Pendiente del inicio del mes de febrero. Se levantó efusivamente y me dijo feliz febrero papá. No es usual que Sebastián este pendiente de los cambios de mes. Por razones que desconozco esta ves si lo estaba, y me sorprendió que justo al levantarse luego de pedirme la bendición me dijo Feliz febrero. Siguió hacia mi cuarto, lo que acostumbra hacer diariamente, donde se acuesta en mi cama y duerme como cinco o diez minutos más. Yo por precaución dada mis patologías respiratorias, acostumbro a quitar las sábanas y voltear el colchón. Luego regresa a la casa principal se sirve un vaso de agua y me pregunta que debe prepararse de desayuno. Yo he adelantado la mayor parte y él se prepara el plato principal del día, a su gusto. Se sienta a desayunar paralelamente revisando en su celular los temas de su interés, no sin antes ver si tiene alguna instrucción de la universidad. Luego va a la cocina y se prepara un mocachino con canela. Usa una hollita donde coloca el café líquido, una cucharadita de cacao, una cucharadita de canela, una cucharada de leche en polvo y azúcar al gusto. Calienta mientras remueve la mezcla con un batidor. Luego se sienta en la mesita redonda que usamos como comedor y disfruta de su sabroso mocachino, mientras sigue revisando su celular y viendo algún programa de televisión.
Salida a la panaderia Tropipan. El Jueves 08/02 fuimos nuevamente a la Panadería Tropipan. En esta oportunidad sin cargas de trabajos para UNEARTE. Con el celular estuvo navegando en la web en aquellos sitios que tienen información relevante para él. Sobre el medio día nos fuimos al Banco de Venezuela para que le ayudaran a resolver los problemas que tiene con su cuenta y el uso de su tarjeta de débito. Yo le puntualicé los puntos y él trataría con la analista. Yo me quedé aun lado por si necesitaba mi apoyo. La señorita entendió que Sebastián ameritaba una atención diferente y le resolvió todos los problemas incluso le dio las instrucciones para solicitar su tarjeta de débito, indicándole que si lo hacía antes de las tres de la tarde, podría retirarla de una vez. Nos devolvimos a la panadería para cumplir con el trámite debido a que la señal en el banco o cerca de él era muy baja. Logró el objetivo y nos devolvimos al banco, con la suerte que lo atendió la misma analista que lo había atendido en la mañana. Se cumplió todo el proceso y le entregaron su tarjeta de débito. Salió muy contento del banco. Ya podrá hacer trámites comerciales con su nueva tarjeta de debito. La primera se la dio hace como 5 años el Banco Mercantil, pero el olvidó sus preguntas de seguridad y ese banco presenta más complicaciones para resolver los problemas por olvido de preguntas de seguridad.
Reunión en UNEARTE El día lunes 05/02 su tutora la profesora Mónica lo convocó para una reunión en la universidad pautada para el día 07/02, en la cual parte del jurado haría las observaciones del TEG. Recargamos los equipos por la noche del martes previendo que saldríamos temprano, llevaríamos el desayuno y nos ubicaríamos en la Panadería Tropipan, que queda cerca de UNEARTE. No encendimos los celulares ya que no iniciaría el equipo de trasmisión de Internet. Justo cuando llegamos a la panadería Sebastián encendió su equipo para navegar con los datos contratados a la operadora Movistar. Su tutora le había enviado un mensaje temprano para suspender la reunión ya que su hijo estaba muy enfermo y debía llevarlo al médico. Sebastián le explicó que ya estábamos cerca de la universidad y que esperaba que el hijo de la profesora se recuperara. Ella le respondió agradeciendo el gesto y le indicó que por la tarde le enviaría las observaciones del jurado, pero le adelantó por whatsApp algunos aspectos que había enviado el jurado. Desde esa tarde hasta el día domingo 11/02 su tutora no le envió nada. Le indiqué a Sebastián no comunicarse con ella, ya que pudiera ser que el hijo estuviera complicado y no era bueno estresarla adicionalmente. En el interín decidimos hacer el catálogo de fotos de la muestra pictórica que estaban solicitando para soportar el TEG. Aprovechando que Sebastián ha estado retocando todas sus obras, se repitieron las fotografías de cada una, se colocaron en diapositivas, siguiendo las normas para catálogos publicadas en la web. También se sustituyeron todas las fotos en el documento TEG.
El día 11/02 sobre las 13 horas le dije a Sebastián que le enviara un saludo a la profesora Mónica, y desandole buena salud a su hijo. Ella le respondió agradecida. Por la tarde cuando regresamos a la casa él había recibido dos correos contentivos de las observaciones del jurado y le indicaba que le avisaría cuando se iban a reunir para cumplir con lo recomendado. El lunes 12 él le informó por whatsApp que ya tenía un borrador de catálogo y que se lo enviaría por e-mail, además de darle su disponibilidad de horario para las reuniones, considerando que el día 16/02 yo tengo interconsulta post operatoria. A la profesora le pareció bueno que ya tuviese adelantado ese trabajo. El mismo día lunes iniciamos la revisión de las observaciones y recomendaciones. La profesora Yuli Orellana de UNEARTE forma parte del jurado, y es una de las docentes mejor formada en metodología de la investigación. Leyó a profundidad el informe e hizo observaciones y recomendaciones, que a primera vista parecen superficiales pero que cambian totalmente el esquema del trabajo, aunque no su contenido formal. Sebastián tiene dos días haciendo correcciones de ortografía y sintaxis, tamaño de párrafos, etc. En la redacción de algunas secciones le recomendé usar adjetivos u otros sinónimos para evitar que el procesador Word rompa las plabras al final de la línea. Lo más difícil ha sido desarrollar el trabajo en base a las fases, ya que Sebastián hizo un trabajo holístico y no separado por partes. Esto es permitido por las técnicas autoetnográficas, más no sabemos si el reglamento de la universidad requiere otro trato. Hoy 14 de febrero Sebastián estuvo esperando convocatoria para asistir a una mesa de trabajo, pero no la recibió. Seguirá trabajando en la casa.
Un domingo fuimos al Centro Comercial Llanomall, con el fin de distraernos un poco, ya que Sebastián ha tenido mucho trabajo con su TEG. Siempre hacemos un recorrido por los pasillos de la planta baja. Repentinamente Sebastián se detiene y me señala un stand, en la zona donde últimamente se ubican los artistas y uno de ellos es muy atento con Sebastián. Es el caso que allí estaba exponiendo productos apícolas un profesores de UNEARTE. El profesor Marcos y su esposa María Chapón. Establecimos un dialogo bien enriquecedor ya que el profesor es fotógrafo profesional y su esposa especialista en danza. El profesor Marcos le enseñó en UNEARTE las técnicas de iluminación, conocimientos que se aplican tanto a la fotografía como en las artes plásticas y Sebastián las aplicó en el reciente catálogo. Lo llamativo del asunto es que este profesor fue mi alumno hace como 23 años y aún me recuerda con cariño. Sebastián se interesó mucho en la obtención artesanal de la miel y no se cuántas cosas más conversó con las profesora María, ya que yo estaba fajado con Marcos y el otro artista amigo que se acercó. Le apartamos un tarrito de miel pura y nos fuimos a nuestro sitio en la feria del centro comercial. Donde acostumbramos trabajar. Allí compre café y le explique a la chica que era para llevar. Me acomodó una bandeja con un recipiente donde colocó los cafés, el azúcar y los removedores. Luego le dije a Sebastián que eso era para sus amigos de la exposición. Fue y se los llevó y cuando regresó me dijo que los tres amigos estaban muy complacidos con el cafecito. Le explique a Sebastián que eso es parte de la interacción social de los seres humanos. Una hora mas tarde logré hacer el pago móvil por la miel, le pase los datos a Sebastián y él los envió a su profesor Marcos por WhatsApp. Luego él fue a buscar el producto. Pasamos el día allí, aunque como siempre el dibujando y siguiendo sus pasiones por las páginas de su preferencia. Por la tardecita almorzamos y regresamos a casa en el transporte que nos brindó su tío, pero luego de pagarle $ 5.
Profundizando su reintepretación de la muestra picórica. Desde el día sábado 17, ha estado ahondando sobre su intención pictórica de la muestra de su trabajo de grado. Yo creo que con tantos cambios que le han sugerido, ya Sebastián ha hecho un nuevo trabajo. Deberá enviarlo a su tutora que luego de revisarlo lo enviará a los jurados quienes decidirán sí se interpretó bien las sugerencias. Sigo pensando que la falta de tiempo de su tutora por razones del volumen de trabajo que tiene en UNEARTE, han impedido que estas correcciones se hicieran antes. También se ve que no coinciden los criterios metodológicos entre la tutora y el jurado, este último mandó a quitar partes del trabajo por considerarlas ya evaluadas. Tantos años de mi relación con trabajos de grado que he quedado, al igual que la profesora Mónica, su tutora, sorprendido. A Sebastián solo le queda hacer los cambios en su trabajo y esperar que estén acordes a lo que el jurado quiere; de ello depende el resto del proceso, vale decir aprobar la pre-defensa y posteriormente hacer la defensa pública. Sebastián no se siente cómodo con todos estos aspectos metodológicos. Si dependiera solo de él, vale decir, no tuviera mi apoyo, estoy seguro que no lo haría.
Este domingo 25 decidimos ir de paseo. Como siempre lo hacemos los domingos, nos dirigimos al Centro Comercial Llanomall. Por el camino me llamo la atención la forma de la sombra de Sebastián que se veía en el piso. Nos detuvimos un momento y como era mediodía, pues no veía bien el celular, Le apunté a la sobra y disparé dos veces. Llegamos a las 12:45 horas y luego de hacer la tradicional vuelta al perímetro interno, apreciamos que nuestros amigos artistas no exhibieron sus muestras y había muy poco público visitante. Nos dirigimos a la zona de la feria de las comidas donde siempre nos colocamos. Ya ubicados en la mesa, revisé las fotos que había hecho de las sombras. Me sorprendió que se veía mi figura haciendo la foto. Le pedía a Sebastián que si tenía explicación pero él no supo interpretar la imagen. Le pedí enviara la foto a su profesor Marcos, quien es experto en fotografía e iluminación. Muy amable respondió de inmediato y dijo que era una fotografía muy interesante y que seguramente de alguna manera la imagen había rebotado en la pared cercana, hablo de la posición del sol y su influencia. Más tarde yo mismo logré la explicación. Simplemente cuando hice la foto hacía mucho solo y yo "apunté" la cámara al tanteo; no veía la imagen en el piso a través del lente de la cámara del celular. Dado que el sol estaba ligeramente detrás de nosotros, yo generé sombra en el piso al agacharme para hacer las fotos y capté, sin querer, también mi sombra. Le expliqué a Sebastián quien se puso a sonreír con lo que había pasado.
Pasamos el resto del día allí entre descansar, tomar café, conversar con amigos visitantes ocasionales, y almorzar. A las 18:45 vino el transporte (su tió que se gana sus cinco dólares) y regresamos a casa. Lo pasamos bien.
Planificando la celebración de su cumpleaños número 23. Para este cumpleaños decidi que la madre de Sebastián que vive en USA jugara mayor papel en la celebración. Durante los ultimos años yo he orgaizado todo y en alguna forma hemos "chocado" las decisiones. Así que hace una semana le escribí a Maribel y le dije que ella decidiera sobre la torta y alguna comida, que Sebastián había decidido ir a pasarlo en casa de su abuela. Yo conversé con la abuela y quedamos de acuerdo y ademas ella prpararía el quesillo y quisas gelatina, que mucho le gusta a Sebastián y que come ocasionalmente. Todo ha de salir bien y hasta el proximo Post.