lunes, 26 de octubre de 2020

La cuarentena del mes de Octubre 2020

 

He estado buscando en Internet cursos gratis sobre dibujo digitalizado o algo relacionado ya que muchas veces he hablado con Sebastián sobre la necesidad que tenemos de que el aprenda como producir dinero, por cuando su habilidad debe llevarlo a desarrollar un camino de independencia económica. Mi pensamiento es que tenga su carrera universitaria pero al mismo tiempo disponer de herramientas de desarrollo digital, que le permitan tener ingresos. Siempre le digo que cuando él se vaya con alguien, ese familiar o persona no recibirá una carga, sino a un profesional productivo. El me mira pero no me dice nada. No se si alcanza a comprender que dada su condición especial aun siendo adulto, le será difícil incorporarse a la actividad económica en forma totalmente independiente. No parece tener preocupación alguna por su futuro. Cuando le digo que un día no voy a estar con él y que quiero que cuando eso ocurra sea una persona económicamente independiente, simplemente dice, si papá, lo se papá. Realmente el nunca mostró mayor interés por buscar algo de pintura digital, aunque a veces usa PAINT 3D,  en su Tablet pero realizando el trabajo en forma manual ya que no disponemos del lápiz electrónico.

Por suerte encontré  en Kan Academy,  ya que sigo algunos cursos en esa página, un curso de ANIMACION DIGITAL financiado por PITXAR y por DISNEY, se lo puse en la agenda, y le dije que debía revisar ese curso y estudiar media hora diaria. Bueno le gustó tanto que estuvo todo el día estudiando en esa página. Es el inicio del camino que quiero para él. Ahora habrá que pensar en equipos y la tecnología necesaria para ayudarlo. Su mamá hará hasta lo imposible por comprarle esas herramientas.  Espero contar con los aportes especiales de sus tres hermanos varones, mis hijos Miguel Daniel, Rubén Daniel y su hermano materno, César Ricardo Orsini.

Ha avanzado octubre con las expectativas de las clases "virtuales" organizadas por UNEARTE. Hasta el 20 de octubre solo estaba cursando una materia de las 5 que inscribió en el semestre. Los demás profesores no han respondido los mensajes por ninguna de las redes sociales de que se dispone para contactarlos. Los coordinadores del núcleo de UNEARTE en Portuguesa, crearon un grupo con todos los estudiantes que tienen whatsApp para ayudarlos. Muchos han preguntado sobre la situación de sus materias y los profesores. Sin embargo lamentablemente no hay respuesta. 

Conforme ya he relatado en Post anteriores, a Sebastián no le ha afectado la situación de permanecer en casa y ha mantenido su rutina de actividades diarias y se le ve feliz. Como quiera que debe realizar los pocos trabajos asignados, lo estoy haciendo levantar un poco más temprano. Emplea dos horas en su rutina matutina, un poco de ejercicio, tomar  agua, preparase el desayuno, ver televisión mientras desayuna, prepara su café y sigue viendo televisión mientras degusta un sabroso macacino que él mismo se prepara. Luego cumple higiene personal e inicia su agenda diaria que hemos establecido en conjunto. Generalmente comienza con ejercicios de piano, luego revisa las redes sociales en búsqueda de instrucciones de los profesores que aún no lo han hecho,  y aprovecha enviarle mensajes a su mamá que vive en USA, Luego pasa a sus asignaciones de la universidad lo cual le toma varias horas de trabajo hasta la hora del almuerzo que dada la pandemia, lo hacemos muy por la tarde. Luego se dedica a sus pasiones personales, de dibujo, pintura y el curso de animación digital. Sobre las ocho de la noche suspende todas sus actividades y se pone hacer ejercicios dentro de la casa, hasta por una hora, con lo cual suda copiosamente. Mientras reposa ve videos en el celular y deben ser muy buenos porque repentinamente suelta carcajadas. Luego pasa al tomar su ducha después de la cual se prepara una sencilla cena, a base de jugo y pan dulce tipo andino Kornflakes o avena. Últimamente ha estado rellenando el pan con crema de maní que le mandó la mamá de USA. Trabaja otro rato y entre las once y doce se va a dormir. 

Los problemas se nos presentan cuando se va la electricidad. Dependemos de internet para todo. A él le cuesta cambiar su rutina, pero luego toma algún libro y se pone a leer. Si la falla de electricidad se prolonga, lleva todos sus materiales de trabajo a mi cuarto y allí se pone a trabajar, ya que obtiene buen señal por datos y se pasa allí todas las horas que dure la suspensión del servicio eléctrico.

Culmino este Post hoy lunes 26 de octubre del 2020, con la preocupación por la falta de respuesta de los demás profesores de las otras materias que faltan por iniciar semestre en forma virtual. Me comentó Sebastián que la profesora de Pintura II le había escrito por el privado y le comento que había tenido problemas de salud y de servicio de internet y que esta semana estaría organizando el grupo para iniciar las clases.

Finalmente quiero comentar que tanto la madre como mi persona, cuando nos reenvían temas de interés o relacionados con dibujo, pintura o Comics, estos mensajes los compartimos o reenviamos a Sebastián. Luego yo le pido que me haga sus comentarios. El ocasionalmente hace lo mismo conmigo, y no se si lo hace con la madre, igualmente me pregunta si lo vi y mi apreciación del video. Sin embargo los temas sexuales no son bidireccionales, solamente de mi hacia él, a veces en serio ya veces con bromas con las cuales lo sorprendo. Sin embargo me sorprendió recientemente cuando me hice llegar un video que contenía un análisis profundo sobre la influencia de la pornografía en la educación de los niños y jóvenes en la cultura oriental del Japón, Degenerate An exploration of sex in Anime & Manga. Su duración es de 33 minutos en YouTube y es muy interesante. Tuvimos una buena conversación analizado el tema y relacionándolo con  otras informaciones que yo manejo y además extrapolándolo a la cultura occidental y el tráfico de sexo, la pornografía infantil y la explotación sexual de niños y niñas a cambio de dinero. En verdad que lo vi muy animado conversando sobre el tema.