martes, 25 de octubre de 2022

Notas del mes de octubre 2022

 


Aniversario UNEARTE
: lo llamaron para que asistiera a los actos del aniversario de UNEARTE, lo lleve a la hora que indicaron aunque le dije que esos actos no comenzaban a la hora programada. Salió muy contento y le pedí que escribiera en este Post la experiencia vivida. Así lo relató.

"El viernes 7 de Octubre se celebró el 9º Aniversario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (o UNEARTE), donde varios profesores y estudiantes se reunieron en la universidad para celebrar el evento.

 Antes de comenzar, primero tuvimos que cantar el Himno Nacional. Luego los profesores y estudiantes comenzaron a recitar poemas y también canciones, desde clásicos como "Venezuela" hasta creaciones originales, y eso se intercambiaba con los profesores Dahlia, Gladys, Yuly, Yusbelis, etc. y estudiantes relativamente nuevos, contando anécdotas sobre la universidad, desde su fundación hasta como algunos de estos ingresaron a la universidad y sus razones.

 Al final, comimos una torta con un diseño que refleja el aniversario de la institución, y poco a poco todos se estaban yendo a su casa, satisfechos con el evento, incluso yo mismo" (Sebastián 2022)

Problemas con las inscripción UNEARTE: Este semestre hubo mas problemas que de costumbre en el proceso de inscripción. Desde fallas en la plataforma, hasta logística por cambios en las modalidades de inscribir las materias. Sebastián estuvo en forma permanente contactando a sus profesores y a los directivos de la universidad, que en algunos casos son comunes. Algunas veces lo lleve a la universidad para que mostrara su situación con fotos a la pantalla de la página. La respuesta siempre fue de apoyo y que tuviera paciencia que lo estaba resolviendo. Surgieron problemas en materias que solo podía cursar cuando las dictara el docente que llevaba PAC. Sin embargo sus compañeros le indicaron que tenían el mismo problema. Un día antes del cierre de inscripción lo llevé a la universidad a mostrar su preocupación. La administradora le inscribió una materia y le comunicó que al día siguiente por la tarde le recordara por e-mail, formalizar lo demás. El viernes por la tarde todo seguía igual y él les escribió a todos sus profesores involucrados en las unidades que no aparecían en la INSCRIPCION, así como también a la administradora. Como a las seis de la tarde, salió del cuarto con la buena noticia, que ya habían formalizado toda su inscripción y acumularía 18 créditos. El lunes 17 iniciaría clases.

Problemas con las computadoras: La portátil que Sebastián heredó de su hermano materno, Cesar Ricardo Orsini, dejó de funcionar. La sustituimos por mi laptop que también es viejita pero se le han hecho algunos remiendos y aun funciona. Yo le dije a Sebastián que esos equipos no deben usarse prolongado tiempo. Él las usa en sus cosas personales unas 9 horas. Igual cuando tiene clases y trabajos, aunque se les mantiene un ventilador para que ayude a disipar el calor. Esta última también se dañó. No sabemos que puede estar ocurriendo. Ha habido muchas fluctuaciones del servicio eléctrico y es posible que algún pico haya burlado los protectores. Bueno la mía la llevamos a diagnosticar y sin avisarnos la repararon y cambiaron el office. La trajimos a casa y en el fin de semana captamos algunos problemas y la llevamos nuevamente usando la garantía. La repararon y nuevamente se dañó, así que la devolvimos. En el ínterin sin laptop, Sebastián tanto para sus intercambios con la universidad como en sus pasiones, incluidas series de Neflix que vemos a diario, ha usado una Tablet genérica adquirida en Amazon, que su hermano materno César Ricardo Orsini, le regaló en su cumpleaños. Las partes formales de su proyecto de grado las ha estado haciendo en nuestra computadora grande. La madre le dijo que le estará enviando un equipo. Será su primera LAPTOP nueva. 

Recolectando la data para su trabajo de grado: He orientado a Sebastián para que siga desarrollando lo que será su Trabajo de investigación de grado. Nos hemos fundamentado en Autoethnography as method (Chang 2008). La primera parte es para este semestre y si aprueba el trabajo completo será para el próximo semestre, aun con algunos imprevistos ha de terminar en el 2023. En la obra citada, la autora hace alusión al futuro de ese diseño de investigación cualitativa, indicando que en el futuro habrá autoendografias que llevarán la ayuda de información de amigos, familiares y relacionados, así como trabajos auto etnográficos colaborativos. Pues es futuro es justo en este momento. Una de las nuevas normas de los trabajo de grado de UNEARTE, es que deben relacionarse con el PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO realizado por el estudiante. Se nos ocurrió que Sebastián recogiera una data con opiniones informales de sus participantes del PAC, niños y jóvenes, sobre las obras pictóricas que forman parte de su trabajo de grado. Fuimos a las casas y el entabló conversaciones con los muchachos y estos opinaban que les parecía cada una de las obras. Sebastián grabo en sus celular esas conversaciones. Algunos representantes que generalmente no tienen la posibilidad de asistir a una muestra de arte se ofrecieron para opinar. Sebastián grabó en su celular estas conversaciones y al llegar a casa las transcribió. De esta forma y sin realizar tareas intelectuales extenuantes, ya tiene el contenido de su trabajo de grado casi listo. Había una reunión programada con su tutora, profesora Delimar Arambulet, pero le dijo que la pasaba para el día primero de noviembre. 

 Administración de los escasos recursos: A partir de que su hermano paterno Rubén Daniel Orduz nos redujo la remesa, he tenido que ser muy cuidadoso en la administración del dinero. Su otro hermano paterno Miguel Daniel Orduz, también envía, así como su mamá Maribel Orsini. Todos envían lo que pueden, cada uno tiene sus compromisos y yo nos les pido nada, ni les hago saber que apenas alcanza para comer y sostener los gastos de universidad de Sebastián, incluido el transporte público. Solo si Sebastián tiene alguna emergencia médica que supere la suma asegurada de su póliza, que le paga su mamá, se los haré saber. Para poder atenderme una emergencia con el quiropráctico recurrí a los ahorros para emergencias. Tengo otras consultas médicas que hacerme pero son muy costosas, así que le pedí a las enfermedades que no fueran tan fastidiosas. Dejamos de ir al cine y almorzar en la calle que antes lo hacíamos quincenal o cuando había un película que él quería ver. Hacer ese tour nos costaba alrededor de $30. Así que ahora salimos en "rapiditos" que son por puestos y que cuestan 20 veces más económicos que un taxi, y nos ajustamos al horario de trabajo de ellos, y Sebastián lo ha aceptado, previa explicación de las circunstancias, además que el servicio es muy bueno y el cuándo regresamos de la calle, hace una siesta en el carro, hasta la urbanización donde vivimos. Dentro del esquema de gastos mantenemos comernos unas sabrosas paletas o ir a una panadería donde venden dulces que a él le gustan. Así que la prioridad es la comida. Y hablando de comida mi nuera, esposa de mi hijo Miguel Daniel, se las ingenió para hacernos llegar a través de un proveedor,  un mercado bien resuelto, y Sebastián se puso muy contento. Estamos esperando una encomienda de Maribel Orsini, que ha de traer granola, cornflakes y otras chucherías que le gustan a Sebastián.

Trabajo para los vecinos: Tenemos de buenos vecinos a una pareja sesentona. La señora le gusta mucho las manualidades, se ayuda con algunos dibujos y pinturas. Todos los restos de las pinturas al frío que sobraban de los trabajos, de Sebastián, él se los regalaba. Actualmente se los regala a una joven adulta especial, que es vecina cercana y además formó parte de los participantes en el proyecto artístico comunitario. En el mes de agosto 2022, la señora le pidió a Sebastián que le ayudara con unos dibujos de San Nicolás. Ese no es el tema de Sebastián, sin embargo aceptó ayudarlos. Se tomó dos meses completarlos ya que trabajaba a raticos en paralelo con sus obligaciones de UNEARTE. La señora quedó muy contenta y yo creo que ese tipo de trabajo por ahora no lo puede aceptar Sebastián. 

La crianza de gatos: conforme relaté en el Post anterior, nuestra gata "externa",  que tiene esta calificación ya que debí sacarla de la casa, parió nuevamente 3 crías. Ya van a cumplir  dos meses. De vez en cuando Sebastián sale y los ve, pero no los acaricia mucho, ocasionalmente lo mando a cuidar la comida para que otros gatos de la calle, no les quiten a los más pequeños. Aunque la gata marca el territorio de alimentación como exclusivo de ella, tampoco permite que sus hijos se acerquen. Yo me peleo con la gata por eso. A regañadientes acepta compartir con su prole. Sebastián no dice nada, pero sé que no le gusta la idea de que debemos deshacernos de los gatos por el vecindario, incluyendo a la madre. 

Bueno estas son las cosas más relevantes de Sebastián en este período. Ya ha tenido reuniones con sus profesoras de pintura, proyecto artístico, apreciación literaria y estética. Esas primeras reuniones han estado cerca de lo meramente informativo. Me preocupa que el tiempo está pasando y no tienen programación concreta y luego se acortan los tiempos de entrega de los trabajos e informes. Bueno no han habido más cosas resaltantes en este mes y doy  por terminado Post