lunes, 28 de junio de 2021

Cuarentena en Junio 2021

 

Sebastián siguió cumpliendo con sus actividades correspondientes para lograr los objetivos del V semestre de su carrera universitaria en UNEARTE. Dado que está cursando siete unidades curriculares, debe realizar todas las materias en forma paralela, de acuerdo al sistema "qué debo hacer hoy" ya descrito en el el SPOT anterior. Durante este mes de Junio debe culminar todos los trabajos y enviar informes a sus profesores, de acuerdo a las fechas topes señalados por los docentes. Especial esfuerzo ha significado para él, la ejecución del Proyecto Artístico Comunitarios. Ha debido preparar las clases de dibujo que le dicta a los niños todos los dias jueves, y desarrollando borradores del mural. Muy importante ha sido el aporte del Profesor Omar Soto, quien es el muralista municial y quien lo asesoró en todo el trayecto de elaboración del mural. El motivo del mural fue escogido por la directora de la institución educativa donde se están dictando las clases de dibujo, los 200 años de la batalla de Carabobo, batalla determinante para la independencia de Venezuela del reino español. Al respecto obtuvo la imagen oficial de una página gubernamental, y luego empezo hacer bocetos. Tambien con los niños hizo una práctica de este dibujo, una clases que le quedó muy bonita, y que ademas permitió descubrir que algunos niños necesitaban un nivel de clases mas avanzado, ya que dibujaron identico al original. Luego le dí la idea a Sebastián de hacer un dibujo de prueba en una pared de mi cuarto, en el cual el encontró muchas dificultades para la realización, ya que nunca habia trabajado en ese tamaño y menos sobre ese tipo de superficie. Le enviamos fotos al profesor Soto, quien muy cortezmente le dijo que siguiera practicando. Lo mas importante fue una gran idea. Le dijo que trabajara un boceto sobre laminas de papel bond. Que la imagen se podria reflear con un video beam, que tenía su hijo y luego que usara papel carbón para evitar hacer manchas en la pared y que podrían reflejarse en el trabajo final. Luego de tres dias encontramos que la persona que tenía el videobeam, no podía colaborar. Pegamos cuatro hojas de papel Bond y él empezo ha realizar su borrador hasta que le quedó igual al original. Se le envió la foto al profesor Soto y consideró que estaba bien, y lamentó no haber podido usarse el videobeam. A la siguiente clase con los niños asistieron solo cinco, debido a temor de los padres por el avance de la pandemia en nuestra urbanización. Sin embargo esos cinco niños trabajaron ayudando a Sebastián a Transcribir el dibujo a la pared, usando papel carbón. El dibujo quedó bien y durante los siguientes dos días Sebastián estuvo corregiendo los detalles del boceto realizado en la pared, hasta lograr el maximo de calidad y quedó listo para ser pintado. Aunque las partes que llevaban pintura eran pocas, el se tomó dos dias para hacerlo y un dia adicional para colocarle las letras que identifican la imagen. Esta parte le llevó mas trabajo debio a la dificil posición para pintar y lo hizo directo en la pared, lo cual hizo que las letras quedadaran con imperfecciones que tuvo que trabajar bastante hasta que le quedo con buena calidad. Se hicieron las fotos correspondientes tanto para nuestros recuerdos como para enviar al profesor. De acuerdo a la tabla de programación de las fechas de entrega de los informes de todos los trabajos, Sebastián acordó con su profesor que el dia diciocho le haría llegar el informe de las actividades cumplidas en esta fase de su proyecto artístico comunitario, correspondiente al 5tº semestre. Se convocó a los niños para el dia 10 de junio a las dos de la tarde. Tambien se invitó a las autoridades de la escuela para que asistieran, ya que despues de que Sebastián dictara su ultimo taller, haría la entrega formal del Mural. Se esperaba que asistieran muy pocos niños debido al crecimiento de la pandemia en la urbanización. Sin embargo asistieron seis niños y dos niñas. El trabajo de culminación del curso de dibujo fue aprender a dibujar el mapa de Venezuela, usando la técnica de las cuadrículas como guias para hacer el dibujo. La mayoria de los trabajos quedaron bien bonitos. Sobre las tres y cuarto se organizó la entrega formal del mural a la subdirectora de la escuela, profesora Deilis quien apoyo a Sebastián durante todo el periódo de ejecución. Preparamos un mensaje que Sebastián leyó dando agradecimiento a todos los comprometidos con este trabajo. La subdirectora le respondió con un mensaje muy bonito y agradeció en nombre de toda la comunidad el trabajo que hicieron los niños dirigidos por Sebastián. Se le entregó cada  uno de los asistentes un pequeño recuerdo alimenticio. Se devolvieron los pupitres a los respectivos salones, recogimos los materiales y nos fuimos despidiendonos del grupo, de los padres y de la subdirectora, quien mostraba en su rostro felicidad por el trabajo que hizo Sebastián. Nos fuimos a casa y felicité a Sebastían por su trabajo, ya que logró sobreponerse a sus conductas habituales de su condición Sindrome de Asperger, manteniendo una alta socialización durante todo el trayecto que duró esta bella actividad. No obstante el duro trabajo que significó para mi manejar la logistica de la actividad, ese 10 de junio 2021, tuve sentimientos encontrados, feliz por el logro de mi hijo, y un poco triste porque me quedé "sin trabajo".


"Buenas tardes y buen provecho. En nombre del personal que labora en la E.B.B César González es de nuestro agrado su participación en la elaboración del mural del  Bicentenario de la Batalla de Carabobo y sobre todo la manera como ejecutaron las actividades, fue excelente y los niños fueron los protagonistas y con el talento que tiene su hijo es un gran recurso en el momento apropiado. Dios les guarde por ser personas muy nobles. Felicitaciones y la escuela está abierta para ustedes. Disculpen por lo haber hecho esto antes." Profera Nohemi silva (Directora)