sábado, 30 de enero de 2021

MUESTRA FINAL DE LABORATORIO II

 REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES

CENTRO RODRIGUEANO DE EMANCIPACIÓN ARTÍSTICA

“ARGIMIRO GABALDÓN” PORTUGUESA



https://lh4.googleusercontent.com/BP10w5ryn6kvHPbeiSEoc1g1BzZlmmt4yRrjpD7qjClLYSu_n0jmW9dAaiynfrTt1shSG-N5sU3w3v9DiupeVGD-BYTMdCN8sfW5JAYTDOvbBL-fJpq0GmUW_Jc0A2Vqwb-QeFII4lZDTuWxgw









Muestra final de Laboratorio de Color



AUTOR(ES): Sebastián Orduz.

 V-27575995.

DOCENTE: 

V-


Araure, Enero de 2021.



INTRODUCCIÓN





El presente trabajo se presenta la muestra final de la Unidad Curricular Laboratorio de Color, la cual fue realizada, aplicando los conocimientos aprendidos en cada uno de los momentos del semestre, es decir, obtención de pigmentos, obtención de aglutinantes, elaboración de pinturas, y preparación de la base mediante el reciclado de un lienzo. La obra final se realizó sobre este lienzo. 


Se pretende demostrar que no es una limitante para el artista él no disponer de los productos comerciales para la realización de las obras.







Instrucciones: Presentar una obra experimental inédita o vinculada a su proceso investigativo en la que demuestre las practicas realizadas en cuanto a pigmentos, aglutinantes y soportes.


FICHA TECNICA

Título de la obra: Ensayando técnicas artesanales

Descripción: Adolescente practicando el dibujo en la mesa de trabajo de su cuarto.

Dimensiones: 20x30 cm

Técnica: 

La obra fue realizada usando pigmentos orgánicos, obtenidos de las semillas de onoto mediante la técnica de aceite caliente, obteniendo un pigmento de color rojo. Pigmentos de hojas verdes obtenido mediante la técnica de alcohol caliente; Pigmentos de flores de trinitaria obtenidos mediante la técnica de agua hirviendo, dando un color rosado. 

También se obtuvo pigmentos minerales mediante la técnica de extracción con el solvente gasolina, dando un color negro.

 Los pigmentos fueron mezclados con los aglutinantes obtenidos del huevo, y de la pulpa de la sábila, obteniéndose las pinturas artesanales para la realización del trabajo.

También se utilizó carbón orgánico, obtenido de una madera quemada, cuyos tizones fueron utilizados para la realización del boceto y las líneas de la obra.

Soporte: Lienzo elaborado según lo descrito en el momento cuatro, el cual fue reforzado por la parte de atrás con cartón kilo no. 80, dada la fragilidad del lienzo.

Fecha: Enero de 2021


C:\Users\Admin\Downloads\IMG-20210122-WA0001.jpg


CONCLUSIÓN



En el presente trabajo se presentó la muestra final de la Unidad Curricular Laboratorio de Color, la cual fue realizada, aplicando los conocimientos aprendidos en cada uno de los momentos del semestre, es decir, obtención de pigmentos, obtención de aglutinantes, elaboración de pinturas, y preparación de la base mediante el reciclado de un lienzo. La obra final se realizó sobre este lienzo. 


Se demostró que no es una limitante para el artista, el no disponer de los productos comerciales para la realización de las obras, sino que con un poco de imaginación e ingenio podemos usar los materiales que nos rodean y obtener pigmentos, aglutinantes y soportes.


 En conclusión, se logró hacer una obra sin la necesidad de productos comerciales, sino usando materiales orgánicos y minerales del medio ambiente.


MUESTRA FINAL PINTURA II

 REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES

CENTRO RODRIGUEANO DE EMANCIPACIÓN ARTÍSTICA

“ARGIMIRO GABALDÓN” PORTUGUESA



https://lh4.googleusercontent.com/BP10w5ryn6kvHPbeiSEoc1g1BzZlmmt4yRrjpD7qjClLYSu_n0jmW9dAaiynfrTt1shSG-N5sU3w3v9DiupeVGD-BYTMdCN8sfW5JAYTDOvbBL-fJpq0GmUW_Jc0A2Vqwb-QeFII4lZDTuWxgw






Muestra final de Pintura II



AUTOR(ES): Sebastián Orduz.

 V-27575995.

PNF: Artes Plásticas

DOCENTE: Gladys Arias.


Araure, 21 de Enero de 2021


Introducción

Presento a continuación dos obras de mi creación siguiendo las instrucciones del plan de trabajo del docente. En estas obras se utilizó como base el cartón kilo, y se trabajó con pinturas al frío utilizando los colores quebrados, aplicando lo que había aprendido en los momentos anteriores.


INSTRUCCIONES


La muestra para final de lapso, consiste en la elaboración de dos obras en cuarto de pliego, donde se mostrará el manejo de los tonos quebrados, una obra en tonos cálidos quebrados y la otra en tonos fríos quebrados, estas obras serán el resultado del estudio antes mencionado.




Obras como muestra final para evaluación.



C:\Users\Admin\Downloads\IMG-20210120-WA0002.jpg

FICHA TECNICA

Nombre: Reto al incendio

Descripción: Un bombero preparándose para combatir el incendio del edificio en llamas, y evaluando la magnitud del mismo para enfrentarlo, mientras varios individuos están mirando el desastre.

Técnica: Colores quebrados fríos con pintura al frío

Soporte: Cuarto de pliego de cartón kilo imprimado

Fecha: Enero de 2021


C:\Users\Admin\Downloads\IMG-20210120-WA0007.jpg


FICHA TECNICA

Nombre: Sufrimiento

Descripción: Hombre de vestimenta rebelde llorando con una mano en llamas, con dos hombres de vestimenta similar compartiendo el sentimiento, y detrás una estructura parecida a un campo de concentración.

Técnica: Colores quebrados calientes con pintura al frío.

Soporte: Cuarto de pliego de cartón kilo imprimado.

Fecha: Enero de 2021


C:\Users\Admin\Downloads\IMG-20210120-WA0003.jpg