El Inicio de clases estaba programado para el 04 de abril. Sin
embargo el horario de sus materias se iniciaba virtualmente el martes 05 de
abril con la profesora Alva. El lunes le envió mensaje por whatsApp el cual no
fue respondido por la docente. El mates cerca de las cuatro de la tarde le
escribió nuevamente que estaba pendiente para la clase que comenzaría a las 16
horas. No hubo respuesta y a las 16:40 le escribió nuevamente a la profesora
indicando si no había dado clases ya que él no había recibido información. A
las 17 horas la profesora le respondió que no había dado clases virtuales
debido a que estaba muy enferma y que al recuperarse se comunicaría con los
estudiantes. Así que las clases comenzaron el día jueves 07 a las 10 am con la
profesora Gladys Arias. Asistieron dos estudiantes de una nómina de por lo
menos 10. Le dieron instrucciones verbales sobre lo que haría en todo el
semestre. Salió a las 12 le dije que almorzaríamos en la calle. Me preguntó si
era seguro. Yo había evaluado el sitio y me pareció que manipulaban los
alimentos con buenas prácticas de higiene. Almorzamos cachapas con queso de
mano, que nos gusta mucho y que teníamos bastante tiempo sin comer. La
acompañamos con cerdo frito y recalentado al momento. Sebastián se comió todo,
Yo dejé parte del cochino y lo guardé junto con otra cachapa que había comprado
para llevar. Con ello y tenía el cerdo para nuestra la gata. A las 14.30
regresó a la Universidad ya que iniciaba las clases de seminario de grado,
materia que es la antesala del trabajo de grado y en el cual él tiene muchas
dudas e interrogantes. Le sugerí que se sincerara con su profesora, ya que él
ha venido manejando una sugerencia de investigación sobre sí mismo, la
influencia del dibujo y la pintura sobre su condición Síndrome de Asperger.
El trabajo de grado es la unidad que más
le ha costado entender a Sebastián. En metodología I le sugirieron que
trabajara sobre la influencia de la pintura en su condición, y debía hacer
algunos adelantos como trabajo para aprobar la materia. Debía elegir un tema de
investigación y redactar objetivos. Trabajó bajo mi dirección en el tema sugerido
por su profesora. Cumplió con los contenidos para aprobar la materia, más no
internalizó el significado de los que es una investigación, y mucho menos que
debía investigarse así mismo. En el sexto semestre en la unidad metodología II
continuaron con los contenidos iniciados en metodología I. Igualmente debía
seguir desarrollando su investigación. Allí se frenó todo. Igualmente que
metodología I, rindió los contenidos conceptuales mas no pudo expresar la parte
correspondiente a su proyecto, y la docente le envió un material para que se
ayudara en esa parte. Era un trabajo de otro país y nada relacionado con su
tema específico. Bueno lo orienté para que tomara las ideas y armara la
justificación de su proyecto, lo cual hizo simplemente por cumplir con la última
asignación, sin entender mayor cosa.
Durante las vacaciones inter-semestre le
hice ver varios videos didácticos sobre Investigación Cualitativa. También
videos de personas que relatan cómo el dibujo y la pintura le cambiaron la
rutina de vida a sus hijos, y un trabajo de grado de Arteterapia. También un
video de una entrevista a un adulto Asperger que relata cómo ha sido su vida de
artista. Creo que con esas actividades comenzó a digerir un poco sobre las
implicaciones del trabajo de grado.
En este séptimo semestre tiene una unidad
que se denomina Seminario de trabajo de Grado. Le sugerí para su primera
reunión que se sincerara con la profesora y le explicara lo confundido que
estaba en cuanto a su investigación, sobre todo por el hecho de ser él investigador
y objeto de observación al mismo tiempo. Cuando salió de esa clase y debíamos
irnos, me dijo que conforme yo le había comentado todos sus compañeros estaban
en su misma situación. Así que la profesora de Seminario, hizo borrón y cuenta
nueva y los estudiantes deben llevar información general que les permita
encontrar un tema para investigar y que se pueda convertir en su trabajo de
grado. Durante la semana de descanso por las festividades religiosas él estuvo
adelantando tanto en pintura V, como en Seminario. Me acerque a su cuarto y
empecé hacerle preguntas sobre el tema de investigación, y eso me permitió
encontrar una luz en el túnel. Encontramos que él entiende que los comics, los
anime y el cine, ha influido en él, en su condición especial y que eso lo ha
reflejado en su pasión por el dibujo y la pintura y en las obras que hace y en
las que trabaja diariamente. En base a este alumbramiento ha estado trabajando,
ya no por la sola obligación, sino parece que empieza a entender que la
exteriorización escrita de lo que ha sentido y siente debido a los comics, animes
y demás, expresado a través de sus dibujos y la pintura, lo están acercando a
lo que ha de ser su proyecto de investigación. Según mi apreciación necesitará
de un experto en metodología de la investigación para encaminar esta idea como
proyecto. Le dije que recurriera a su profesora de metodología I, para
contratarla como asesora y pagarle sus honorarios, pero ella le respondió que
UNEARTE no permite esa figura y le hizo algunas sugerencias. Este jueves 21 le
presentó a su profesora de Seminario de grado su planteamiento y ella le dijo
que siguiera profundizando en el tema y que se lo enviara por correo para
analizarlo. Así que habrá que esperar una semana para que Sebastián pueda ver
el camino a seguir.
Por otra parte, este mes cumplió años
Jesús Saldaña, hijo de unos vecinos que, además nos une bastante amistad.
Nosotros colaboramos con el refresco, los vasos y las cotufas. Fue una reunión
muy bonita, aunque Sebastián habló menos. Respondió muy breve a las preguntas
que le hicieron las personas, en un intento de relacionarse con él. Estaba la psicóloga
con la que conversó mucho el año pasado en este mismo evento, pero ella se
sentó lejos y además trataba de dar respuesta profesional a los planteamientos
que surgían de los asistentes a la fiesta. Departimos, comimos cotufa luego
cantamos el "cumpleaños feliz", nos dieron un plato con torta, y
quesillo, y lo acompañamos con la tradicional Pepsi cola. Estuvimos un rato más
y luego nos fuimos a casa. Lo pasamos bien y nos dieron torta para llevar. Se
mostraba contento, no sé si por la reunión y sus dulces, o por irse a casa.
Este 14 de Abril cumplí 73 años. Los días
anteriores a la fecha, Sebastián estuvo recordando que yo cumpliría años,
incluso el día 13 me dijo, que al día siguiente yo cumpliría años y que no lo
iba a olvidar. Ese día 13 fuimos a Llanomall, entramos al cine y almorzamos pizza.
Fue una especie de reunión pre-cumpleaños. El día jueves, llamado jueves santo
para los creyentes en Jesús, me levanté a la hora de mi costumbre diaria. Encendí
el celular y ya tenía recordatorios y felicitaciones por mi cumpleaños. Mi
prima Ahida, y mi hijo Miguel Daniel fueron los primeros.
Sebastián se levantó sobre las 10:30 de la
mañana, y como todos los días, vino a saludarme y darme un beso de los
buenos días. Se fue hacer su caminata diaria dentro de la casa, previa al
desayuno. Por dentro me reía ya que había olvidado mi cumpleaños. No recuerdo
exactamente como lo recordó, pero lo hizo después del mediodía, bien entrada la
tarde. Entonces le comenté que yo había nacido justo un jueves santo a las 3 de
la tarde, me dijo ah! bueno te falta media hora, pero yo le dije, recuerda que
nos ajustaron nuestra hora oficial. Bueno estuve todo el día entretenido
respondiendo los mensajes de felicitación. Por primera vez en muchos años que
yo recuerde, mis ex parejas no me felicitaron. Angélica la madre de Rubén
Daniel, falleció el año pasado, Mariela la madre de Miguel Daniel, lo olvidó o
lo quiso olvidar; Maribel la madre de Sebastián Daniel, como está molesta
conmigo, quiso romper también este puente. Las suegras tampoco lo hicieron, las
dos primeras fallecidas y la última, la abuela de Sebastián me escribió tres días
después que lo había olvidado.
El 18 de abril luego de su rutina diaria,
preparó un mensaje por whatsApp para felicitar a su mamá por su cumpleaños,
pero justo antes de enviarlo se percató que era 18 y me dijo que casi él había
enviado el mensaje a su mamá porque se había confundido con la fecha del día
siguiente que es 19 de abril. Justo ese día del cumpleaños de la madre, se
levantó e hizo sus rutinas mañaneras. Yo no le comenté nada esperando que él lo
hiciera. Se desayunó, hizo su rutina de música y cuando se iba al cuarto sobre
las 13:30, me comentó algo relacionado conmigo y yo le dije que tendríamos que
esperar hasta la fecha de cumpleaños. Sin embargo él lo relacionó con su mamá y
saltó recordando que era en cumpleaños de su madre, cerró la puerta de su
cuarto y la llamó para felicitarla.
Ya tiene muchas asignaciones en las
unidades presenciales en UNEARTE. La única unidad a distancia no ha comenzado,
primero porque la profesora Alva Ramos se enfermó, y luego le informó a
Sebastián que no había podido ingresar al sistema, pero que estuviera
pendiente. Así que termina el mes de abril full trabajos, de Pintura, Seminario
de Grado, Proyecto Artístico Comunitarios, y esperando por la unidad de la
profesora Alba. Dejo hasta acá este Spot del mes de abril.