sobre el acto de grado en Caracas A Sebastián le llegó un correo de la secretaría de UNEARTE de Caracas. Le dieron instrucciones para que asistiera a una reunión virtual a realizarse por Google Meet el día martes 18. Le da las instrucciones básicas sobre el uso de esta tecnología ya que él no la había usado. Así mismo él se aseguró que también tenía la aplicación en el celular, para continuar en la reunión virtual, con este equipo caso que fallara la electricidad por nuestra zona. Igualmente le dije que usara su programador Google para que le avisara un poco antes, del inicio de la reunión. Así ocurrió y quince minutos antes ya estaba listo para asistir al evento. Introdujo el código de invitado y la pagina le indicó que debía esperar la autorización. Le dije que revisara imagen y audio y que se familiarizara con la forma para participar mediante chat.
La reunión se inició como quince minutos más tarde de lo acordado, dando tiempo a que ingresaran todos los participantes al salón virtual. El moderador indicó que explicaría con el mayor detalle lo correspondiente a los dos momentos a realizarse el día 18/7 El primero firma del acta; el segundo imposición de medallas y entrega del título. Por supuesto llovieron las instrucciones para cada momento. Durante toda la reunión yo hice de anotador y le indicaba las preguntas aclaratorias que debía hacer. Varias preguntas que hicimos no fueron contestadas, y aquellas preguntas que era del interés de colectivo fueron respondidas para todos. Dos días después recibió un resúmen de esa reunion.
Compra de salsa de tomate para el almuerzo: A Sebastián le gusta mucho añadirle a la comida salsa de tomate. Cuando se acaba la repongo enseguida. Sin embargo en estos días olvidé comprar, así que faltando poco para servir el almuerzo le comenté que no teníamos la dichosa salsa. Como él no es muy amigo de ir a comprar le dije que comeríamos sin salsa o que la otra opción era que el fuera al negocio cercano. Sorpresivamente dijo que iría a comprar. Le explique la ruta y se fue. Al regresar le pregunté si había recordado la marca y me explicó que como él tenía duda la muchacha que lo atendió le dijo cuál era la marca que yo siempre compraba. Ya dos veces hemos repetido el procedimiento. Son pequeñas actividades que la hacen los hijos normalmente, pero que yo dada la inseguridad de la calle prefiero hacerlas solo o vamos los dos.
La abogada autista serie de Neflix Estamos viendo una serie de Neflix sumamente interesante. No sé si es casualidad o alguien se la recomendó a Sebastián porque la historia Korena trata de una abogada recién graduada con todos los honores de la Universidad de Seúl. La brillante abogado está dentro de espectro autista. La actuación me ha llevado a pensar que la artista está también dentro del espectro. La manera de desenvolverse coinciden con muchos aspectos de Sebastián. Me recordó una competencia infantil de natación que podía haber ganado fácilmente pero al final de su carril había hojas e insectos que habían caído a la piscina durante la noche. Sebastián frenó su marcha y los demás chicos pasaron de largo, quedó tercero o cuarto. La abogada se le hace una “tragedia” pasar las puertas giratorias de los grandes edificios. Y así todos los demás retos que tienen los autistas en este mundo tan diferente al de ellos. Por ejemplo lo llevé a un laboratorio clínico para que le tomaran una muestra de sangre en parte para ver parcialmente su química sanguínea, y en parte para obtener formalmente el tipiaje. Tenía muchos años sin hacerse un examen de este tipo. Le expliqué que ardía un poquito pero que la respiración profunda lo ayudaría. La señora que le tomó la muestra fue muy atenta con él. Sin embargo duró todo el día con el brazo retraído no obstante que tenía una curita y no sentía dolor. Ese comportamiento duró hasta la hora de bañarse por la noche cuando el agua de la ducha le desprendió la curita. Así que ahora Sebastián me recuerda a la abogada autista y cuando veo la abogada autista veo comportamientos de Sebastián muy relacionados. Son comportamientos que la sociedad y la propia familia no terminan de entender, sobre todo aceptarlos para incluir a estas personas neuro-diversas en nuestro "perfecto" mundo.
La serie Woo una abogada extraordiaria, nos ha mantenido entretenidos estos últimos días. La abogada se graduó summa cum laude, en la universidad de Seul Korea del Sur. La serie Neflix la escogió como siempre Sebastián. Desde mi punto de vista resulta sumamente interesante y creo que todo padre con hijos dentro del espectro autista debe verla, haciéndose acompañar del entorno familiar, ya que la abogada está dentro del espectro autista. La serie resulta completa desde cualesquiera de los puntos de vista desde donde se le quiera analizar. La actuación de Park Eun-bin me llevó a pensar que ella está dentro de espectro autista, pero según he leído ella es neurotípica. Le resalto a Sebastián que las realidades presentadas en esta obra muestran que independientemente de las leyes y demás normativas que hablan de inclusión, siempre el nuero-diverso va a encontrar personas que no lo van a incluir y que les negarán oportunidades, y ellos tendrán que seguir luchando para demostrar que no solo son capaces, sino superiores. Linda serie me ha encantado. Habremos de completar todos los capítulos en el mes de julio.
Salida a Llanomall. El sábado 22 de junio nos fuimos a Llanomall varios propósitos. El primero de ellos comprar un pantalón para el acto de grado que será en Caracas que pargará su mamá vía Zelle de USA. En segundo lugar, comprar una nueva tela para otro proyecto pictórco. Finalmente disfrutar unas 6 horas en un ambiente diferente al de la casa. Lo logramos. ¡Hasta el proximo post¡