martes, 28 de diciembre de 2021

Pandemia diciembre 2021


Durante este mes de diciembre Sebastián ha estado muy ocupado en los diversos trabajos y demás asignaciones de los profesores de UNEARTE. La unidad PINTURA CREACION Y LENGUAJE previstas hacerse por Webinar fueron sustituidas por videos subidos a YouTube y enviados por e-mail, todo esto debido a problemas con la velocidad de internet, a que no todos los participantes tiene el servicio, y además, la navegación por datos es muy difícil en algunos sectores de las ciudades de Acarigua-Araure. En cuanto a la unidad "TEORIA DE LOS SIGNIFICADOS DE LAS ARTES PLASTICAS" lo está resolviendo mediante la elaboración de ensayos que envía por correo. Ahora bien, es bueno destacar que Sebastián no recibe evaluaciones parciales y las calificaciones solo se saben al final del semestre. La profesora Alva Ramos de la primera asignatura mencionada, ante la consulta, le respondió que iba muy bien, sin darle un valor cuantitativo.

En la unidad PINTURA IV ha estado muy activo. Le solicito la profesora llevar todos los trabajos realizados en los momentos anteriores, sobre todo los realizados durante la pandemia y que habían sido corregidos por fotos. Según me explico Sebastián, colocaron todas las muestras en las mesas de trabajo y un pintor invitado, profesor saliente de UNEARTE, fue invitado para que apreciara los trabajos e hiciera recomendaciones técnicas. Me informó Sebastián que fue una actividad muy buena, y que el pintor le había hecho varias recomendaciones para ser aplicados en posteriores trabajos.


En la unidad METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II, que es una materia base para la elaboración del trabajo de grado, si bien es de horario presencial han habido algunas dificultades. Inicialmente la docente coloco todos los jueves de las 15 a 17 horas. Un horario muy complicado para los estudiantes que viven lejos de la universidad. Caso particular el de Sebastián ya que vivimos en una zona rural y después de las dieciséis horas no hay transporte, así que contratamos un transporte privado que nos resulta muy oneroso. En la tercera reunión tenían que hacer una exposición. Sebastián prefiere hacerlo con PowerPoint, pero depende de que haya disponible el Videobean. Así que le dije que se llevara nuestra PC y que si no había el equipo para la proyección, lo hiciera con la computadora. Cuando llegó a la universidad la profesora había salido, al regresar le dijo que por qué no había ido en la mañana que ella había cambiado el horario, para las nueve horas. Él le contestó que no fue informado y que tenía el trabajo listo para la exposición. Ella le dijo que le creía   y que le atendería la exposición a él solo. Así lo hizo y según me dijo Sebastián, la profesora lo felicitó por haber interpretado lo que ella quería como logro de objetivos y lo calificó con 20 pts. Luego de eso la profesora ha estado muy enferma y pidió le enviaron los trabajos por correo. 

En cuanto al PAC VI este semestre como ya comenté en Spots anteriores. La nueva docente le pidió todos los informes de los momentos cursados en los semestres anteriores. Menos mal que la mayoría de los informes finales los ha enviado por correo y pudo buscarlos y reenviarlos. Sin embargo cuando le preguntaba a la profesora le decía que no la había llegado. Le sugerí a Sebastián que abriera su correo con los informes enviados y se os mostrara a la profesora, quien le dijo que no había tenido tiempo e internet para poder revisar. A mediados de noviembre le dijo que hiciera una muestra de obras realizadas por los estudiantes de la escuela. Lo apoye para comenzar de inmediato el trabajo de visita a la escuela y reunión con los estudiantes. Se contó con el apoyo de la directora y de los docentes de la institución para realizar esas reuniones, interrumpiendo incluso evaluaciones, pero se logró conformar una lista preliminar que se completó con estudiantes egresados y de otras  instituciones educativas, pero interesados en participar. También se le dará oportunidad de participar a jóvenes con alguna condición especial. Sebastián le llevó un informe a la profesora y dijo que estaba muy bien, pero no anoto calificación alguna. Le sugerí que le enviara a la profesora por correo, un informe de las actividades realizadas, como soporte del trabajo realizado y una evaluación posterior.

Por otra parte, en este mes de diciembre hicieron el pre estreno de Spiderman, sin camino a casa. Un amigo hizo el viaje un día de la semana y adquirió las entradas para él y para nosotros, y por supuesto le pagamos nuestros tickets. El sábado antes de la celebración de la navidad nos fuimos al centro comercial con el fin de asistir a la función. No obstante tener las entradas, salimos tres horas antes, pensando que podría haber mucha gente y hacerse muy larga la "cola" a la entrada al cine. No fue así y nos mandaron a entrar al estar una hora antes y media hora después pasamos a la sala, la cual se llenó, pero como estábamos de primeros en la fila de entrada, ocupamos los puestos que a mí me convienen por mis problemas para la visión lejana. Fueron dos horas y cuarenta minutos, mas unos cinco minutos anunciado una nueva película de Venom. La película Spiderman muy bien hecha y todos adultos que  estábamos en la sala disfrutamos la proyección junto a los niños y jóvenes fanáticos de este súper héroe de mi infancia. Durante la proyección aparecieron los otros Spyderman y eso genero muchos aplausos. Por supuesto Sebastián la disfrutó plenamente. Salimos de cine y nos fuimos a almorzar la tradicional pizza que es la comida más económica pero también la mas sabrosa, y la acompañamos con una Coca-Cola. Ya en casa conversamos sobre la producción, haciendo una análisis completo de la obra.

Saltaré ahora al 24 de diciembre. Como ya es costumbre Sebastián y yo disfrutamos la navidad aunque con la ausencia de nuestros familiares, los cuales viven en otros países, incluida la madre de Sebastián que hace años no comparte con él. Sin embargo siempre lo pasamos bien. A las 4 de la tarde del día 24 almorzamos con la tradicional hallaca y unos bollitos especiales que compramos para estos días. Lo acompañamos con jugo de frutas,  y luego el tradicional cafecito de la tarde. Por la noche, nos bañamos y vestimos para ir a compartir con unos vecinos, muy amigos y que tiene una hijo especial de 14 años, que sufre de irritación cerebral y es tratado farmacológicamente, influyendo esta condición es su desarrollo neurológico, pero que aun así, él disfruta mucho con los regalos y espera ansioso al niño Jesús. Nosotros les regalamos Juguetes usados de Sebastián pero que están prácticamente nuevos, porque el nunca daño juguetes. También les llevamos torta Panetone y 10 unidades de galletas oreo que le mandó la madre a Sebastián de USA. La familia tiene escasos recursos económicos, mas sin embargo hicieron sus hallacas, ensalada de gallina y acompañaron con refresco. Yo empecé a echar cuentos y hacer bromas, pero Sebastián no acostumbre hablar mucho, así que traté de incorporarlo en el momento que me ofrecieron ensalada y yo les dije que no, porque no habíamos cenado, pero que me pusiera en una olla para llevar, ellos se rieron mucho y le preguntaron a Sebastián que si él quería y dijo que para llevar. Él le regaló un carrito a Jesús, que así se llama el jovencito de 14 de años, y le enseñó a usarlo correctamente, ya que al mover unas piezas, se abre y deja ver un saurio. Luego yo le dije a Sebastián que el no le había explicado a Jesús y a su mamá, como debían hacer la obra para su proyecto, y aunque era día de navidad, inició la explicación muy detallada y respondió todas las preguntas que le hizo la madre. Después de una hora nos fuimos a casa y la familia de Jesús nos regaló un poquito de ensalada de gallina. Cuando llegamos a casa, que nos conectamos al WIFI, habían mensajes de la mamá un tanto molesta porque había llamado a Sebastián al teléfono CANTV y que él no contestaba. Así que le explique sobre el compartir en que habíamos estado y que lo llamara de inmediato porque yo estaba calentando la cena. Lo llamó casi cuando y estaba sirviendo y debió interrumpirla para que no se le enfriara la comida, que consistió en Hallacas, bollitos, pan de jamón, ensalada de gallina y acompañada la cena con Pepsi cola.

Después de la cena arreglé la cocina y cada uno se puso a hacer su entretenimiento personal, yo preferí ver películas navideñas en la televisión y entre dormir y ver TV nos dieron las dos de la mañana, cuando nos fuimos a dormir, aunque él no tenía muchas ganas de hacerlo, porque estaba feliz con lo que estaba haciendo.

Por otra parte este 25 de diciembre y por primera vez en muchos años, recibimos la visita de unos amigos que viven en otra urbanización. Nayibe Arbelo, su esposo y su hijo de 20 años. Me une a Nayibe una gran amistad y nos ayudamos recíprocamente en lo que podemos. Antonio el hijo estudio secundaria simultáneamente con Sebastián en el Colegio Gran Mariscal, pero siempre estuvieron separados de sección. Él es un chico muy independiente aunque algunas materias no le son de fácil desarrollo porque está estudiando informática. Antonio padre, de cincuenta y tantos años, un profesor jubilado y actualmente encargado junto a su hijo de una micro empresa de preparación de productos de mantenimiento del hogar. Por su parte Nayibe contadora independiente. Como ya señalé, nunca recibimos a nadie en la casa pero esta vez lo hicimos, aunque fue planificada. Incluso nos preparamos para las actividades que realizaríamos. Yo le dije que yo estaría con los adultos y que él se llevara el joven su cuarto, jugaran PlayStation y vieran películas por Neflix. Nuestros amigos trajeron torta y yo había comprado Pepsi cola. Comencé repartiendo un turrón hecho en Estados Unidos que la madre de Sebastián recientemente nos había hecho llegar. Luego repartimos la torta, de chocolate con almendras y no sé cuántas cosas más, porque estaba muy sabrosa. Entre cuento y cuento y picando esas delicias pasamos tres horas. Ellos tenían que irse a otro compromiso por lo que Nayibe abrió la puerta del cuarto y llamó a su hijo, y Sebastián la detuvo y le dijo: Ya va! sin faltarle el respeto pero si dándole a conocer que estaban en alguna actividad no concluida. Nayibe regresó riéndose. Total que se quedaron como  20 minutos más. Sebastián estaba muy contento. Me dijo que habían jugado PlayStation y que luego seleccionaron un película cómica y que su amigo, (con el que solo había compartido el colegio y la graduación), se reía mucho. Primera vez que Sebastián compartía así con alguien que no fuera su familia, y con su familia solo lo hacía con sus hermanos maternos Dana y César Ricardo, algún primo, y ocasionalmente su sobrina, mi nieta Marielisa.

Termino así este Post y continuaré escribiendo este blog el año 2022 que viene llegando.