domingo, 25 de diciembre de 2022

Diciembre 2022

Preparación del nacimiento en UNEARTE: El lunes 6 de diciembre llevé a Sebastián a su clases. Lo deje el la puerta y me quedé un rato, y cuando ya me retiraba vino apuradito a decirme que no habría clases por ser feriado de Araure. Realmente nunca estoy pendiente de esas fechas, y menos él. Me dijo que tenía dos opciones. Una irse a casa, o ayudar a montar el nacimiento. Este trabajo lo realizaría con dos compañeros mas y su profesora de Pintura. Así que le dije que era bueno que ayudara. Se regresó muy contento. Estuvo trabajando desde las once hasta pasadas las dos de la tarde. Tuvo que pintar cartones y otras cosas alusivas a la celebración cristiana de la navidad. Al salir me dijo que lo había pasado bien. Fue una bonita experiencia para él, ya que en casa montamos un arbolito, un pino comercial, que tiene muchos años con nosotros, y él se encarga de buena parte del trabajo. Este año se ha retrasado ese trabajo, debido a la cantidad de deberes que cumplir para las unidades de UNEARTE.

Visita a la expoferia del Estado Portuguesa: Este año nuevamente asistimos a la feria mas importante de nuestras ciudades Acarigua Araure. Siempre he acostumbrado ir con Sebastián a estos eventos. Allí se presentan las novedades en producción agropecuaria, industria y servicios. El gobierno regional le garantizó a todas las barriadas, transporte gratis ida y vuelta en los autobuses  Yutong. Sin embargo cuando llegamos al campo de la feria, los sitios para estacionarse estaban llenos de vehículos particulares. Realmente había mucha gente. La mayoría de los asistentes no fuimos para hacer negocios, mas que todo lo hicimos  por el paseo, participar en los concursos y consumir los productos gratis que siempre reparten y que los que frecuentamos estos eventos ya sabemos y los aprovechamos. Sebastián lo pasó bien, aunque no había prácticamente nada relacionado con sus pasiones. aun así, se acerco al stand de tractores, al de ganado, y se prestó para que le tomara algunas fotos. 


Aprovechamos de hacer una corta cola para obtener dos vasos de café, que resultó estar muy sabroso. Especial alegría expresó Sebastián cuando nos encontramos con dos de sus compañeros de la universidad. En verdad que expresó su  alegría y no podía creer que entre tantas personas que estaban allí, pudiera encontrar dos de sus escasos amigos. Les tomé un par de fotos y ellos siguieron el recorrido en sentido contrario al de nosotros.

 Luego de tres horas nos dio hambre y decidimos comer algo diferente a nuestra rutina diaria. El se decidió por un "pepito" y yo por una hamburguesa.

 Después de comer caminamos mucho buscando el puesto de las donas, ya que olvidamos su ubicación. Luego de preguntar conseguimos el stand de estos sabrosos productos. La sorpresa fue que el tamaño de las donas era muy chiquito para su precio. Finalmente nos decidimos por una torta de chocolate, y no quedamos defraudados, ya que estaba muy deliciosa. Así llegó la hora de buscar nuestro transporte, y por un error casi que nos quedamos, ya que nuestra guía entendió mal, el sitio para embarcar. Abordamos y regresamos a casa en un autobús repleto de vecinos, no todos de nuestra urbanización. Finalmente considero que lo pasamos muy bien.

Preparación de la obras para la unidad pintura: Para aprobar la unidad PINTURA la profesora les asigna la participación en dos muestras. En este semestre la primera es en el mes de diciembre y la segunda en el mes de febrero. Conforme señalé antes son trabajos que en los que el estudiante debe emplear mucho tiempo, tanto en la preparación de los soportes, como en el desarrollo de las obras. El había también participado en la exposición alusiva al día contra la violencia de la mujer. Esa obra le tomo bastante tiempo y no tenía evaluación ya que era voluntaria, y el la hizo con mucho cariño, y participó en esa muestra.

Los comentarios del público, en su mayor parte invitados del Ministerio para el poder Popular para la mujer, fueron muy positivos (22). Luego se dedicó a los detalles que tenía pendiente en las obras que ya estaban prácticamente listas. Sin embargo el lunes por la tarde le llegó un mensaje, que la muestra se montaría el día miércoles para que estuviera lista para el jueves. Yo percibí que Sebastián pensaba trabajar el jueves el UNEARTE en su ultima obra, y no escucho que la muestra sería para el día jueves de esa misma semana. Le sugerí que le escribiera a su profesora y le dijera que tenia dos obras terminadas y que estaba trabajando en la tercera, pero que no estaría lista para el día miércoles. La profesora le respondió que se presentara el día jueves con todas sus obras. Trabajo todo el día martes y también el día miércoles. Una de las pocas veces que lo veía trabajando bajo presión. No solo terminó su obra, sino también afinó detalles con las otras dos. El día jueves llegó con su paquete de trabajos realizados y los colocó en el espacio que la profesora le había asignado. Me dijo que sus otros compañeros también estaban en lo mismo. 

A las once me llamó para que visitara la muestra. No me dio tiempo de ver todas las obras, porque la profesora indicó, que empezaría la evaluación. Me fui de la universidad con la promesa de que a la una le llevaría algo de comer, en cantidad suficiente para compartir. Justo a la una llegue y el portero me estaba haciendo preguntas de orden, y ahí llegó Sebastián que por casualidad escucho la conversación. Le entregué una mano de cambures y me fui. Cuando salió me comentó que la evaluación de su obra tanto por parte de sus compañeros, como por su profesora había sido positiva. Sin embargo como era muy tarde, no todos habían defendido su trabajo y debería regresar el día viernes. Por la tarde del jueves le informaron sus compañeros que el viernes después de clases, harían un compartir. El espontáneamente se ofreció para llevar algo y le dijeron que llevara  paneladas. Las ubicamos en las bodegas del barrio, les pasó la foto y todo mundo alegre. El viernes colocó en el bolso, las tres paneladas, vasos y servilletas. Sus compañeros estuvieron contentos.  Me dijo que lo había pasado muy bien, incluso la profesora se retiró antes y el se quedó con sus compañeros. Me hace muy feliz el que el este atravesando positivamente estos puentes de socialización.

PAC: el informe correspondiente a esta unidad que en realidad conforma dos unidades, y la han llamado fusión, está muy adelantado, sin embargo su profesora no ha querido revisarle el borrador y simplemente le ha dicho que continúe trabajando y que lo tenga listo para finales de febrero. 

Proyecto especial de Investigación:  Sebastián ha trabajado mucho en este proyecto. Yo lo he orientado y le he mantenido una alta exigencia de preparación, tanto en la acumulación de información, su trascripción, así como también en los aspectos teóricos y filosóficos que sustentan su trabajo, y que son los que mayor dificultad le dan. su tutora solo le ha comentado que le gustó el trabajo, le mandó hacer un informe personal y le ha enviado audios en los cuales le comenta que está muy ocupada y no se puede reunir con él. Recientemente le dijo que siga adelante con el trabajo, pero sin ninguna corrección u orientación. Yo le he orientado para que mantenga su trabajo dentro de las normas que tiene una Autoetnografía. Actualmente está aplicando las normas APA a todo el proyecto. Ha trabajado dos horas diarias.  

Estética: La  unidad la está desarrollando muy bien, ha presentado solo una evaluación, sin embargo se ha visto afectada la socialización presencial por feriado nacionales y luego el final del período de clases. Así que todo quedó para el mes de enero 2023.   

La gata y sus gatos: Nuestra gata sigue en el patio externo con sus hijas. Le dije a Sebastián que esos animalitos no podríamos conservarlos. Como los demás gatos de la zona percibieron que yo les daba alimento a la gata y sus gaticas, pues a las horas de alimentación el frente de nuestra casa estaba llena de gatos de la calle. Los corro usando algunas técnicas de ruido con un saco vacío que les produce mucho miedo a los gatos. Bueno Sebastián no comenta nada, aunque si están las gaticas por ahí, él la agarra y las acaricia. Ese fue el caso del día 22, que lo pasamos en Llanomall, donde además de navegar con nuestros celulares, almorzamos una deliciosa pizza, luego fuimos al cine, y al salir tomamos café. El transporte contratado, que es su tío José Rafael, llegó puntual. Al llegar a casa, yo me quede hablando con el tío y vi cuando agarró una gatica. Al soltarla ella salió corriendo y se metió debajo del carro, y el muy preocupado intentó sacarla, recibiendo por ello un grito de mi parte, pues si el vehículo retrocedía lo atropellaría, ya que ningún conductor espera una acción de ese tipo. Le explique varias veces, y le pedí que lo aprendiera como conducta. Él se resintió un poco por el llamado de atención, no sé si por el tono de mi voz, por el hecho, o porque no entendía su acción refleja de salvar la gata, o porque consideraba que yo no tenía razón, pero solo se quedó callado, como una media hora, y yo seguí tratándolo como si nada hubiese pasado.   

Este 24 de diciembre 2022 lo pasamos bien bonito. Por la mañana cumplimos la rutina diaria  y cada uno de nosotros dos, se dedicó a sus actividades personales. Él a sus dibujos y a la búsqueda de videos, animes y comics. Yo a los quehaceres de la casa, envío de mensajes a mi familia y amigos, y ver alguna película en la TV. No me preocupaba el almuerzo pues tenía todo preparado para un almuerzo típico de navidad, a saber hallacas, pan de jamón y refresco. Me faltaba algo de postre, y pensé en comprar una torta. Sobre las res de la tarde me llamó una gran amiga para decirme que vendría a mi casa a traerme hallacas. Casi que le digo que no, porque la casa no esta como para recibir visitas. Pero mi amiga Nayibe no es una persona que esté pendiente de esos detalles, así que con mucha alegría le dije que si que los esperaba. siempre viene a casa con su esposo y su hijo que se graduó de bachiller junto con Sebastián, y por los tanto también son amigos nuestros.  Llegaron a las cuatro, nos trajeron hallacas, y torta. Nosotros le dimos libros, y bolígrafos. Compartimos una sangría Caroreña que yo estaba enfriando, también les hice café. Sin darnos cuenta conversamos mas de dos horas, y eso que ellos venían solo por unos quince minutos, pero con ellos son muchos los temas y Sebastián hizo una defensa de su trabajo especial de grado que está haciendo, y el hijo de Nayibe hizo lo mismo con su proyecto de tesis. Se fueron a las 18:30 horas. A esa hora preparé el almuerzo, este fue tipo navideño. Puros productos que se consumen por esta época. Hallacas, pan de Jamón, refresco y de postre torta de chocolate. Le añadimos nuestro tradicional cafecito. No hicimos cena de navidad, habíamos almorzado muy fuerte a las siete de la noche. 

 

Con su padre                        Con su hermano           Con su abuelo materno

El 31 de Diciembre su hermano lo había invitado a pasarlo con la familia materna, en casa de la abuela. Le dije que el tomara la decisión, que yo no iría por razones de la alergia y el reflejo de tos permanente que tengo. El tío José Rafael me llamó temprano y yo le dije que Sebastián aun no se decidía. Se molestó con mi respuesta y yo le dije que por la tarde le avisaríamos por lo del transporte. Como a las 15 horas Sebastián salió y me dijo que no iría. Entonces yo le dije que si quería yo lo acompañaba, Básicamente yo le entiendo sus razones. Pero consideré muy importante que compartiera con su familia, es especial con su hermano César Ricardo que vive en Chile y siempre está pendiente de Él y le da sus buenos regalos, zapatos o ropa. Me dijo que entonces si iría. Se sumó a esta decisión la opinión de mi hijo Miguel Daniel, quien vive en Chile y me aupó para que fuera y no me quedara solo en la casa. Ya nosotros estamos acostumbrados, pero tomé la decisión de ir, y desafiar mi alergia y que Sebastián tuviera un fin de año diferente, ya que desde que se fue la mamá a USA, siempre hemos recibido el año en la casa.
El tío José Rafael nos vino a buscar, y así visitamos el abuelo materno José Rafael y su tía Kimberly, su esposo y su hija. Luego nos fuimos a casa de la abuela materna, a compartir con ellos. Lo pasamos bien, aunque el frío del ambiente decembrino, y los vino fríos que tome en bastante cantidad, me complicaron mi garganta.