El mundo sigue en cuarentena. Después de tanto meses siguen demasiadas dudas acerca de la pandemia, en parte por las diversas opiniones de los llamados expertos, los cuales se contradicen, inclusive los del mundo científico y los laboratorios. Sebastián culmino el mes pasado sus cursos intensivos, con los cuales igualó sus créditos para cursar el cuarto semestre y adelantó una materia general. Quedamos en espera de calificaciones. Fue una larga semana, ya que salvo el primer trabajo de las asignaturas cursadas, los profesores no pudieron o no quisieron publicar mas nada, por lo cual se tenía la duda de cuanto habría obteniendo, inclusive sí había aprobado o no. Se dio el caso de que en PINTURA I, se desapareció la primera calificación y por supuesto que aumento la duda. El viernes 3 de septiembre le dije que le escribiera a la profesora de la materia para que le informara sobre la situación. Ella le respondió muy cordialmente que no había podido subir las calificaciones a la página y que lo haría en el transcurso del día. Tres horas después aparecieron las calificaciones parciales con un promedio de 18 puntos. Estas calificaciones parciales fueron realmente una sorpresa, ya que la profesora solo envió trabajos e instrucciones sin mayor explicación. Sebastián le consultó acerca de su duda de cómo hacer el segundo trabajo, y la profesora le contestó exactamente igual al instructivo, así que no aclaró nada. Yo le día algunas ideas a Sebastián y él las siguió. Fueron cuatro trabajos y en cada uno obtuvo 18 puntos. En idioma moderno obtuvo 17 de promedio, pero sorpresivamente en su segundo trabajo obtuvo 12 y Sebastián quedó preocupado por tan baja calificación. Sin embargo en los dos últimos trabajos obtuvo 18 y 20 que sumado a los primeros 17 puntos redondeó un 17. Conforme he relatado los estudiantes están siguiendo la modalidad virtual, pero como no hay encuentros, sino solamente e-mail y WhatsApp, todo queda restringido a la interpretación de las instrucciones por parte del estudiante y que coincida con los objetivos del profesor.
Ya Sebastián
inició su rutina de vacaciones pero yo le hice algunos ajustes para que
disfrute sus vacaciones pero con algunas actividades adicionales. La principal
es que debe leer el Proyecto Artístico Comunitario para que tenga las ideas
frescas y le ayuden en el siguiente semestre a planificar y ejecutar la
actividad práctica. Por otra parte como su pasión es el dibujo y es en lo que
el hará la mayor parte del tiempo de sus vacaciones, le orienté para que
realice los dibujos sobre la base cartón kilo (no tenemos mucho lienzo), y deberá
pintarlos. El objetivo es que corrija algunas deficiencias que tiene en el
trazado fino cuando usa pinturas, que hace que los bordes de sus trabajos no
tengan las más alta calidad. Me miró feo pero luego recortó su cartón y ha
estado haciéndolo con dibujos de su pasión. Los comics. Además debe enviarle un
mensaje diario a su mamá, revisar el Facebook y los mensajes de WhatsApp,
practicar música y finalmente su buzón de e-mail. Esto de lunes a viernes. Sábado
y domingo será libre de tareas. Sin embargo el decidió seguir pintando.
Una mañana
su descodificador de Directv, no encendió. Creo se dañó la tarjeta de
encendido. Como no hay servicio técnico ya que recién otro operador restableció
la señal, no he podido mandar a revisarlo ya que más nadie debe abrir esos
equipos. En consecuencia quedamos compartiendo el segundo descodificador que
tenemos en la sala y que es el que yo uso. Dada la circunstancia por la mañana
lo hago desayunar en la sala y el coloca sus canales favoritos mientras
desayuna. Igualmente lo hace para el almuerzo que tomamos sobre las 5 de la
tarde. Yo desayuno mucho antes que él, y almuerzo en la pequeña oficina de
nuestra casa. Obviamente la mayoría de los programas que ve, son
programas hechos USA y los ve en idioma Inglés. No ve películas. Ve series de
Disney, Cartoon network, y comedias tipo Friends, The Office, Teoría del Big
Bang, entre otras. Luego de desayunar va al baño, y al salir inicia su agenda
del día. Generalmente empieza con la práctica de piano. Lo hace por 20 minutos.
Aun está desarrollando la obra de Beethoven, que es muy difícil y sin asesor se
le hace aún más complicado, aun así repite la ejecución de los acordes hasta
que los domina. No es su pasión la música, aunque una vez sentado al teclado,
lo hace con esmero. Luego cumple el resto de la agenda. Dado que debe revisar
el Proyecto Artístico Comunitario, una vez leído y analizado cada párrafo, sale
y me comenta lo leído. Por lo demás, solo le pregunto si ya lo cumplió. Luego
se dedica a sus pasiones. Pintar y Netflix. En este último caso me llama para
que veamos capítulos de series que estamos siguiendo. Y así se pasan las horas
del día, sin que tenga tiempo de aburrirse. Recientemente vimos los premios
EMMY y a mí me gusta ir anotando los ganadores por género en este tipo de
premiación.. Le gustó la idea y se puso anotarme todo. Lo pasamos muy bien y
criticamos muchas fallas de la entrega.
Hemos
tendido últimamente muchas fallas en el suministro eléctrico. Lo que hemos
hecho es ajustar nuestras agendas. En mi caso siempre tengo suficiente material
de lectura, o apuntes que revisar y aprender. Él se muda de cuarto y va al mío
donde puede navegar por datos y se dedica a pintar y se está ayudando con un
libro que le hizo llegar la madre de USA en inglés, sobre las técnicas para
dibujar rostros y manos. Cuando lo recibimos yo leí la dedicatoria y luego hice
una revisión del contenido. Sinceramente me pareció muy denso y pensé que era difícil
que Sebastián pudiera usarlo, no obstante la buena voluntad de su mamá. Él lo vio
y ni siquiera lo abrió. Lo colocamos en la biblioteca. Cuando pasaron
como tres días le dije que era necesario que leyera la dedicatoria que su mamá
le había escrito en la contraportada del libro, para que cuando ella lo
llamara, no fuera a entristecerse porque él no le prestara atención. Se lo
llevó a su cuarto, y para mi sorpresa se puso a estudiar el libro, y está
aplicando las técnicas que allí aparecen, para el desarrollo de sus obras.
UNEARTE
abrió las inscripciones para continuar con las clases virtualmente, aunque como
ya he señalado, solo usan WhatsApp y el correo. Hasta ahora no ha habido
reuniones virtuales y la plataforma de la universidad pareciera que para esta
zona no tiene habilitado esa tecnología de comunicación. Inscribió seis
materias para un total de 19 créditos. Hubo un cambio inesperado en la materia
obligatoria PAC, Proyecto Artístico Comunitario. Durante los tres semestres
anteriores la materia la coordinó el mismo profesor. Yo preguntaba a otros
estudiantes y el enfoque de cada docente es diferente, así como los progresos
del mismo. La cuarentena influyo mucho, ya que en las reuniones presenciales el
profesor daba instrucciones precisas así como las correcciones, lo cual no ocurrió
en las clases virtuales, cuando se limitó a mandar la guía de elaboración del
proyecto y dio un tiempo prudencial para su entrega. Esto su cumplió a
cabalidad y obtuvo una calificación de 18 puntos. Todo esto lo comenté por
cuanto la coordinación de la universidad, le asignó una docente nueva,
informando que el profesor anterior no dictaría la materia, sin mayor
explicación. El profesor tampoco se comunicó con Sebastián. Así que quedará a
criterio de la nueva docente si acepta la totalidad o parte de lo ya
cumplido.