jueves, 29 de septiembre de 2022

Semi-semi caurentena septiembre 2022


  Progreso de los intensivos. Los cursos intensivos han avanzado muy rápido o el tiempo ha pasado muy rápido. Han sido solo dos materias pero le han absorbido a Sebastián su tiempo y las ha cumplido con las asignaciones con mucha paciencia. Hace un borrador de los trabajos y luego me pide que lo revisemos los dos, porque el sabe que algunas instrucciones se le pasan o no las recuerda o simplemente hace su enfoque que no coincide con lo que demanda el facilitador. En IDIOMA EXTRANGERO ha realizado tareas en la casa para ser enviadas por correo. Presencialmente realizaron muchos ejercicios en base a los objetivos. Se desconocen los resultados. En la materia BIOETICA, se preparaba en la casa pero para socializar presencialmente. Especialmente la última socialización la profesora lo llamó DEBATE ENTRE SOCIALISMO Y CAPITALISMO. A él le correspondió hacer grupo para representar las bondades del socialismo. Cuando me lo dijo me eché a reír y le comenté que si su mamá supiera sobre esa asignación, seguramente reaccionaría mal. Yo todo lo que a él le asignan lo veo desde el punto de vista pedagógico, como una oportunidad de aprender. La profesora les mandó por Telegram una serie de videos, varios con media hora de duración. Todos trataban  temas triviales relacionados con bioética, ambiente, política, arte. Ninguno tenía algún contendido sobre socialismo o capitalismo. Yo los vi, y no se podían intuir esos conceptos a partir de los videos. Igualmente les mandó un largo documento en PDF, que tampoco ayudaba para lo que se había planteado para el debate. Le dije que le pidiera en privado ayuda a la profesora y que le indicara que ya había revisado todos los materiales y que no sabía cómo prepararse para la socialización sobre capitalismo y socialismo, a partir de esa información. La profesora no le respondió directamente. Creo ella comprendió que debía ser la misma dificultad para todos los estudiantes del curso, así que por el grupo de Telegram les hizo llegar una guía. En base a esa orientación se buscó información en la web, y algunas ideas se apoyaron en los videos, además con un compañero intercambiaron videos. Se imprimió lo más importante para tenerlo en su mesa de trabajo en la universidad. Hizo un mapa conceptual y luego una mental, pero sin escribirlo. Desde mi punto de vista iba bien preparado para hacer su enfoque del socialismo. Cuando salió de clases me comentó que antes de la hora de clases su grupo tuvo una reunión de planificación para el debate. Me dijo además que todo había salido bien y que había usado todo el material, aunque no lo sentí tan contento, se lo hice saber y me dijo que todo estaba bien.  No obstante todo su dedicación y aportes a esta clases,  su evaluación final fue de 16 puntos. Me pareció muy bajo, pero el docente ha de tener sus razones. 

 Aportes a la clase sobre como él cocina: En una de las reuniones de la materia BIOETICA  trataron los temas sobre qué comían y quien preparaba los alimentos. Lo sentí muy orgulloso de contar a la profesora y a la clase sus avances en la preparación de su desayuno y de sus cenas. Aclaró que no cocinaba la totalidad sino que yo le dejaba adelantado la materia prima y el cocinaba. En el caso de las arepas de maíz, yo le preparo la mezcla que lleva harina, zanahoria rayada, y dos o tres cucharadas de avena en hojuelas. La amaso y el se encarga de darle forma a la arepa y asarla en el budare. El relleno varía diariamente. Unas veces él se prepara tortilla, otras queso asado, y ocasionalmente huevo frito. También alternamos con pan, y en este caso, a él se le facilita completar el desayuno. Luego del desayuno él toma una taza de café que yo he preparado, y en un ollita lo mezcla con una media barrita de chocolate 55% de cacao, leche, y calienta la mezcla al gusto. Después del almuerzo vuelve a preparar su café pero sin el chocolate. Bueno realmente está muy contento con estos puntos especiales tratados en la clase, y me contó que uno de sus compañeros,  se prepara completamente todas su comidas. 

Trabajo de Ingles post correcciones y reenvío: La gramática del idioma Inglés no es el fuerte de Sebastián. El habla con una excelente pronunciación, y entiende muy bien. Todas sus actividades personales están bajo formato de ese idioma. Sin embargo las clases presenciales de IDIOMA EXTRANJERO II estuvieron cargadas de aspectos gramaticales y desarrolló trabajos escritos que previo a su envío, me pidió que se los revisara. Él sabe que se le escapan detalles en el cumplimiento de las instrucciones dadas por el docente. Yo manejo mejor la gramática que los otros aspectos y por lo tanto siempre le hago correcciones, algunas simplemente de forma y otras más formales. Una parte que él no entendió bien fue la relacionada con la elaboración de VERBOS HIPOTETICOS relacionados con su PDF, vale decir dibujo y pintura. Le corregí todo el ejercicio. Personalmente creo que no fue una actividad afortunada, ya que en mi opinión, ya hay suficientes verbos en el idioma para tratar de inventar. Quedamos a la espera de los resultados de las evaluaciones finales ya que no hay resultados parciales publicados. Obtuvo 17 puntos en definitiva. En verdad que pensé que sacaría menos ya que las evaluaciones estuvieron muy difíciles, en especial un pregunta de la primera evaluación, y una pregunta de la última evaluación, que aun trabajando nosotros dos, no quedamos seguros si estaba bien o mal. 

Opinión sobre los intensivos: Finalizando los intensivos la coordinación de l UNEARTE, le solicitó a los estudiantes la elaboración de un oficio que reflejara la opinión personal sobre los intensivos. El elaboró un informe en el que consideraba tantos los aspectos que le habían parecido positivos como los que consideraba que habían tenido deficiencias. Yo le dije que eso estaba bien, pero que ese documento iba a pasar primero por uno de los instructores y no sabía cuál sería la actitud que podrían tomar los profesores ante su opinión. Así que le sugerí enviara nada más los aspectos positivos, e hiciera recomendaciones sobre los otros aspectos, y así lo hizo. Realmente los aspectos que no favorecían a los intensivos, no eran tan relevantes, y yo lo atribuyo más a la premura con la cual se organizaron los intensivos, pero en todo caso lo más importante es que les permitió a los estudiantes nivelar sus unidades- crédito. En el caso de Sebastián, la unidad BIOETICA, no había sido ofrecida, y corresponde al sexto semestre. Él la combinó con una unidad del segundo semestre que por diversas razones no ha cursado. Lamentablemente no hubo inscritos suficientes para abrir la materia, y debió sustituirla por la unidad idioma extranjero, del octavo semestre. 

Dibujo para los vecinos: Vecinos cercanos a nosotros, cercanos en el sentido que yo considero a los vecinos. Nosotros no acostumbramos hacer visitas a otras casas y tampoco recibimos en la nuestra a los vecinos. Nos ayudamos en caso de alguna necesidad específica o alguna consulta sobre servicios públicos. Algunos momentos especiales los celebramos en compañía. Es el caso que a sabiendas que Sebastián estudia artes plásticas, algunos vecinos vienen a pedirle que les dibuje algo en los que ellos están trabajando. La mayor parte de las solicitudes no pueden ser atendidas, ya que no coinciden con la línea de investigación pictórica de Sebastián. Si bien ha estado perfeccionando el dibujo de la figura humana, realmente sus dibujos y pinturas están muy orientadas al surrealismo, los comics y los animes. Sin embargo aceptó ayudar a unos vecinos con unos dibujos con motivos navideños. En especial un dibujo muy complicado de San Nicolás. Ha estado trabajando en ello en paralelo con sus intensivos.

Almuerzo con pescado salcochado: Semanalmente suben hasta nuestra urbanización, que queda apartada de las zonas pobladas, vendedores de mercancías perecederas a precios más económicos, o mercancías especiales, como el pescado fresco. Me decidí a comprar bagre y prepararlo salcochado ya que siempre lo hago frito, pero había dejado de comprar precisamente por cuidar el consumo de grasas y de frituras. No sabía cómo reaccionaría Sebastián pero le hice las explicaciones correspondientes y estuvo de acuerdo. Lo preparé salcochado en un poquito de agua y le añadí aliños preparados, así como un poquito de sal a la parte de él, ya que yo casi no adiciono sal a los alimentos y luego le di vueltas con cuidado para asegurar la cocción. Lo acompañe con arroz cocido con muchos vegetales, y yuca salcochada. Al servirle le explique que como no era frito, debía comerlo con cubiertos y no directamente con la mano. Bueno me dejó sorprendido. Se comió todo y me dijo que le había gustado. Me sentí muy alegre.

Serie de Neflix Barry:  En los últimos dos meses hemos seguido viendo series de esta productora. Una de ellas una producción estadounidense, sobre la vida de Barry, un ex-combatiente, que se vuelve asesino por contrato, pero que se filtra en una compañía de teatro y recibe clases, entabla amistades, se enamora de la coprotagonista, sigue matando y en la segunda temporada logran detenerlo. Como todas las series que selecciona Sebastián cuyos capítulos duran una media hora, esta lo impresiona y genera reacciones en él, como emitir sonidos de aprobación o desaprobación, levantarse del asiento, aplaudir y mostrar que el mismo está dentro de la obra, y también listo para sonreír en escenas que lo ganan para eso. También vimos una serie que mezcla un hombre antiguo, no sé si Neandertal o Cromagnon que se hace amigo de una hembra tiranosaurio, (esta relación no ocurrió en la realidad, debido a que la extinción de los saurios ocurrió  mucho antes de la aparición del hombre sobre la tierra), con la cual pasan de enemigos a superamigos y viven como equipo, durante toda la serie, que es una dura lucha por la sobrevivencia. El saurio se relaciona con otro de la misma especie, y el hombre con una mujer. El saurio "pone" 3 huevos que luego de muchas peripecias, sobreviven dos crías. En su última lucha del hombre primitivo contra un ser de fuego, queda muy lastimado por las quemaduras, en sus momentos finales la enamorada le hace el amor y la siguiente escena, muestra una niña a "caballo" de unas de las crías del saurio. Asumimos que nuestro héroe murió pero dejo una linda cría.

 Salir hacer compras: De un tiempo para acá, le estoy pidiendo a Sebastián que vaya hacer las compras del pan, en una panadería que queda cerca de nuestra casa. Ese negocio abre justo durante las horas en que estoy haciendo el almuerzo, vale decir después de las tres de la tarde. Yo iba a comprar y lo dejaba a él encargado de vigilar la cocción y con instrucciones de apagar el fuego, si me demoraba mucho. Siempre regresé rápido. Decidí que empezara a ir él. Lo hace muy contento y creo se siente importante con hacerlo. La dueña lo conoce y cuando hay algún problema con el punto, ella le dice que le haga pago móvil. Últimamente no me he sentido tan seguro cuando lo mando, ya que hay un vecino de unos 30 años que sufre de irritación cerebral y pierde el control de sus acciones y se hace agresivo con algunas personas que encuentre en la calle. El vecino debe recibir tratamiento farmacológico y a la madre no le alcanza para comprar esos medicamentos que son muy costosos. Yo he preparado a Sebastián para alguna eventualidad con el señor, y le dicho que si lo ataca, trate de salir corriendo pero cuidando no invadir la calle, también le he dicho se quede en la panadería. Últimamente he estado yendo yo para evitar algún problema con Sebastián ya que los vecinos por los grupos han estado planteando conductas inapropiadas del enfermo.

Conversaciones con su mamá: los puentes de comunicación míos con su querida madre, Maribel Orsini, están interrumpidos. Ha sido una decisión de ella, la cual respeto. Me imagino que ella se siente muy solo en USA sin la presencia de sus familiares. Ella ha planificado llevárselo y que estudie allá, y yo no estuve de acuerdo. Yo estoy apostando a que Sebastián se gradúe como licenciado en Artes Plásticas en UNEARTE. Ya está en los tres últimos semestres, con su Proyecto de Grado por corrección de la tutora, y también ha  adelantado bastante su Trabajo de Grado. Tiene 150 unidades créditos aprobadas, le restan 40 para tener la opción a inscribir el Trabajo de Grado. Esta posición mía sobre la parte académica de Sebastián ha generado muchas diferencias, sumadas a otras de menos significación, lo que ha llevado al cierre de las fronteras por el lado de ella, aunque de mi lado no tengo ningún problemas, en tanto  que se respete la culminación de la carrera. He conversado sobre estos aspectos con Sebastián y él está de acuerdo en que debe graduarse antes de emprender otro camino. Yo veo que Sebastián se siente muy identificado con su universidad. Allí mantiene una socialización tanto con sus compañeros de clases como con las autoridades de la universidad y son sus docentes. Cuando le llevo a sus actividades presenciales, bien sea académicas o administrativas se le ve muy feliz. Ocasionalmente es invitado a participar en el mantenimiento del "ambiente de pintura" y asiste feliz, lleva sus herramientas de trabajo y no pocas veces hemos donado algún material. Estoy convencido que las actividades en UNEARTE lo  han ayudado en el desarrollo de la socialización, que dada su condición de formar parte del espectro autista, le resulta difícil hacerlo. Otro aspecto que ha generado diferencias con la madre es el hecho que desea tratar médicamente el acné de Sebastián. Yo no estoy de acuerdo en que lo vaya a medicar, ya que desconocemos los efectos de esos fármacos en el bienestar de él. Tiene cada vez menos acné, el cual se le acentúa un poco por el trajín universitario. Externamente usa un jabón liquido limpiador y jabón de avena. A eso se suma una alimentación balanceada. Además Sebastián no siente ningún complejo por las dichosas pepitas que le salen, así que le envié un mensaje a la madre que decía, ¡Sebastián es feliz, déjelo tranquilo!. Le comente a Sebastián y él estuvo de acuerdo ya que no es amigo de estar yendo a médicos o estar usando cremas en exceso.

Su gata y los gaticos: Nuestra gata, que la mantengo en el patio externo de la casa, nuevamente parió 3 hermosos gaticos. A Sebastián le fascina verlos. Los contempla un rato, los acaricia sin cargarlos, le hace igualmente alguna caricia a la madre gata y continua en sus actividades que esté realizando en eses momento. Les mantenemos alimentación dos veces al día para que la gata tenga leche en sus teticas para los gaticos. Ya tienen siete semanas, aunque creo he perdido la cuenta. Les hicimos una casita para que no se mojaran por la lluvia. Aprovechamos el Kenet del fallecido Oly, y lo cubrimos con una bolsa negra grande. Algunos niños vecinos también han venido a curiosear pero una vez dejaron levantada la bolas y se mojó todo el interior de la "cuevita". Les cambie el colchón y los puse cómodos nuevamente. Sebastián sabe que no podemos quedarnos con gatos y que al estar más grande los "regalaremos" a la comunidad. La gata también ha de buscar donde alojarse. Se hizo demasiado agresiva a la hora de recibir el alimento y casi me aruña o muerde cuando se lo llevo. Además debo cuidar que los gatos del vecindario no le quiten la comida. Bueno Sebastián se divierte con todas estas informaciones, y sale de vez en cuando a ver a su "familia" gatuna.

Disfrutando los videos cómicos que yo le muestro: Me mantengo activo con algunas redes sociales. Últimamente, debido a mi salud visual, me he quedado con INSTAGRAM y WhatsApp. Formo parte de grupos de amigos de los cuales fui profesor durante mi juventud en los cuales deje marcas pedagógicas positivas que ellos no han borrado. Me han ubicado y me han incorporado a sus grupos. Yo no soy muy activo, y casi me limito a leer todas las "locuras" que se les ocurre subir por ese medio. Muchas de ellas las comparto con Sebastián. Siempre le creo expectativas serias sobre lo que le mostraré, pero luego estalla de la risa cuando ve el final "morboso" de los contenidos. Ríe muchas veces mucho más allá de lo que yo esperaba. Igual lo hago con algunos contenidos en INSTAGRAM, algunos si son serios sobre arte, situación ambiental, el actual conflicto de Rusia y Ucrania, las peripecias de los animales en situaciones difíciles y el trabajo de equipo de algunos seres "inferiores" para alimentarse como cazar o defender su territorio. Lo mantengo actualizado sobre los movimientos artísticos y culturales, en especial las artes plásticas. Quedó sorprendido cuando le informé que una de las principales voces de animes de producción  estado unidos,  es un venezolano. 

Cuidado personal A sus 21 años por supuesto que Sebastián está a cargo de su cuidado personal. Mantiene un estricto control de su dentadura, y de unos años para acá es obligatorio en nuestra casa el uso tanto del del hilo dental por lo menos una vez al día, como de algún enjuague. Hace una hora de ejercicio diario, generalmente cinco días a la semana. Como he relatado en otros spots, yo amplío la sala acomodando los muebles de forma tal que le queda un espacio como de cinco  metros cuadrados para hacer ejercicio. Camina en un ir y venir y luego acompaña la caminata en ese espacio tan pequeño, dando saltos típicos de su personalidad Asperger. Termina con la "camiseta sudada". Esto se repite durante cinco días a la semana, salvo que se haya hecho alguna salida al centro de las ciudades Gemelas Acarigua-Araure, donde acostumbramos hacer largos recorridos, que lo contabilizamos como ejercicio y esa noche no hacemos. Digo no hacemos ya que nosotros trabajamos nuestro cuerpo simultáneamente. Él en la sala y yo en el patio. Durante el verano acostumbramos a salir a dar vueltas en el entorno de la urbanización, con un recorrido de 2.5 a 5 km. Yo a pie y él en la bicicleta. Toma su ducha diaria antes de dormir, aunque a veces salta los domingos si no tiene clases presenciales los lunes. Debo si recordarle, que reduzca su barba y los pelos de las axilas, lo cual hace con una maquinita de cortar el cabello, que el prefiere a usar crema y afeitadoras clásicas. Con respecto a las uñas de pies y manos, si tenemos algunas diferencias.

Orden en su cuarto: Sebastián tiene la rutina diaria de ordenar su cama antes de salir del cuarto. Ocasionalmente no lo hace y de una vez lo corrijo. Su área de trabajo y materiales de dibujar y pintar poco a poco se van desordenando sin que él se mortifique por ello. Una vez a la semana restablecemos el orden y aprovechamos de quitar el polvo de los equipos, lo cual tampoco le mortifica. Ese día que hacemos limpieza, hace las tareas que le corresponden a él, con mucho cariño y paciencia. Aún no ha ocurrido el día que me diga, que desea limpiar, barrer y quitar el polvo en su cuarto. 

Proyecto y trabajo de grado. La profesora de Seminario de Grado le dijo a Sebastián que ella no haría correcciones de fondo del borrador de proyecto y que de ahí en adelante todo lo decidía la tutora.  El obtuvo 19 puntos de definitiva en esa materia. Eso me hace pensar que el borrador de Autoenografía está bien encaminado. Le dije que se comunicara con su tutora la profesora Arambulet y le hiciera saber lo que había comentado la profesora Yuly y que acordara de una vez, para hacerle llegar el borrador de proyecto actualizado. La profesora dijo que se lo enviara y que en la medida de su tiempo haría las observaciones. Bueno aquí termino este post correspondiente a las actividades más importantes que ha realizado Sebastián en este mes de septiembre 2022.