sábado, 27 de enero de 2024

Notas Enero 2024


 Recibiendo el 2024. Conforme señalé en el Post de Diciembre las celebraciones para la llegada del 2024 fueron muy sencillas y organizadas para dos personas. Sebastián tomó un desayuno convencional y estuvo dedicado durante el dia en sus actividades personales y sus pasiones como son viendo videos, y practicando dibujo. A veces llegaba hasta mi persona y comentaba con emoción que por la noche llegaría el 2024. Considerando que su madre desde hace varios años no está con él no percibo que sienta alguna nostalgia por el hecho, creo que es algo normal para él. Yo no le pregunto al respecto ni él me comenta nada, así que asumo que algo "normal para él" y no lo afecta emocionalmente. Bueno han de llegar los años cuando comparte grandes momentos con su madre.

Sobre 18 horas serví la cena navideña, 2 hallacas, pan de jamón, Pepsicola y el tradicional café que siempre tomamos. Quedamos full. Sobre las 22 horas tomó su ducha y se vistió con la ropa diaria. A las 23:45 salió de su cuarto y me dijo "papá tienes que estar pendiente del conteo así como haces todos los años. A las 23:50 lo llamé y sintonice a Venevisión que estaba recibiendo el año con un programa especial, que realmente no me gustó porque era más para resaltar las virtudes y aciertos del canal durante el 2023 que crear expectativas por la llegada del nuevo año. Creo que el conteo regresivo lo hicieron tarde, porque nuestros relojes habían señalado las 12 como un minuto antes. Bueno nos abrazamos y nos dimos el tradicional beso padre hijo, y luego brindamos la llegada del 2024 con Pepsicola. Luego me dijo sorprendiéndome que él tenía unas resoluciones para el 2024. Perfeccionar el Japonés; crear un Cómic; cumplir con los retos de UNEARTE; socializar más; continuar dictando los talleres de pintura a los niños de la escuela, como trabajo comunitario. Luego yo improvisé mis resoluciones y una de ellas es mi promesa de apoyarlo en todo, como siempre lo he hecho.

Miercoles 03/2024 (18) El continuó sus trabajos de "retoque" de las obras el día maartes 02/01/2024. y planificamos ir a la Panadería Tropipan el día miércoles siguiente. Así lo hicimos y estuvo trabajando allí todo el día. Emprendió nuevamente el trabajo con mucho cariño. Tanto el personal como a los clientes de la panadería les llama la atención los trabajos de Sebastián y a veces se acercan a intercambiar información. Fue el caso de un agente policial que se acercó y le dijo que estaba muy  bonita la "arquitectura". Con mucha cortesía Sebastián le hizo ver el error de denominación del arte que el agente estaba cometiendo. El agente policial no muy complacido acepto la corrección  y se fue son sus compañeros 

Sabado 05/2024 Este sábado nos fuimos al mediodía al centro comercial Llanomall. Conforme lo venimos haciendo en los últimos meses, perseguimos dos cosas, una divertirnos un poco, por lo menos al cambiar el ambiente de nuestra casa por la dinámica del centro comercial y trabajar en este ambiente diferente. Sebastián dio una vuelta de reconocimiento a todo el centro comercial, y luego se fue a la zona de la feria donde es costumbre ubicarnos. Yo me quedé con algunas diligencias en el Banco de Venezuela. Cuando subí él estaba instalado y usando su celular para entrar en contacto con su mundo virtual. Sobre las 13:30 saco sus materiales y sus obras para continuar con su trabajo de retoque. En el trascurso de la tarde varias personas se acercaron para admirar su obra. Lo más destacado fue cuando se acercaron dos jóvenes como de 13 años, quienes le dijeron a Sebastián que les diera su pago móvil y que cuanto costaban las obras que estaban sobre la mesa. Él les dijo que no las vendía y luego yo les expliqué que eran parte de un trabajo para UNEARTE. Conversaron un poquito con Sebastián y se fueron. Le comenté a Sebastián que ese acontecimiento era muy importante porque significaba que su arte, que es de él, que no pinta para nadie, tiene un valor económico. Al final de la tarde decidió que almorzáramos arroz tipo chino, lo acompañamos con lumpia, costillitas de cerdo, y ensalada cocida. El postre café y Brownie. Luego a casa. Bonito dia. 

Miercoles10/2024 Continuamos con nuestras salidas y este miercoles corresponde a la panadería Tropipan. Siempre somos recibidos con mucho cariño por parte del dueño y de los empleados. Siempre nos ubicamos en la misma mesa, porque es la zona de menor tránsito de personas. Procedemos a sacar nuestro desayuno y lo acompañamos con malta y café comprados a la panadería, aunque al café le añadimos cacao en polvo y canela que combinado con la leche que trae el café, este se trasforma en un sabroso mochachino. Luego Sebastián inicia su rutina diaria y cerca de las once horas pasa al proceso de retoque artistico de las obras que ha llevado para este efecto y que forman parte del compromiso con la universidad.

Arreglando el teclado: Conforme ya he señalado en otros Posts Sebastián combina su arte pictórico con la práctica de la musica. Así que casi diariamente luego de trabajar en el "retoque" de sus obras se dedica una hora y media a viajar con la música que interpreta al piano siguiendo partituras y tutoriales. Siento que igualmente tiene una porción de su mente "construida” con el tipo de música japonesa que practica. Lamentablemente una de las teclas del equipo, que no es un piano, sino un teclado Yamaha que él solo usa como piano. Me comunique con un amigo y me dio su opinión, así que procedimos abrirlo y ubicar la zona de la falla. Mi amigo vino y nos recomendó limpiar la goma de contacto e impregnar con grafito, pero no contaminar la tarjeta. Así lo hicimos. Luego lo armamos y al final nos sobraron tres tornillos. Bueno la tecla se recuperó. Por otra parte yo aprecié que una alergia que el presentaba en la garganta se estaba complicando con tos seca tipo "perruna", en la medida que avanzaba el mes de enero por lo tanto le inicié el tratamiento con antialérgico sin embargo la alergia se acentuó en los días siguientes sobre todo la tos seca y temiendo por una mayor complicación como la de hace un año, opté por cambiar a un tratamiento, tomó el año pasado a base de Broxol y loratadina. Obviamente estoy tratando de ubicar el alergógeno. Hay varias fuentes probables, como los cambios de temperatura de inicios de año, las pintura al frío con las que mayormente trabaja, las pinturas al oleo que ocasionalmente usa, y por supuesto la contaminación  ambiental que en el caso de nuestro barrió es relativamente fuerte, sobre todo en esta época que hay quemas espontáneas y provocadas que generan muchos sólidos en el aire y que invaden nuestras casas. Lo importante es que no ha resultado afectado con elementos adicionales y ha continuado haciendo sus trabajos diarios.  

Los premios Emmy: Sebastián me invitó a que viéramos esta premiación. Así que nos sentamos y vino todo el programa que terminó a las 24 horas. La mayoría de los premiados y las categorías las desconocíamos pero el programa de presentación estuvo muy divertido, lo disfrutamos plenamente, aunque algunas cosas me las pierdo porque la transmisión fue en idioma inglés y hay detalles que se me escapan, y lo sé porque Sebastián de repente se ríe o me pregunta si recuerdo algun perosanaje excena o programa. 

Salida a Llanomall y Tropipan. Aunque aun estamos alérgicos, Sebastián con un poquito de flema en la nariz y la tos proveniente de la garganta, pero no tan acentuada, y en mi caso pues hoy en día diría que ya soy alérgico a los antialérgicos.  Inicialmente el dudó si salir o no, pero yo lo animé a que fuéramos porque dese el 03/01/24 no salíamos, y que el cambio de ambiente nos convendría a los dos. Como siempre llegamos a Llanomall sobre las doce del día 20/03 y nos instalamos en la feria de las comidas. Él siempre busca una mesa a la cual le llegue buena iluminación para la realización de su trabajo pictórico. A las 13:30 horas pidió un cafecito y continuó trabajando las obras que llevó para hacer retoque. Sobre las 17 horas pedimos pizza para el almuerzo, luego ordenamos nuestro tradicional cafecito acompañado del una torta Brownie. Compré algunas cositas en el supermercado del centro comercial y regresamos a casa mediante transporte privado. Igualmente el miércoles 24 decidimos ir a instalarnos en la Panadería Tropipan a la cual llegamos sobre las 9 horas, consumimos el desayuno que yo he llevado para la ocasión y pedimos malta y café con leche grande. A este último le añadimos cacao en polvo y canela que he llevado de  mi casa, con lo cual el café nos queda como un mocachino con canela. Despues del desayuno él se dedica a revisar en el celular los sitios web correspondientes a sus pasiones y una vez terminada esta actividad comienza a trabajar en las obras que llevó. 

Respuesta de la profesora Mónica por la nota de proyecto especial de investigación: Sebastián había venido revisando su portal ya que su tutora le había informado que ella se encargaría de subir la nota del Proyecto Integral de Investigación que había sido aprobado por unanimidad por la comisión. La calificación no aparecía y él le escribió a la profesora Mónica al respecto. Ella le respondió muy cordialmente y le dijo que esa nota ella la había subido a finales de noviembre. Sebastián no la había visto y si estaba allí, quizás el problema fue que la profesora al subir la calificación hizo un movimiento técnico que no le fue participado a Sebastián y por eso él no vio que esa parte estaba resuelta. Queda pendiente ahora el TEG que también esta en manos de su tutora y su disponibilidad de su tiempo. Le contestó un mensaje que iba a inscribir el TEG una vez que el jurado que estaba leyendo el TEG diera respuesta. Incluso le indicó que hacía poco había consultado con el jurado y le respondieron que aun lo estaban leyendo. Solo nos queda esperar. A Sebastián no le preocupa nada de esos retardos, dada su condición Síndrome de Asperger no establece juicios al respecto. 

El lunes 29/01 fuimos a la ciudad de Guanare para que me realizaran la capsulotomía laser Yag. Como la cita la fijaron a las doce de eses dia, decidí que harimaos un ida y vuelta. Sebastián estuvo de acuerdo. Su tío que nos hace el servicio de taxi, nos busco a las 6 de la mañana para llevarnos al terminal y abordar la buseta que nos llevó a la ciudad capital del estado portuguesa. Llegamos a las 8:30 am. Como no sabía bien la dirección de la clínica donde deberíamos ir, decidí que desayunaramos en el terminal. Nunca lo hacermos por la desconfianza que nos dan los alimentos preparados en la calle. Conseguímos una negocio que vendía empanadas. Comperamos de jamón y queso, Ya no recordábamos el sabor de esas empanadas y Sebastián se la comió con bastante placer. La segunda empanada fue de pollo, yo no quería pero la señora me convención que todo era bien preparado y limpio, Así que Sebastián aceptó comer empanada de pollo, la acompañamos con malta y cafecito negro. Pagamos y bos fuimos a buscar transporte. Un señor nos explicó que la Clínica Portuguesa quedaba en el centro justo cerca de la panadería donde siempre nosotros acostumbramos a consumir. Contratamos un taxi que nos dejó cerca de la panadería y desde allí nos mostró la clinica. De haberlo sabido hubiesemos desayunado en la panadería. Compramos café con leche y le añadimos cacao y canela que yo siempre llevo para preparar el mocachino. A las diez horas nos fuimos a la clinica, aunque era muy temprano con respecto a la cita, sin embargo la secretaria me dijo que eran tres pacientes y que ella no guardaba cupo. Así que nos quedamos allí. Sebastián como siempre sacó sus audifonos y empezó a entretenerse con sus audios y videos que siempre ve, y yo un poco de navegación por celular y un poco de caminar, A las doce llegó el segundo paciente, El tercero nunca llegó. Sebastian sobre las once treinta sacó sus materiales y se sentó en un rinconcito de una escalera y empezó a dibujar. A la una llegó la doctora y Sebastián me preguntó como me sentía para la intervención. Lo tranquilice y llegado el momento, pase a recibir los rayos lasser. Al salir del consultorio Sebastián me aplicó las gotas, que preventivamente yo había llevado. Salimos y de una vez contratamos un taxi para que nos llevara al teminal iniciando así el viaje de retorno a casa. Llegasmos a Llanomall cerca de las 15 horas, cada una emprendió la realización de sus pasiones, luego almorzamos la llamada comida china, cuyo arroz lo acompañamos con lumpias, costillitas y ensalada cocida. Luego fuimos a otro negocio para tomar café y comer postre. Sobre las 19;50 su tío taxista nos buscó para llevarnos a casa. Todo salió bien.