miércoles, 25 de agosto de 2021

Cuarentena Agosto 2021

 

Han trascurrido 17 días de este mes de Agosto. Sebastián y yo nos mantenemos ocupados en diversas actividades, para hacer más llevadera esta cuarentena dentro de la casa. Conforme he señalado en Post anteriores, nos cuidamos al máximo, a fin de evitar cualquier contagio, que en mi caso puede ser fatal, ya que soy una persona de alto riesgo, por patologías crónicas, una de ellas relacionadas con el sistema respiratorio. El gobierno ha estado enviando los mensajes para acudir a vacunarse. A mi me llego el mensaje, aunque a Sebastián No. Yo no asistí por cuanto el centro de vacunación queda muy lejos y no hay trasporte para esa zona. Además mis amigos que han ido a la hora a la que han sido citadas, los han devuelto para sus casas porque según indican las personas madrugan a las cuatro de la mañana para vacunarse y cuando uno llega, ya no hay cupo. Deduzco que la tal cita, es simplemente una información y que para lograr el objetivo hay que hacer como hacemos con todas las diligencias que hay que hacer en este país. Yo no asistí porque estoy esperando que baje un poco la demanda y haya menos gente haciendo cola. Si Sebastián iniciara clases presenciales en el próximo semestre que se iniciará en octubre, pues tendríamos que vacunarnos. 

Sebastián distribuye su tiempo con una rutina diaria que al iniciarse las vacaciones yo le programe las que me interesan que el desarrolle y luego le queda tiempo libre para trabajar en sus pasiones personales. Debe revisar la página de la NASACLIMATECHANGE  seleccionar un artículo de su interés, hacer un resumen escrito y enviarlo a mi WhatsApp, tanto el escrito como el audio. Hasta ahora todo va bien, ya que de esa manera desarrolla interés por el tema sobre el calentamiento global, ya que a él como adulto y profesional le tocará vivir en un mundo diferente al que yo he vivido, y que en alguna forma he contribuido a dañar. Espero que alguno de sus trabajos de dibujo o de pintura, reflejen la influencia de este tema en su mundo interior.

Siempre Sebastián ha estado interesado en video juegos, y nunca le faltó alguna consola. La última la heredó de su hermano materno Cesar Ricardo, el PlayStation III. Desde hace aproximadamente tres años no jugaba con este equipo. Tiene los juegos actualizados hasta el año 2017. En estos días, lo encontré revisando la zona donde le tengo almacenado sus juguetes y de los cuales no ha querido desprenderse. Yo le digo que "Andy ya está en la Universidad" y que debe donar sus juguetes, aunque algunos están en perfecto estado, ya que él siempre cuidó sus juguetes, y conforme he ya he relatado en otros Post, siempre tuve los recursos para que el comprara la última generación de sus juguetes. Igualmente sus hermanos maternos y paternos, así como su madre, siempre le obsequiaban lo que iba llegando a las jugueterías de las ciudades gemelas, y algunas veces con su hermano paterno, Miguel Daniel, le comprábamos a través de Amazon. Es el caso que me pidió le ayudara a encontrar la consola del PlayStation III. Le hizo una buena limpieza del polvo acumulado al equipo y a los juegos y lo instaló y ha dedicado muchas horas a divertirse, lo cual me alegró bastante, ya que aunque está de vacaciones de la universidad, no ha parado de trabajar, y sigue dibujando, estudiando japonés, revisando informaciones en Internet, y no se cuántas cosas más,  y le hacía falta algo diferente, y el mismo sintió la necesidad de hacerlo. 

Hemos tenido conversaciones sobre sexualidad. Le hecho ver mi posición heterosexual y la de su mamá, y le he comentado que la base del crecimiento de la familia es una relación heterosexual, y que bilógicamente hay dos sexos masculino y femenino, dado por la carga genética XY, XX respectivamente. Le he dicho que desde mi perspectiva, los demás géneros que han surgido pueden deberse a errores genéticos, aspectos psicológicos, entorno social, y su hogar. Sebastián ha comentado cada una de los aspectos y me ha indagado sobre mi compresión de los individuos que no sean heterosexuales, llegando el mismo a la conclusión que soy tolerante. Le he dicho que no hay que apresurarse a tomar decisiones, que en algunos casos que conozco los padres ha procedido hacer operaciones de cambio de sexo a sus menores hijos, sin saber cómo ha de afectarlo en el futuro. Me colocó un icono en mi celular para que me informe de cómo está el mundo en este tema y hemos de seguir conversando al respecto. El aislamiento a que hemos sido sometidos, está influyendo en nuestras interacciones con el resto de los grupos con los cuales hacíamos vida, mis amigos y amigas, jóvenes y viejos; sus pocos amigos y sobre todo su entorno universitario. La información que tengo, tanto referenciales como videos y películas, es  que en general los casos especiales Síndrome de Asperger, precisamente debido a las barreras físicas y emocionales que establecen para separarse del entorno, les cuesta mucho establecer relaciones sólidas con amigos, y constituir relaciones de pareja. Esto está demostrado con Sebastián. 

UNEARTE  la universidad donde estudia Sebastián y que dada la pandemia los últimos semestres han sido virtuales, ha anunciado que tiene problemas con el acceso al portal. Yo he especulado que el problema es una consecuencia del bloqueo de USA y que en alguna forma habían logrado eludir los expertos en informática de la universidad, pero que ahora recrudeció. Sebastián logro entrar y encontró que le faltan dos materias por calificación. Las autoridades de la universidad le informaron que algunos profesores no habían alcanzado a subir las calificaciones y que lo estaban resolviendo, pero que el problema es a nivel nacional. 

Después de casi dos años volvimos a visitar el principal centro comercial de las ciudades gemelas Acarigua-Araure. Fuimos a Llanomall. Para Sebastián es trasparente todo. No percibe que hay muchos negocios cerrados, otros se fueron y no hay ninguno nuevo. Los artículos de los negocios están expresados en $ aunque pocos negocios tienen anunciadores en sus vitrinas con los precios. Al entrar y preguntar un precio, los empleados te lo ofrecen en dólares. Hicimos una compra. Tampoco se dio cuenta que había muy poca gente. Fuimos al lugar donde tradicionalmente nos sentábamos, frente a un café y cerca de la pizzería Mazhka. La empleada del café me actualizó de la situación del centro comercial, el cual no ha podido incorporarse a la dinámica. Lo mantienen en actividad el supermercado, el cine que ha abierto sus puertas nuevamente y uno que otro negocio que mueven fuertes ventas en dólares. Me comentó que hay días que no venden nada, se mantienen con la esperanza de que desaparezca la pandemia. Hablando de cine, y luego de comer pizza, como había función nos fuimos a ver El escuadrón suicida de Warner y DC, muy entretenida para aquellos que les guste el género. Fueron dos horas de diversión, asistimos solo 10 personas a la sala.  Regresamos a casa, habiendo hecho higiene mental y dispuestos a continuar la cuarentena, que Sebastián y yo, mantenemos radical todos los días. De esta forma llegamos al final de este Post de agosto 2021.