Este mes de marzo ha sido de mucha actividad. En primer lugar el 02 cumplió
20 años Sebastián. Previamente conversamos acerca de las actividades que
realizaríamos. Le recordé que para el cumpleaños anterior, habíamos invitado a
los niños y niñas de la calle, el mismo grupo que había estado presente en su
cumpleaños dieciocho, que fue organizado a escondidas por la vecinas Karen y
María y lo celebramos en la calle con los niños y niñas con las que estábamos
compartiendo la gran caída del servicio eléctrico que duro como tres
semanas.
El cumpleaños 19 lo organicé yo en casa e invitamos a los mismos niños y
Karen me ayudo a preparar algunas delicias y colaboró en la casa para atender a
los niños invitados.
Para este cumpleaños 20 Karen se comprometió a elaborar la torta para lo
cual le coloque en la cuenta de ella el dinero para los ingredientes y adornos
que quería ponerle a la misma.
A Sebastián le dije que no quería comprar Snack y que solo iba a preparar
cotufa y tequeños. Sin embargo él me dijo que comprara Snack y así se hizo.
Salimos a cursar la invitación de los niños y niñas quienes se comprometieron
asistir, a sabiendas que lo iban a pasar bien. Distribuí nuestra pequeña sala
lo mejor que pude para que quedara espacio para compartir y respetar el
distanciamiento social. A las siete de la noche del día 02/03 estaban los
muchachos tocando la puerta, y como aún son los días largos, había claridad y
les pedí que esperaran un poco y como a las siete y treinta los hice pasar. Empecé
a repartirles los Snack y una bolsa era con sabor picante. Fue muy cómico
porque ellos empezaban a comer y decían que no era picante y al ratico
empezaban a pedir agua porque les estaba picando la boca. También tenía sin
picante y algunos niños prefirieron este, les daba cotufa y por supuesto la
primera ronda de refresco. Todos ellos niños y niñas de 5 a 13 años. Obviamente
no acorde con la edad de Sebastián, pero si sus conocidos de la calle, ya
que él no cordializa con Jóvenes
adultos, salvo sus compañeros de la universidad, y por acá no vive ninguno.
Los niños y niñas comieron y bebieron los suficiente, y una vez que llegó
Karen con la bella torta, muy bien adornada con un arreglo alusivo al
cumpleaños, y rodeada de porquecitos, regalo especial de Karen, procedimos a
Cantar el tradicional cumpleaños feliz y realizar las fotos para el recuerdo
que de inmediato le envió a toda su familia que vive en el exterior. La torta y
los porquecitos estaban realmente deliciosos. Aunque Karen no hizo los juegos
de rifas de porquecitos, nos reímos mucho ya que los dos hijos de ella se
ganaron los dos concursos. Finalmente agotamos el refresco y procedimos a
cerrar la reunión que duró hora y media y no nos dimos cuenta, porque todos lo
pasamos muy bien. Los niños niñas se fueron a sus casas y algunos llevaron
provisiones, entre ellos caramelos que se repartieron a última hora, incluso
los que no comían el Snack picante, se apertrecharon con vasos llenos y se lo
iban comiendo por la calle. Fue un lindo cumpleaños y Sebastián los disfruto
mucho con sus amigos de la cuadra.
También este mes fue de fuerte actividad universitaria para Sebastián. Las
inscripciones al igual que el año pasado, se hicieron vía on line conforme
describí en el Spot anterior. Los planes de trabajo comenzaron a llegar por
correo o por whatsApp y él fue haciendo su plan de trabajo para cumplir con las
siete materias inscritas. Inicialmente solo tenía dos asignaciones, y al final
de la primera semana le llegó otra materia, y casi al final de la primera
quincena llegó la siguiente materia. Aún
quedaban tres por conocer los objetivos. La tercera semana llegaron las
asignaciones de una materia más, y el 24 de marzo llegó lo correspondiente a la
sexta materia, quedando pendiente aún la materia que priva todo el semestre, el
conocido PROYECTO ARTISTICO COMUNITARIO. Nuevamente este semestre hay
incertidumbre con respecto a cuál será la orientación del profesor, ya que no
habrá continuidad del docente, siendo la segunda vez que se tiene que trabajar
con un nuevo facilitador. El profesor ha indicado que tiene muchos problemas
con el servicio de Internet el cual es fundamental para interrelacionar con los
estudiantes, y por lo tanto aun hoy 30 de marzo no ha enviado nada.
Ya Sebastián envió los primeros trabajos en las fecha indicadas, pero los
profesores poco acostumbran a enviar los resultados, y muy pocos los suben a la
página de UNEARTE. Se trabaja sin saber si lo hizo bien. Tampoco se reciben
recomendaciones de cómo mejorar. Sebastián pone todo su empeño y yo le hago una
revisión de cada trabajo, haciéndole observaciones y objeciones. Yo le digo que
le corrijo para que saque 20, aunque los profesores son muy exigentes a la hora
de calificar y le colocan 16, 17, 18, 19. Le concluyo a Sebastián que si yo le
exigiera para16 entonces quizás sus calificaciones serian 12, 13, 15,16...etc.
Siempre le digo que tiene que buscar la perfección en todo lo que hace, y lo ha
entendido. No obstante su condición especial Síndrome de Asperger, la manera de
alternar sus actividades académicas con sus otras pasiones, como son comics,
series japonesas, dibujos personales, interpretar al piano música japonesa y ejercitación física diaria, lo mantienen
sano, sin depresiones o preocupaciones estresantes.
Por tener ya 20 años y en alguna manera recibe recursos en su cuenta bancaria, decidí que el debia completar sus deberes formales con el fisco nacional. Nuestra contadora Nayibe Arvelo hizo los registros correpondientes ante el SENIAT, a través de la pagina correspondiente. Luego de imprimir la planilla y una copia de la cédula de identidad, salimos par la oficina del SENIAT ubicada en ACARIGUA. Como aun no domina bien la firma que le aparece en su cédula, hizo caligrafias hasta llegar a los mas parecido posible. Luego como es algo nuevo para él le estuve diciendo algunas preguntas que podrían hacerle y las respuestas que debería dar, incluso cuando estabamos en la espera para ser atendidos le continuaba dando instrucciones. Estabamos de primeros, pero otras personas que llegaron despues de nosotros fueron atendidas antes. Yo asumí que la persona responsable de los registros aun no había llegado o que aun no estaban en linea. Ademas como solo habíamos salido a eso, no me importaba esperar sino solucionarlo. Casi una hora despues de haber llegado, el portero nos pidió los documentos y nos dijo que debíamos esperar. Igualmente transcurrió como media hora mas y seguian pasando las otras personas, y nosotros en espera, pero no me atreví a preguntar, a sabiendas que así son los organismos. Aprovechaba para repazar las instrucciones y el estaba tranquilo. Luego el portero salio y se dirigió a Sebastián y tambien me pidió que me acercara, y nos dijo, vayan al Ciber que está por alla y que le creen el ususrio y la clave. Estabamos un poco perdidos hasta que conseguimos la calle y vimos el aviso. El Ciber queda en un barrio de aquellos que en Acarigua son considerados no tan seguros, y la calle estaba por demas solitaria. Nos atendieron, pagamos y nos entregaron el RIF (V27575995). Me quedé sorprendido, el funcionario del SENIAT hizo toda la formalización solo con los recaudos. Nos reimos por haber hecho tanta preparación para la entrevista, incluida las planas de la firma. Empezamos el recorrido para retornar a casa. El SENIAT queda en las afueras de Acarigua y debíamos ir al centro hacer cola para trasnsporte. Casaulidad que llegó el mismo vecino que nos había trasportado en la mañana y subimos con él. Yo no sabía que con lo que le había pagado en la mañana ya estaba pagado el retorno. Bueno nos salvamos de hacer la cola, y la incertidumbre de cuanto tardará el trasnporte. La cara de Sebastián mostraba alegria por tener taxi, aunque nunca ha mostrado molestia por las largas esperas que a veces hemos tenido que hacer.
Finalizo este Spot del mes, indicando que Sebastian se mantiene fisicamente activo. Hace intensos ejercicios diarios dentro de la casa, y ademas, casi interdiario me acompaña en su bicicleta mientras yo hago una larga caminata por la urbanización. Ocasionalmente intercambiamos información, de algo que él se recuerda de sus pasiones, y de mi parte destacando las bondades de la naturaleza, el canto de las aves, el bello solo, los arboles e incluso destaco la dedicación de los vecinos por mantener las áreas verdes bonitas y productivas. Bueno hasta el proximo mes.