


Problemas en California: En el noticiero de la televisión informaron que había problemas climáticos en California. Fuertes lluvias e inundaciones. Cuando Sebastián se incorporó al desayuno le informe de la situación, dado que en California vive su mama, pues me pareció oportuno informarle. Agrandó sus ojos y transformó su rostro con expresión sorpresa. Le dije que debería escribirle por WhatsApp para saber de ella. Luego de desayunar lo hizo. Me comentó que la mamá estaba bien y que no había nada por lo cual preocuparse. Ahora bien no puedo señalar que Sebastián se preocupe o se mortifique por algo, o que su mortificación le dure mucho. No se si lo siente y no lo expresa, o lo expresa en alguna de las formas de arte que el cultiva, como la música o la pintura.
Inicio de clases de pintura: Su profesora de pintura recibió su primera alergia la primera semana de Enero. Sebastián se enteró porque que también estaba con una virosis muy agresiva, y le mandó mensaje a su profesora y a sus compañeros de la clase, para que hacerles saber el porque de su ausencia, ya que prácticamente nunca ha faltado a clases, en toda su carrera. Sebastián se sorprendió ya que la profesora le respondió que no se preocupara que ella estaba enferma y no iría a dar clases. Así que el jueves 19 inició sus clases, que es la continuidad del semestre. Fue el único que llevó todos sus materiales para trabajar. El siguió mi orientación de adelantar ya que queda poco tiempo para finalizar el semestre y los trabajos de pintura son muy largos. Igual había pasado en la materia estética, y yo le expliqué a Sebastián que hay muy poco interés en los estudiantes por cumplir con su parte académica. incluso no tienen apuro por terminar la carrera. La profesora les asignó la preparación de bocetos para la siguiente muestra, y él ha adelantado mucho.
Comunicaciones con su tutora de Proyecto: El primer lunes hábil de actividades académicas y manteniendo su interés habitual para reunirse con la tutora del Proyecto Especial de investigación. en horas de la noche le envió mensaje por WhatsApp, indagando si tendría reunión técnica, al día siguiente. Ya sabíamos la respuesta, pero es deber de Sebastián Asegurarse. Le respondió que no iría a la universidad, así que no habría reunión. Esta ha sido la constante de la profesora durante todo el semestre. Sebastián ha estado bajo mis orientaciones, adelantado su trabajo, no solo el que corresponde a este semestre, sino también su trabajo de grado que comprende esta primera parte y el resto de los resultados de su investigación. No consigo explicación del porqué la profesora no ha atendido a Sebastián, y no le ha hecho observaciones o recomendaciones a todo el material enviado, con actualizaciones periódicas, conforme le recomendé hacerlo. Estas actualizaciones han sido todas hechas por nuestras iniciativas y siguiendo los manuales internacionales de Autoetnografía. El lunes 23 por la noche nuevamente Sebastián le consultó a la profesora si se reunirían el día martes 24. Le contestó que no iría a la universidad, pero que ella le había enviado la última actualización a la profesora Yuli para que ella lo revisara. pero igualmente no le envió a Sebastián ninguna observación. Siguiendo las orientaciones informales y particulares de un amigo y profesor de UNEARTE, a quién le hice conocer la situación, se le escribió a la Profesora Yusbelis, que es directora, y quien es la responsable de los proyectos y trabajos de grado, indicándole que él se quiere graduar este 2023 y que necesita saber que debe hacer para lograrlo, ya que el tiene todos las unidades crédito aprobadas.
Fuerte Virosis: Al levantarse el martes 10 de enero me dijo que sentía la cabeza muy caliente. Yo lo toqué con el revés de mi mano y percibí que si tenía un poco mas alta la temperatura que el resto del cuerpo. También presentaba tos y algún malestar general. Deduje que era una virosis y que por experiencia hay que esperar entre tres a cinco días, antes de hacer una valoración médica, incluido los laboratorios. Le di antialérgico y como detecté tos seca, le empecé también el tratamiento con Broxol/loratadina para que aflojara la flema y también aumente la cantidad de agua que el normalmente consume. Recomiendan también tomar vitamina C pero no disponía de esa sustancia así que la compraríamos al día siguiente en el centro de Acarigua. Desayuno bien y me dijo que la comida tenía buen sabor. Yo le hacía preguntas que me permitieran adelantar algún diagnóstico. El continuó con sus actividades normales y yo estaba chequeando el incremento de la fiebre. Tenía calentura pero no para darle antipirético. Sobre las once de la mañana, llamó su abuela materna para saludar y preguntar por Sebastián. No es usual que ella llame a esa hora pero yo la atendí y le dije que Sebastián estaba alérgico. Le conté los descrito anteriormente. Me preguntó si lo iba a llevar al médico, le conste que aun no que habría que esperar su evolución. También le dije que las alergias y gripes en general no es tan malo que le den a uno porque de esa forma se forman las defensas del cuerpo. Además le sugerí que no fuera a comentarle a la mamá de Sebastián, que vive en USA, para evitar se preocupara demasiado. Creo que entendió lo contrario. A las doce La madre lo llamó y le peguntó como se sentía y que si yo lo había llevado al medico. El le explicó que había que esperar la evolución de los síntomas. Creo la madre se pudo de todos los colores porqué ella comenzó hacer recomendaciones para que fuera al médico y laboratorios. Sebastián le dijo que el médico que yo había consultado nos había recomendado esperar. Bueno cortó la llamada con él, con la impotencia de que no se hizo lo que ella decía. Yo estaba seguro que lo que estaba haciendo estaba bien. Aunque no soy médico, tengo los conocimientos y la experiencia para ciertos cuadros clínicos, sobre todo las virosis y las alergias. Su mamá y su abuela, siguieron llamando y mandándole mensajes, indagando sobre el estado de salud de Sebastián, y presionando para que fuera al médico. Para no hacer mas largo este Post, todo evolucionó positivamente a favor del paciente y hoy 25 de enero está bien. No fue necesario llevarlo a la consulta ni hacerle laboratorios. Espero que Sebastián halla aprendido a manejar estas enfermedades comunes del ser humano. Así hemos llegado al final de este Post